Eso también pienso yo, por lo menos unos 3.000 kilometros.Teóricamente los coches hoy en día bien tan ajustados que no necesitan rodaje, pero también es cierto que yo de nuevo no los fuerzo hasta que hacen unos 3.000 Kms..... manías? Quizá si
Hola, debería de ponerlo en el libro de las instrucciones del vehículo; en mi caso ponía que 1000; yo le hice 3000 pero porque coincidió así.Cuantos kilómetros a un coche nuevo se le deben hacer antes en enganchar, caravana.
No se donde he leído que como mínimo 1000 kilómetros, me parecen pocos.
Un saludo
Yo le hice 2.000... Km arriba, Km abajo...Cuantos kilómetros a un coche nuevo se le deben hacer antes en enganchar, caravana.
No se donde he leído que como mínimo 1000 kilómetros, me parecen pocos.
Un saludo
Todavía no lo tengo, posiblemente hasta últimos de mayo no lo recibiré, ya lo miraré, por ir recopilando ideas.Hola, debería de ponerlo en el libro de las instrucciones del vehículo; en mi caso ponía que 1000; yo le hice 3000 pero porque coincidió así.
Yo le hice 2.000... Km arriba, Km abajo...
También dependerá de lo que uno pueda hacer... Por ejemplo, entre la entrega y las vacaciones, una salida planificada, etc...
Me hubiera gustado hacérselos en un viaje largo (por ejemplo, 1.000 km, autovía/autopista, y otros 1.000 en otros trayectos)...
Pero, fueron todos en "otros trayectos"...
Ya sabes... Al principio (yo lo hago siempre, tenga los años que tenga), arrancar, unos minutos que mueva bien el aceite, y luego a ponerse en marcha...
Intentar no subirle de 2.000 rpm, mientras no esté en temperatura de servicio, y no pasarle mucho de ahí, durante el "rodaje"...
Antes de pararlo, mantenerlo unos minutos a ralentí, para que baje de temperatura el turbo... Eso siempre, no sólo durante el "rodaje"...
Pero vamos... Creo que no es el primer coche que estrenas...
Yo le hice 2.000... Km arriba, Km abajo...
También dependerá de lo que uno pueda hacer... Por ejemplo, entre la entrega y las vacaciones, una salida planificada, etc...
Me hubiera gustado hacérselos en un viaje largo (por ejemplo, 1.000 km, autovía/autopista, y otros 1.000 en otros trayectos)...
Pero, fueron todos en "otros trayectos"...
Ya sabes... Al principio (yo lo hago siempre, tenga los años que tenga), arrancar, unos minutos que mueva bien el aceite, y luego a ponerse en marcha...
Intentar no subirle de 2.000 rpm, mientras no esté en temperatura de servicio, y no pasarle mucho de ahí, durante el "rodaje"...
Antes de pararlo, mantenerlo unos minutos a ralentí, para que baje de temperatura el turbo... Eso siempre, no sólo durante el "rodaje"...
Pero vamos... Creo que no es el primer coche que estrenas...
Según circunstancias, cuarta o quinta, más menos 2.500 o 2.000, respectivamente...¿En que marcha y a qué revoluciones lo llevas remolcando? :d
Pues como yo, generalmente en 4ª y entre 2000 y 2500, lo que supone ir a unos 90km/hora.Según circunstancias, cuarta o quinta, más menos 2.500 o 2.000, respectivamente...
¿En que marcha y a qué revoluciones lo llevas remolcando? :d
El mio también es automático, pero remolcando lo pongo en manual ya que en automático va bajo de revoluciones.El mio va a ser cambio automático, lo digo porque el selecciona, lo único bajar velocidad en los 2 o 3.000 kilómetros primeros, normalmente con el que tengo ahora círculo a 90 km/y.
Yo el que tengo ahora mismo es automático y siempre lo llevo en D, no siendo en puertos que le cambio a la S.El mio también es automático, pero remolcando lo pongo en manual ya que en automático va bajo de revoluciones.
No te parezca mal, es una forma de generalizar la pregunta, no quiero ofender a nadie.La preguntas la diriges a "entendidos", yo te voy a dar mi respuesta, pero no soy "entendido", solamente soy un usuario de coche+caravana esporádicamente...
Yo le haría 3.000kms antes de remolcar...
Pero hablo de oídas...
Pregunta en el concesionario, o mira el libro de usuario que traiga el coche...
Esos son los "entendidos"....
Gracias por tu aportacionEn mío pone 1000 Km, yo haría 1500 Km y ya está, estaría tranquilo....Ver el archivos adjunto 4095325
No, por dios, no hay motivo para enfadarse.No te parezca mal, es una forma de generalizar la pregunta, no quiero ofender a nadie.
Gracias por expresar tu opinión
El mio también es automático, pero remolcando lo pongo en manual ya que en automático va bajo de revoluciones.
a veces pecamos de jugar a ser màs listos que la ingeniería que diseña un coche y un motor...