JUASUA
Isu takasiyana
La Fábula de la Senda Desconocida
La Fábula de la Senda Desconocida
Inciso. 2
Hola:
Me presento. Mi nombre es Santiago Ochando y soy el que os da la tabarra con el cuento “La Fábula de la Senda Desconocida”.
Antes que nada daros las gracias por dejar que exponga mis pequeños textos amateurs de pseudoescritor en vuestro foro. Sois mucha gente en este lugar, y que alguien se digne leer lo que yo aporreo en este teclado ya es una alegría para el ego del que os escribe.
Decía un amigo escritor, este si, que el autor se siente eternamente realizado cuando el lector hace suya lo obra y doy fe de ello, aunque de una única persona se trate. Por ello os doy gracias, mil veces gracias por vuestra amabilidad. Y ahora paso a desvelar la incógnita que os propuse el otro día, con el “dichoso círculo” que me tenía todavía en modo búsqueda.
La respuesta ha venido de la de señora Doris Kohl de los archivos municipales de la ville de Colmar en Francia, que amablemente ha contestado a mi solicitud de información. Esta ha sido la respuesta:
Bonjour,
A la suite de votre message, nous vous informons que ce que nous voyons à l'image correspond à la rota (roue) du pape Léon IX.
Dada esta pista fundamental os incluyo esta reseña de la wikipedia:

Pour les articles homonymes, voir Rota.
Rota sur un privilège de juin 1159 du roi Guillaume Ier de Sicile. La rota (latin : roue) désigne en diplomatique un signe circulaire de validation d'un acte initialement utilisé dans le cadre de la chancelleriepontificale. Elle a la forme de deux cercles de taille différente emboîtés l'un dans l'autre et au centre desquels s'inscrit généralement une croix.
La rota désigne d'abord la signaturepapale présente au bas de l'acte, à gauche de la souscription du pape, sur certains privilèges solennels pontificaux. Créé à l'initiative du pape Léon IX, ce signe de sanction juridique et de dévotion contient les noms des apôtresPierre (Petrus) et Paul (Paulus), celui du pape et son rang (ex: Paschalis papa secundus pour Pascal II), ainsi qu'éventuellement sa devise.
Ce signe s'est répandu hors de la seule chancellerie pontificale. La rota apparaît ainsi dans d'autres documents émanant d'ecclésiastiques qui copient ce signe de validation pontifical. La rota sert également de signe de validation royale sur certains privilèges des royaumes ibériques médiévaux, comme les privilegios rodados. (Le privilegio rodado tire d'ailleurs son nom de la rota, en espagnol rueda).
El traductor de google a vuestro servicio.
Hola,
“Después de su mensaje, le informamos de que lo que vemos en la imagen corresponde a la rota (rueda) del papa León IX.
Para otras aplicaciones, vea Rota.
Rota 1159 de junio privilegio de rey Guillermo I de Sicilia. Los Rota (latín: Rueda de medios diplomáticos) en una muestra circular de la validación de un acto utilizados originalmente como parte de la cancillería papal. Tiene la forma de dos círculos de diferentes tamaños insertado uno en el otro y el centro de la cual generalmente se ha registrado en un centro.
La rotación se refiere el primer fichaje del papa esta en la parte inferior de la ley, a la izquierda de la suscripción del papa en ciertos privilegios papales solemnes. Creado por iniciativa del papa León IX, el signo de la sanción legal y devoción contiene los nombres de los apóstoles Pedro (Petrus) y Paul (Paulus), el Papa y su rango (por ejemplo, Paschalis padre Segundo Pascal II) y, posiblemente, su moneda.
Este signo se ha extendido fuera de la única cancillería papal. La rota y aparece en otros documentos de clérigos que copiar esta señal de aprobación papal. La rotación también sirve como una señal de validación privilegios reales en los reinos medievales ibéricos, como los privilegios Rodados. (El Privilegio rodado debe su nombre a la Rota, rueda español”).
Nada más. Nos vemos en el reino de Priscila. Un abrazo.
La Fábula de la Senda Desconocida
Inciso. 2
Hola:
Me presento. Mi nombre es Santiago Ochando y soy el que os da la tabarra con el cuento “La Fábula de la Senda Desconocida”.
Antes que nada daros las gracias por dejar que exponga mis pequeños textos amateurs de pseudoescritor en vuestro foro. Sois mucha gente en este lugar, y que alguien se digne leer lo que yo aporreo en este teclado ya es una alegría para el ego del que os escribe.
Decía un amigo escritor, este si, que el autor se siente eternamente realizado cuando el lector hace suya lo obra y doy fe de ello, aunque de una única persona se trate. Por ello os doy gracias, mil veces gracias por vuestra amabilidad. Y ahora paso a desvelar la incógnita que os propuse el otro día, con el “dichoso círculo” que me tenía todavía en modo búsqueda.
La respuesta ha venido de la de señora Doris Kohl de los archivos municipales de la ville de Colmar en Francia, que amablemente ha contestado a mi solicitud de información. Esta ha sido la respuesta:
Bonjour,
A la suite de votre message, nous vous informons que ce que nous voyons à l'image correspond à la rota (roue) du pape Léon IX.
Dada esta pista fundamental os incluyo esta reseña de la wikipedia:

Pour les articles homonymes, voir Rota.
Rota sur un privilège de juin 1159 du roi Guillaume Ier de Sicile. La rota (latin : roue) désigne en diplomatique un signe circulaire de validation d'un acte initialement utilisé dans le cadre de la chancelleriepontificale. Elle a la forme de deux cercles de taille différente emboîtés l'un dans l'autre et au centre desquels s'inscrit généralement une croix.
La rota désigne d'abord la signaturepapale présente au bas de l'acte, à gauche de la souscription du pape, sur certains privilèges solennels pontificaux. Créé à l'initiative du pape Léon IX, ce signe de sanction juridique et de dévotion contient les noms des apôtresPierre (Petrus) et Paul (Paulus), celui du pape et son rang (ex: Paschalis papa secundus pour Pascal II), ainsi qu'éventuellement sa devise.
Ce signe s'est répandu hors de la seule chancellerie pontificale. La rota apparaît ainsi dans d'autres documents émanant d'ecclésiastiques qui copient ce signe de validation pontifical. La rota sert également de signe de validation royale sur certains privilèges des royaumes ibériques médiévaux, comme les privilegios rodados. (Le privilegio rodado tire d'ailleurs son nom de la rota, en espagnol rueda).
El traductor de google a vuestro servicio.
Hola,
“Después de su mensaje, le informamos de que lo que vemos en la imagen corresponde a la rota (rueda) del papa León IX.
Para otras aplicaciones, vea Rota.
Rota 1159 de junio privilegio de rey Guillermo I de Sicilia. Los Rota (latín: Rueda de medios diplomáticos) en una muestra circular de la validación de un acto utilizados originalmente como parte de la cancillería papal. Tiene la forma de dos círculos de diferentes tamaños insertado uno en el otro y el centro de la cual generalmente se ha registrado en un centro.
La rotación se refiere el primer fichaje del papa esta en la parte inferior de la ley, a la izquierda de la suscripción del papa en ciertos privilegios papales solemnes. Creado por iniciativa del papa León IX, el signo de la sanción legal y devoción contiene los nombres de los apóstoles Pedro (Petrus) y Paul (Paulus), el Papa y su rango (por ejemplo, Paschalis padre Segundo Pascal II) y, posiblemente, su moneda.
Este signo se ha extendido fuera de la única cancillería papal. La rota y aparece en otros documentos de clérigos que copiar esta señal de aprobación papal. La rotación también sirve como una señal de validación privilegios reales en los reinos medievales ibéricos, como los privilegios Rodados. (El Privilegio rodado debe su nombre a la Rota, rueda español”).
Nada más. Nos vemos en el reino de Priscila. Un abrazo.