Hola “
Albert79”,
Aunque ya te han contestado, voy a decirte lo que podrías hacer en esos
9 días (10 noches) desde el
camping Lazy Rancho de Interlaken.
Recuerda
descargarte los
archivos y mapas siempre desde
http://www.xanquete22.com con la
última actualización (la última es de
Abril 2014), aunque en tu viaje, con la base sólo en Interlaken, en el caso de los archivos de Suiza, casi no te afecta esta última actualización ya que lo añadido sobre Suiza, está más centralizado en los alrededores del lago de los cuatro cantones y la zona de Engelberg (todo depende de cuando realizaste la descarga pues en anteriores actualizaciones sí se modificaron y añadieron opciones en todos los archivos de Suiza).
Si algún día se pueden editar o modificar los mensajes dentro del Foro de Webcampista, también actualizaré aquí todos los archivos, pero hoy por hoy no es posible, y poner mensajes nuevos al final de un "tema" subiendo "hilos" viejos que muchos sólo leerían el principio, no tiene mucho sentido si no se puede actualizar el primer mensaje).
Tampoco tengas miedo a cualquiera de las
subidas recomendadas en los archivos por la
edad de las niñas (
2 y 5 años) con la
única excepción de si decidieras ir como explico también opcionalmente desde Interlaken (sin trasladarse al camping de Tasch… ver el final del archivo “
006-Suiza… y unos Extras”) hasta Zermatt para subir al
klein Matterhorn (al pequeño cervino), donde sí deberías evitar el
último tramo del telecabina con la pequeña de
2 años (sólo el último tramo, el
3er telecabina que sube rápidamente por encima de los
3.800 metros) pues incluso ellos allí también te lo advierten, aunque si tenéis interés en visitarlo en este viaje, podéis sencillamente subir todos hasta la estación superior del 2º telecabina y
turnarse para subir el 3er telecabina y la escalerita final hasta el mirador del Klein Matterhorn (la mayor, de
5 años, puede subir las 2 veces… así lo hicimos nosotros en una ocasión).
El resto,
sin problemas con la pequeña… ni siquiera debes temer por subir con la pequeña al
Jungfraujoch, ya que al hacerse lentamente y con trenes, da tiempo de aclimatarse (lo que siempre aconsejo es antes de coger el ascensor del “
Sphinix Viewpoint”-lo más alto- pasear un poco por la estación, ya que ese ascensor es muy rápido y hay quien cuando llega al Jungfraujoch sube directamente al mirador y deja de disfrutar de la visita).
Imprescindible que te leas el archivo “
008-Suiza… comentarios añadidos” donde encontrarás información sobre los
pases y detalles de excursiones opcionales, o ejemplos de otros viajes.
A ver… de los
9 días… necesitas… (no me repito en donde está, etc… porque lo tiene
todo en los archivos)
1-(el primero que salga bueno) para hacer la excursión al
Jungfraujoch.
2-en el valle de Lautebrunnen, visitar las
Trummelbachfalle (imprescindibles y sencillas de visitar, pero dejando el carrito de la niña en el parking porque aunque hay ascensor es necesario para hacer todo el recorrido bajar bastantes escaleras)…
y el mismo día…
elegir entre la excursión a pie por el sendero del
Grütschalp hasta Murren (ver la
pág. nº 69 del archivo “
008-Suiza… comentarios añadidos”) subiendo o no al restaurante giratorio del
Schilthorn…,
o irte a
Grindelwald, coger el telecabina de First y hacer la excursión al
Bachalpsee (yo haría
esta segunda por hacerla diferente, además, alrededor de First, tenéis un par de
zonas de juegos para las niñas, lo verás durante la subida con el telecabina de First). Para las dos excursiones por el sendero hasta Murren o hasta el Bachalpsee, si lo necesitáis podéis coger el
carrito de la niña, pues son senderos amplios y cómodos. Total, este día... visitar las
Trummelbachfalle (
sin el carrito) y
una de las 2 opciones (
con el carrito).
3-Para el lago
Oeschinensee, lo mismo… sin problemas con el carrito (arriba también tenéis un pequeño Rodelbahn), y este día sí que te sobrará tiempo para pasear si queréis por Interleken o descansar.
4-Un día entero necesitas para el
circuito por los puertos… lo mínimo es desviarse arriba del Grimselpass hacia el
Oberaarsee (la carreterita del semáforo) y en la ascensión por el Furkapass, bajar al glaciar del Ródano (
Rhonegletscher). Después hay diferentes
opciones de adentrarse en alguno de los valles como al bajar por el Sustenpass, entrar en el Engstlenalp hasta el
Engstlensee, etc… y por otra parte, en caso de querer hacer un poco de excursión, lo mínimo es ir al
puente nepalés del Trift (en el Sustenpass) y al
Gelmersee (en el Grimselpass), pero en tu caso, por la edad de
las niñas, en lugar de la opción del puente nepalés del Trift, tendrías más fácil subir con el
Gelmerbahn hasta su lago, el Gelmersee (durante la ascensión por la carretera del Grimselpass) unido a ver su
pequeño puente colgante (junto a la estación inferior del Gelmerbahn, a 5 minutos del parking). Si de todos modos quieres ir hasta el
puente nepalés del Trift, recuerda que hay que ir temprano (hay un límite porque cierran el telecabina y si no llegas a tu hora, te toca luego además bajar a pié hasta el parking) que necesitarás hora y media o 2 horas para ir (y otro tanto para volver) hasta el puente con la niña de
5 años (si está acostumbrada a andar) y que habrá que “cargar” con la de
2 años, porque allí sí que es imposible ir con el carrito.
Todo esto está
explicado en los
archivos y
localizado y la
carpeta de los mapas, etc… pero en un día no da tiempo de todo. Hacéis lo que de tiempo y ya está…
5-Otro día deberías dedicarlo a las gargantas del Aare (
Aareschlucht)
y combinarlo con el museo al aire libre de Ballenberg (
Freilichtmuseum), o si es demasiado pesado para las niñas (aunque también hay cosas que les pueden llamar la atención), hacer una visita sencilla a las cascadas de
Giesbachfalle o a las
Reichenbachfalle (también en Meiringen se visita muy fácil el
museo de Sherlock Holmes). Sólo deberías hacer
además de las gargantas del Aare,
una de las opciones. Nada más… para no agobiarse…
6-Desde la “base” de Interlaken puedes ir perfectamente al pueblo de
Gruyeres y aprovechar para visitar la
fábrica de chocolate Cailler-Nestle de
Broc y la del
queso de Pringy (o sustituirla por la
quesería alpina del Molesón, donde también hay una
zona de juegos).
7-Supongo que querréis ir a
Luzerna… Tienes explicado un
sencillo paseo, pero aunque podrías acercarte
con las niñas durante el paseo por la ciudad a ver las murallas o la escultura del “león moribundo” (
Löwendenkmal), igual son demasiado pequeñas para aprovechar la visita al “Museo Suizo del Transporte” (
Verkehrshaus) donde se necesitan un mínimo de 3 horas sin pararse mucho… Si este día lo pensáis aprovechar para además del paseo por Luzern, subir al “
Pilatus” y tener una buena imagen del lago de los cuatro cantones (
Vierwaldstattersee), recuerda que lo tienes explicado en la
pág. nº 70 del “
008-Suiza… comentarios añadidos” y que
antes de visitar Luzern, deberías de aparcar como explico en el parking
junto a la estación de Luzern (tienes un
mapa), ir en tren hasta la estación del
Pilatusbahn (hay un billete combinado perfecto), subir por aquí al
Pilatus, para poder bajar después con los
telecabinas hacia Krienz (muy buenas
vistas del lago durante la bajada, y detenerse en la estación intermedia donde hay
juegos para los niños y un Rodelbahn –trineo/tobogán de verano) y en autobús a la estación de Luzern para hacer su
paseo, etc…
8 y 9-Te quedan
2 días que deberían estar entremedio
para descansar, etc… aunque nada de lo expuesto es complicado de hacer a excepción de la vuelta por los 3 puertos que siempre se hace un poco larga (y no da tiempo de hacer todas sus opciones en un día).
Como
más opciones, quedaría la visita desde Interlaken a Zermatt (con la subida al
Klein Matterhorn) como tienes explicado en la
pág. 43 del “
006-Suiza… y unos Extras” y haciendo la excursión explicada en la
pág. 32),… y si un día os quedáis en Interlaken (aunque el camping tiene una pequeña piscina), también en Interlaken tenéis las
piscinas (para localizar las piscinas ver por ejemplo el
mapa 023A, durante la explicación del paseo en bici), un pequeño
zoo alpino, un pequeño
Rodelbahn, o el parque “
Jungfraupark”,… o podéis hacer un
paseo en barco por el Thunersee o el Brienzersee… y sobre rutas
en bicis no te digo nada, pero lo tienes explicado en las
pág. nº 81, 82, 83 y 84 del “
008-Suiza… comentarios añadidos”.
Todo esto es sólo
un ejemplo de lo que te puede dar tiempo en los
9 días completos que estás allí (sólo haciendo la “
base” en
Interlaken).
Se podrían quitar o añadir opciones, pero lo que te he mencionado sería
lo básico, y
sin repetir nada similar, que es lo que siempre intento que haga la gente en un primer viaje. Con un simple
mapa Michelín de Suiza y los
archivos y mapas que debes descargarte siempre desde
http://www.xanquete22.com (última actualización
Abril 2014), lo encontrarás todo
muy fácil y sabrás cómo realizar las visitas.
Un saludo…
