[TABLE="width: 500"]
[TR]
[TD]Un perro es un perro.
No está lleno de virtudes, tampoco de defectos. Es un perro. Merece el respeto debido a todo ser vivo.
Ni más ni menos.
Siempre viví con perros, desde bastardos, hasta Dobermann, Boxer... Tengo excelentes recuerdos. Pero cuando decidimos vivir en departamento y no en casa con espacios exteriores, por ese mismo elemental respeto al animal, terminamos con ese capítulo de nuestra historia. Porque considero que el destino de un perro no es un sofá delante la televisión... (Disculpen esta disgresión personal)
Un perro es un perro. En sí mismo no es especialmente un problema. Salvo ciertos pobres animales traficados genéticamente, o degenerados por cruzamientos consanguíneos múltiples; manipulaciones de las que el animal no es responsable. O algunos animales errantes; que encuentras tanto en algunas ciudades del planeta como en senderos de montaña o campo.
Un perro puede ser un acompañante, un auxiliar. Puede ser un arma, un instrumento de tortura.
Es un animal.
En muchos lugares del mundo constituye hoy una importante fuente de alimentación. Incluso en lugares de Suiza, como lo señalaba anteriormente. En otros, como en Francia, existieron en tiempos de hambre las carnicerías de carne de perro.
¿Cuál es el problema entonces?
Sus dueños.
No todos por supuesto. Algunos. Ni siquiera la mayoría. Pero hay los que se ven de lejos...
Buen día a todos. Y miren donde ponen los pies en la calle.
...
"La polémica es el campo de batalla de la civilización..." Decía alguien de cuyo nombre no logro acordarme.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Discrepo contigo, en la parte de no tener perro en un piso...
Un perro, puede estar perfectamente en un piso normal...
Sólo necesitan su espacio, pequeño, como su madriguera... No un enorme jardín de 1000 metros cuadrados...
Sólo necesitan hacer ejercicio diario, en sus paseos... Correr, y relacionarse con otros perros, y otras personas...
Y, en esos paseos, aparte del ejercicio, y los juegos, también se les enseña/adiestra... El ejercicio, les tranquiliza, les quita ansiedad, y están más receptivos, y aprenden bien...
Pero un jardín grande, no les hace más felices...
Es más, mucha gente, ni les saca a pasear, porque "ya hacen sus cosas, y si quieren, corren allí"... En el jardín...
Eso no es bueno, ya que ni hacen ejercicio, ni aprenden nada, ni se relacionan con otros perros... Y luego, esos perros, sin sociabilizar, son un problema...
Sobre todo lo demás... Bueno, está claro que son animales...
Y, como tal, se les ha utilizado para ayudarnos... En tareas de pastoreo, vigilancia, defensa, y finalmente, de compañía...
¿Que también se les ha utilizado como alimento?... Claro...
Y, estamos de acuerdo, en que, los problemas suelen venir por parte de una mala educación/adiestramiento, por parte de los dueños...
Y, sí... Por favor, recoger las cacas...
Como tantas cosas en la vida: Educación...
Saludos