Pocas cosas se sacan cuando viajas... Si observas la gente de la AC en ruta come dentro y por las tardes es cuando si a caso se saca algo...y meter dos sillas y una mesa nova mas allá de cinco minutos ...Yo viajo en caravana hace camino de treinta años, he viajado en auto con un amigo y la verdad comodo es pero eso de andar recogiento todo cada vez que metes la llave en la auto no me convencio, me gusta mas ir de campo base pero eso solo es gusto de cada uno claro
Cuando se sacan y no se come dentro, a veces por el calor, con un enfriador estas mas fresco, otras por el frío, la calefacción te ayuda, y del resto sinceramente ma de una vez ni como en la ac, un buen mesonero y tan pancho, aunque supongo que esto tambien sirve para las cv, sobre todo lo ultimo si vas a ver algo por la mañana y se te hace la hora de comer, ¿vas a dejar la visita por ir hasta el camping a comer?Pocas cosas se sacan cuando viajas... Si observas la gente de la AC en ruta come dentro y por las tardes es cuando si a caso se saca algo...y meter dos sillas y una mesa nova mas allá de cinco minutos ...
Yo viajo en caravana hace camino de treinta años, he viajado en auto con un amigo y la verdad comodo es pero eso de andar recogiento todo cada vez que metes la llave en la auto no me convencio, me gusta mas ir de campo base pero eso solo es gusto de cada uno claro
Gracias por las respuestas, nosotros seguimos teniendo la furgoneta como tractor y con ella de Camper hemos ido por todos sitios, siempre respetando y sin dejar nada de suciedad, todo lo contrario, recriminamos a quien lo haga.... Lo único que ampliando familia decidí probar algo con más espacio y claro está, el precio de la caravana de segunda mano es algo permisible para mí, la idea es esa, empezar rutas lineales, haciendo parada de un par de días en ciudades o lugares de interés, cómo hacíamos con la Camper, claro está que también cabe la posibilidad de parar en algunos camping, pero del mismo modo y como base para movernos. Tiempo atrás nos gustaba pillar el mes de vacaciones y tirar milla todo ese tiempo, ahora me gustaría retomarlo con la caravana, estoy preparando para que sea autónoma.
Hola. El conjunto de mi coche y caravana es de 10 metros y practica mente no tengo problema para aparcar, lo que suelo hacer es asegurarme mirando en el mapa del móvil la zona en la que tengo intención de parar y sin problema.Hola a todos, estoy terminando de preparar la caravana para cuando todo esto pase, y me estoy dando cuenta, que cada vez que miro rutas en Internet para visitar zonas( pirineo, norte, sur...o salir por Europa ) Solamente hay vídeos o lugares para las autocaravanas, será fácil moverse con la casita enganchada?? La quiero para mayor mente rutear.
Hola. El conjunto de mi coche y caravana es de 10 metros y practica mente no tengo problema para aparcar, lo que suelo hacer es asegurarme mirando en el mapa del móvil la zona en la que tengo intención de parar y sin problema.
El problema para acceder a ciertos sitios no van a venir marcados por el tamaño de los vehículos, como en el caso de las grandes ciudades. Todos debemos interiorizar que no vamos a poder ir con ningún vehículo al centro de las ciudades. Y los pueblos pequeño... pequeños son. Interioricemos que no tiene sentido aparcar en la plaza, con dejar el vehículo fuera y recorrerlo andando es más que suficiente y el tamaño tampoco importará.Te tomo como ejemplo porque me gusta mucho esta respuesta. Trasluce una actitud positiva, en el sentido de “disfrutar de aquello que tenemos, sin preocuparnos de lo demás”. Alguien que no tiene problemas para aparcar un conjunto de 10 metros y tan ricamente. Es evidente que ha interiorizado el montón del sitios a los que no puede ir con su conjunto (es algo obvio: grandes ciudades, pueblos pequeños de montaña, etc...) y le da absolutamente igual (deduzco yo por la respuesta).
Vayas con CV, con AC, con tienda o en bici, siempre, siempre, siempre, tendremos que renunciar a hacer muchas cosas. Aceptémoslo y disfrutemos que la infinidad de cosas que SI podemos hacer. Y no nos preocupemos de más.
Estoy muy de acuerdo contigo en que no hay que pretender aparcar en las plazas de los pueblos. Yo diría que con cv se puede hacer rutas perfectamente solo hay que tener en cuenta el vehículo llevas.El problema para acceder a ciertos sitios no van a venir marcados por el tamaño de los vehículos, como en el caso de las grandes ciudades. Todos debemos interiorizar que no vamos a poder ir con ningún vehículo al centro de las ciudades. Y los pueblos pequeño... pequeños son. Interioricemos que no tiene sentido aparcar en la plaza, con dejar el vehículo fuera y recorrerlo andando es más que suficiente y el tamaño tampoco importará.
Aquí el vehículo con remolque lo tiene mal porque está prohibido circular con nieve en la calzada. La auto cadenas y a correr.
Tú ves el vehículo circulando o parado? Yo veo los dos vehículos parados, pero bueno tenemos que buscar el impedimento donde sea. Cuando nos fuimos de la estación de esquí de manzaneda, un quitanieves, nos tenía la carretera apta para circular. Pero yo no te digo que hagas lo que yo hacía, lo único que digo, es que se puede.Aquí el vehículo con remolque lo tiene mal porque está prohibido circular con nieve en la calzada. La auto cadenas y a correr.
Por cierto yo llevo caravana porque no tengo dinero para auto....
Buenas. yo suelo candar el estabilizador, quiero mirar algún localizador para dejarlo oculto y si se la llevan con el simple móvil poder localizarla.Si tendré que usar algo así.
También es cierto que el 90% de las veces voy a camping y hago de campamento base.
Hombre,yo ruteo con la caravana...eso si,no duermo fuera de los campings...me dan seguridad y tranquilidad ante posibles multas,y si,es facil moverse con la casita enganchada tomando las debidas precauciones,me refiero a que cuando estas creando una ruta,te asegures mediante el google maps,que no vas a tener problemas de longitud del coche caravana en ningun sitio....no es dificil evitar situaciones complicadas.Hola a todos, estoy terminando de preparar la caravana para cuando todo esto pase, y me estoy dando cuenta, que cada vez que miro rutas en Internet para visitar zonas( pirineo, norte, sur...o salir por Europa ) Solamente hay vídeos o lugares para las autocaravanas, será fácil moverse con la casita enganchada?? La quiero para mayor mente rutear.
Te tomo como ejemplo porque me gusta mucho esta respuesta. Trasluce una actitud positiva, en el sentido de “disfrutar de aquello que tenemos, sin preocuparnos de lo demás”. Alguien que no tiene problemas para aparcar un conjunto de 10 metros y tan ricamente. Es evidente que ha interiorizado el montón del sitios a los que no puede ir con su conjunto (es algo obvio: grandes ciudades, pueblos pequeños de montaña, etc...) y le da absolutamente igual (deduzco yo por la respuesta).
Vayas con CV, con AC, con tienda o en bici, siempre, siempre, siempre, tendremos que renunciar a hacer muchas cosas. Aceptémoslo y disfrutemos que la infinidad de cosas que SI podemos hacer. Y no nos preocupemos de más.