Es una salazón en principio de atún pero la podemos hacer con bonito, melva e incluso con caballa, palometa y un largo etc .
En una fuente honda y grande, se pone una capa gruesa de sal ( también se puede hacer usando dos o tres partes de sal y una de azúcar es probar y ver cuál es la que os gusta mas), y sobre ella se pone el trozo de atún, y se cubre por completo con otra capa, lo suficientemente gruesa como para que quede todo bien cubierto, y se prensa bien con las manos para ayudar a soltar la humedad del atún.Esta operación es el salado.Se deja fuera del frigorífico, en un lugar fresco durante 48 horas.Es totalmente normal que veais que suelta agua y se disuelve sal, no hagais caso incluso si se destapa un poco el atún.
Pasado este tiempo, se saca de la sal y se envuelve en un trapo húmedo, dejándolo un par de días en la nevera.A esta operación se le llama purgado.
A continuación se lava bien bajo el grifo.Se seca con papel de cocina y se envuelve con una venda de gasa, para proceder a su secado al aire durante unos quince o veinte días, según el viento sea de levante, sur o poniente.Si no podemos ponerlo al aire, a la nevera con él durante el mismo tiempo.Esta operación es el oreo.
La función de la gasa no es otra que evitar los ataques de los insectos, Si lo vamos a hacer en la nevera, no hace falta.
A continuación, ya podemos ponerlo en un recipiente hermético y guardarlo en la nevera por lo menos durante 6 meses.
Si preferís, se puede ya guardar preparado para su uso cortándolo en lonchas finas de poco mas de 1 milímetro e ir dejándolo caer en un frasco de cierre hermético en el que pondremos como un tercio de aceite de oliva, e iremos sumergiendo las lonchas, asegurándonos de que queden bien cubiertas cuando esté todo, poniendo el aceite necesario.Cerramos y guardamos en la nevera.La duración es la misma
Si no lo habías guardado en aceite de oliva, debes regarlo al servir y no olvidar una cerveza bien fresquita
Citroen c-crosser Sun roller 350L