Pues yo estoy deseando ir a un camping.
No tengo problema en no utilizar espacios comunes o en ir a un camping de mi provincia( Barcelona).
Tengo muchas ganas de enganchar la caravana.
Por aquí no he visto ni un solo camping con posibilidad de reserva para el 11 de Mayo
No. A partir del lunes 11 de mayo. Desde mañana de momento sólo comida para llevar.De momento, segun me ha parecido entender, los bares pueden abrir a partir del dia 4 de mayo, mañana, pero solo en las terrazas que quedan limitadas al 50% de capacidad. No se puede consumir dentro.
¿Y los WC? Pues cerrados al publico, salvo en caso de "extrema necesidad".
Pero claro, en un bar la gente no vive o pasa todo el dia como en un camping, por lo que no creo que esta norma sea extensible a los campings.
A mi sí que me interesa que el camping me ofrezca los servicios mínimos de WC, lavabo, ducha y fregaderos, con agua caliente, papel higienico en los WC, dispensador de jabon y secadero de manos, sanitariamente limpios y pulcros.
Naturalmente tambien servicio de vaciado de aguas grises y negras.
Vamos, nada extraordinario. Como debe o deberia ser normal.
No se el porque tenemos que aceptar un servicio parcial o deficiente si pagamos por él.
De momento, segun me ha parecido entender, los bares pueden abrir a partir del dia 4 de mayo, mañana, pero solo en las terrazas que quedan limitadas al 50% de capacidad. No se puede consumir dentro.
¿Y los WC? Pues cerrados al publico, salvo en caso de "extrema necesidad".
Pero claro, en un bar la gente no vive o pasa todo el dia como en un camping, por lo que no creo que esta norma sea extensible a los campings.
A mi sí que me interesa que el camping me ofrezca los servicios mínimos de WC, lavabo, ducha y fregaderos, con agua caliente, papel higienico en los WC, dispensador de jabon y secadero de manos, sanitariamente limpios y pulcros.
Naturalmente tambien servicio de vaciado de aguas grises y negras.
Vamos, nada extraordinario. Como debe o deberia ser normal.
No se el porque tenemos que aceptar un servicio parcial o deficiente si pagamos por él.
Sí, es verdad, es a partir del dia 11.No. A partir del lunes 11 de mayo. Desde mañana de momento sólo comida para llevar.
Lo de los WC es verdad que no han hecho mucho hincapié en ello, pero no tiene mucho sentido una gran terraza abierta al solecito con gente metiéndole liquido al cuerpo y teniéndose que ir a casa a expulsarlo...
55 euros ? Vete alos de costa de caraluña de 70 euros para arribaSí que hay más, por supuesto. Pero mientras en un camping de la costa del Cantábrico o en Galicia, pasan de cobrar una tarifa de 18 o 20 € con la ACSI, a cobrar entre 27 y 32 € en julio o agosto, aquí en el Mediterráneo pasan de 20 € ACSI a más de 50 € tarifa temporada alta. Por poner un ejemplo de un camping de Oliva: Tarifa ACSI actual 20 €/día, tarifa temporada julio y agosto 55,40 €/día, pagando la electricidad a 9,70€/día. Vamos que si estuviera un mes, pagaría solamente de luz 291 €, más de lo que pago en mi casa en cuatro meses, con la diferencia de que tengo aire acondicionado, lavadora, secadora, lavavajillas, frigorífico, plancha, etc. etc. Eso es lo que me parece un abuso.
El Wc, las duchas, los bloques sanitarios de los campings, en el artículo que has colgado pregunta ese señor que si son “zonas comunes”...No. A partir del lunes 11 de mayo. Desde mañana de momento sólo comida para llevar.
Lo de los WC es verdad que no han hecho mucho hincapié en ello, pero no tiene mucho sentido una gran terraza abierta al solecito con gente metiéndole liquido al cuerpo y teniéndose que ir a casa a expulsarlo...
Si, si en eso estoy de acuerdo y vengo diciéndolo desde que se presentó todo esto. Veo muy dificil abrir un camping sin nada de zonas comunes en este 11 de mayo. Quizá en la fase ll que ya puedan abrir zonas comunes a 1/3 de capacidad pero aún asi.El Wc, las duchas, los bloques sanitarios de los campings, en el artículo que has colgado pregunta ese señor que si son “zonas comunes”...
El Wc que no es zona común es el Wc de mi Ac, ni la ducha ni el lavabo... pero todo eso puesto en un bloque sanitario a disposición de todos los usuarios del camping me da que son zonas comunes.
No creo que tenga que ponerle nadie en el BOE que el Wc de su camping es zona común.
Hay que ir asumiendo que también va a existir la “nueva normalidad campista”.
Pues claro. Para esto no hay un “manual de actuación en caso de pandemias”. Se va actuando en base a los dato, que hoy son bastante mejores, por cierto.Si, si en eso estoy de acuerdo y vengo diciéndolo desde que se presentó todo esto. Veo muy dificil abrir un camping sin nada de zonas comunes en este 11 de mayo. Quizá en la fase ll que ya puedan abrir zonas comunes a 1/3 de capacidad pero aún asi.
Ahora, en el Anexo también dejaron claro esto:
Nota.- Esta previsión es orientativa y no tiene carácter exhaustivo. Las decisiones y fechas concretas sobre el efectivo levantamiento de las limitaciones establecidas durante el estado de alarma se determinarán a través de los correspondientes instrumentos jurídicos. El régimen común aplicable a todas las medidas también podrá ser adaptado, en función de la evolución de la pandemia o de otras circunstancias justificadas.
La apertura de terrazas al 50% de su aforo estaba prevista en la fase lll y ya se va abrir en la l, con lo que con los datos de mejoría que vemos dia a dia -y que ellos mismos han reconocido varias veces que no se los esperaban- veremos sin duda algún cambio más estos dias.
Un camping debe de proporcionar unos servicios minimos a sus usuarios, y estos servicios minimos deben ser el ofrecer los sanitarios mínimos (WC, lavabo, ducha), lavaderos para vajilla y ropa, fuentes de agua potable, tomas de electricidad, vaciados de aguas grises y negras, ademas de otros como deben ser recepcion, vigilancia, planes de emergencia y evacuacion, recogida de residuos, y muchos otros que deben de estar expresados en la normativa.
Si empezamos a quitar estos servicos lo que vamos a tener es un area de autocaravanas y no un camping.
Ya veremos como se regularizan los campings para adaptarse a la nueva normativa.
Yo no veo que una ducha sea una zona comun.
¿En las tarrazas de los bares obligan a desinfectar las mesas y sillas cada vez que cambia el cliente?
¿Y los ceniceros con las colillas?
Ayer estuve hablando con un optico y me dijo que les obligan a desinfectar las monturas de las gafas cada vez que un cliente se las prueba.
Ya somos dos ForeverYo soy uno de esos jubilados y no de 20 en 20 si no de 13 en 13
saludos desde Barcelona
Naturalmente que han de abrir en las condiciones que nos vengan bien a nosotros que somos los clientes.No solo no nos obligan a ir de camping, es que algunos mensajes parece que les obliguemos a abrir en las condiciones que nos vengan bien a nosotros...
Estando de acuerdo en que muchas cosas pasan por que las consentimos, no estoy de acuerdo en obligar a los camping a abrir, ni en condiciones ni sin condiciones.Naturalmente que han de abrir en las condiciones que nos vengan bien a nosotros que somos los clientes.
En condiciones que garanticen la higiene total de los servicios que prestan, cosa que por otra partre deberia ser normal siempre y no algo extraordinario.
Muha culpa es nuestra por permitir que en algunos campings tengan un sentido de la higiene un poco, o un mucho, particular, por la permisividad de la administracion y por la dejadeza de los propietarios. Pero esto no debe ser norma. Lo normal es lo contrario.
De la comarca es Frodo Bolsón...