Pues coincidimos en campo pero no en conceptos y opiniones.
Y te vuelvo a repetir. De nada nos vale una buena red de transporte si no hay una buena red de distribución.
El ejemplo del móvil te ha quedado un poco de aquella manera.
Pera vale, venga, lo que tú digas, bien dicho está.
Yo hago mis comentarios de buena fé, algunos saltáis u os poneis a la defensiva... No entiendo el motivo.
Podemos estar de acuerdo o en desacuerdo, es normal...
Hablo desde mis conocimientos técnicos y experiencia, llevo varios años con las SmartGrid. Además de tener un VE camino de 2 años. Soy fan de la electrificación, de hecho he bajado el consumo de gasoil y gas de forma muy significativa...
Para cargar un vehículo en casa no se necesita ninguna infraestructura especial, con 8A ya lo cargas sin problemas, hablamos de 10-14 kWh por la noche para un uso que encajaría en la gran mayoría de los casos. Hay que tener en cuenta que por la noche la demanda energética se reduce. No hace falta tener contratados 9200W con un VE...
Lo que sí es un problema es la instalación de cargadores super rápidos en entornos urbanos porque por infraestructura no es viable o los costes son desorbitados en muchos casos debido a la obra civil necesaria.
El problema de los super charger es un tema principalmente de costes y burocracia ya que coste inicial es muy elevado. Ahí ya entran los planes de negocio, así que donde hay red de distribución siempre es factible. Hablo de infraestructuras típicas de carretera porque hoy en día no son tan necesarios en entornos urbanos. De hecho están muertos de risa... No hay casi demanda.
Por ejemplo, Tesla selecciona las ubicaciones para crear su red distribuida. El de Atalaya por ejemplo tiene un centro de transformacion de 630 kVA especifico para sus cargadores, hay unos 10-12 cargadores cuyo coste ronda los 30k €. El centro de transformacion puede costar dependiendo de la potencia hasta 100k €, pero la obra civil es lo que más vale, pueden ser 150, 200.... Mil euros dependiendo de la distancia de la red, del terreno, etc...
Yo no cargo fuera de casa nunca salvo si salgo de Madrid, y la mayoría de la gente que conozco con VE que son unos cuantos colegas tampoco. Muchos con solar, otros en el curro a 5 CTS... Pero la mayoría en casa, es como renta. Incluso los taxistas recargan en casa salvo los que tienen varios conductores y están rotando el vehículo...
No te enfades, nunca juzgo a nadie. No hay nada personal en mis comentarios. A quien le gusten bien y a quien no, que no me lea o que me bloqueé. Podré estar de acuerdo con unos y con otros no, pero respeto las opiniones de todos.
Hay muchos comentarios qué tela, en la prensa con el lamentable accidente del Cayenne que al final no era eléctrico 100%, y se está dudando incluso que fuera eléctrico ya que hay rumores de que fuera un gasolina adaptado a gas. Ese día escuché de todo... Y los comentarios de algunos son para enmarcarlos...
Un saludo y buen día...