Agradezco los enlaces que has insertado, siempre es bueno estar ampliamente informado.
Gracias a haber trabajado durante muchos años en una empresa de refrigeración industrial, aprendí que una característica inherente a los gases nobles, los de los amortiguadores o los circuitos refrigerantes, es que son inertes, no reactivos, lo que significa que, mientras se mantengan la presión y la temperatura de diseño, mantienen inalteradas sus características. Por eso es tan importante cuidar la conducción, evitando compresiones o descompresiones excesivas, por ejemplo evitando los baches o, si no fuera posible, pasando despacio para que el trabajo del amortiguador sea gradual, suave y la presión no aumente bruscamente. Con frecuencia observo coches que pasan sobre los badenes a toda velocidad, sin ser consciente de que así están haciendo sufrir a varios elementos mecánicos del coche, entre ellos los amortiguadores.
Si, correctísimo, pero no....
El amortiguador de gas, al contrario del de aceite, al trabajar más, en continuo, aumenta su temperatura, y con ello la presión (P*V= n*R*T) ya que el volumen es siempre el mismo, con lo que convierte el amortiguador en mas duro. Obviamente dentro de unos límites, si pongo el amortiguador al rojo vivo, y los he visto, sobre pasas la presión máxima de los retenes y pierdes el gas....
El problema de los amortiguadores, no es el producto que utilicen, si no el desgaste de sus internos, ya que internamente, hay un pistón teflonado (lo se porque trabaje en una fabrica que hacia este componente), con sus válvulas, y estas, por rozamientos internos, son susceptibles de desgaste, y con ello perdida de su efectividad.
Ejemplo práctico.
Seat León del 2002 236.000 km. Solo asfalto, el año pasado 76% de efectividad.
Audi A4 del 2006 289.000 km. Asfalto y pistas, no le he hecho la prueba pero se nota que no van bien.... estará en torno al 50%, me toca cambiarlos en breve.
Toyota HDJ 100 del 2002 254.000 km. Asfalto y mucha pista y off-road. Cada 2 años o 40.000 km, revisión, cambio de aceite, ajuste de presión N2, re-valving...