La gripe no saben, porque mucha gente la pasa en casa. Nunca me he vacunado y que yo recuerde en toda mi vida la abre cogido 3 o 4 veces, nunca he ido al médico. No sé si los datos que dan son fiables, seguro que más de uno ha estado en cuarentena con la gripe como covid..
Con los millones de vacunas que se han puesto son pocos casos pero si te toca, o a un familiar... Son riesgos a asumir, pero las estadísticas dicen que por cada millón unas 400 mil personas lo pasan de forma asintomática. De los 600 mil restantes, lo pasan como una gripe un 15% y sólo se complica un 5% que lo pasa de forma grave, y de ese 5% la mortalidad está entre el 2-3%...
Yo conozco mucha gente que lo ha pasado, incluidos nosotros ( mi mujer es Sanitario) y de las decenas de personas conocidas, amigos, familiares... sólo un amigo ha estado muy grave, conozco dos casos de ingreso porque les dio fuerte, pero no de gravedad y un par de personas octogenarias que han fallecido. El problema está en que somos millones de personas y aunque sea un porcentaje bajo el que lo coge de gravedad el número de camas es muy limitado. Muchas cosas que no están claras, como la reinfección, de hecho en el Gregorio Marañón están estudiando este asunto por lo que he leído. Quizás las vacunas deberían ponerlas a los grupos de riesgo pues la probabilidad de que muera alguien joven es muy baja, pero cuando ocurre es muy mediático. Yo no tengo intención de vacunarme porque lo he pasado de forma muy leve y lo que a mí me da mal rollo son los efectos a largo plazo, hay controversia entre los expertos.
Cada uno es libre de hacer lo que considere y respetable su decisión, en algunos grupos si dices que no te vacunas te crucifican.
No veo diferencia entre vacunado y no vacunado, no siendo grupo de riesgo porque a efectos de contagio ambos se contagian y contagian, y los efectos van a ser leves en ambos. Ya que la vacuna, te protege de no tener sintomas graves...