Aunque el hilo sea del 2011 ami también me interesaría saber los resultados de los que lo habeis utilizado . Especialmente TAER ¿como quedo el consumo?
Después de leerlo entero, la verdad es que la comunidad científica no les abala. En cambio los usuarios parecen estar contentos
Tengo un Cmax que en humos no anda muy bien pasa la ITV. Pero huele bastante mal tiene 10 años y 180.000 km. Si esto colabora en que funcione mas alegre unos años más ya habrá cumplido
Te cuento.
El Daewoo siguió consumiendo aceite pero menos. Es que era exagerado en 5000 km casi vacío. Después de ponerle el aditivo tardaba 10.000 km en quedarse sin aceite.
Es mucho, pero era el doble de km.
Al coche se se estampó un árbol y paso. Mejor vida. Hizo 20.000 km tras Metallube. El consumo de combustible bajó considerablemente. Desde que se compró apunto los litros y km.
El Scenic
Desde el Metallube pasaron 50.000 km y en efecto mejoró sustancialmente.
El consumo de combustible bajó un pelín, disminuyó el humo negro mucho pero las vibraciones siguieron igual.
A los 220.000 km supimos por que no mejoró en vibraciones, lo malo es que lo supimos cuando se rompió el motor.
No fue culpa de metalube, un soporte de un tensor de la correa de distribución se partió y adiós motor. Según parece pieza defectuosa, ademas ed una pieza que no esta en contacto con el aceite.
Le hemos puesto un motor de desguace (desconocemos km)
Este motor arranca mejor que el original (el original tenia una sonda pieza o no se que que hacia difícil el arranque) pero suena peor, y no estira tan bien. Lo noto más perezoso. Es más bronco.
El consumo es un poco más alto, ya son. Casi 10.000 km y podemos hablar con conocimiento. Pero el consumo de dos unidades motrices iguales no es siempre el mismo.
En definitiva, metalube si me reportó beneficios, y cuanto más km tiene el coche, más se nota.
Estamos evaluando si ponerle metalube a este motor, pero de ponerlo será en el próximo cambio de aceite, en unos 6000 km.
enviado usando Tapatalk 2 desde mi porquería de teléfono