Ser la espada de Damocles (de alguien)
Significado: es una expresión que se utiliza para dar a entender que algo o alguien es el punto débil de una persona, o que le proporciona una amenaza constante o un peligro inminente.
Origen: actualmente se cree que la figura de Damocles fue creada por Timeo de Tauromenio, un historiador griego que narra un relato basado en la conquista de la isla de Sicilia, más o menos por el año 316 a.C.
Esta leyenda cuenta que durante el reinado del tirano Dionisio II en la ciudad de Siracusa (Sicilia), Damocles era un cortesano que comúnmente adulaba a su rey, haciéndole creer la gran suerte que tenía por disfrutar de los placeres inherentes al trono.
Cansado ya Dionisio de tales lisonjas, le propuso disfrutar durante un día entero de las veleidades del reinado, y esa misma noche organizó un banquete. Sentó a Damocles en su propio trono y le hizo disfrutar de un servicio propio de un rey, sirviéndole grandes cantidades de comida y litros de vino sin parar.
Todo fue discurriendo de manera perfecta hasta que Damocles se percató de que, colgada del techo por un único pelo de crin de caballo, descansaba una gran espada que apuntaba bocabajo a su cabeza.
Sobresaltado, Damocles se levantó del trono, huyendo de él. Aquella fue la manera mediante la cual el rey le quiso hacer comprender la enorme responsabilidad que pesaba sobre su cargo, y que no todo consistía en la buena vida asociada a él.