Holaaa!!
Yo sigo con Aleph de Coelho.... bueeenooooo..... a veces bien, a veces tostón.... demasiada busca de la espiritualidad y cosas de esas que no me parecen nada tangibles ni terrenales... de hecho he estado a punto de dejarlo colgado y empezar otro, pero es que eso de no acabar un libro, no va conmigo, así que aunque me cueste lo acabaré...
Bellotin, tengo una pregunta... ¿es fácil hacer la actualización del software de nuestro kindle? es que como soy un poco patosa para estas cosas, me da miedo empezar y que luego deje de funcionarme.... ¿el software lo deja en español o seguirá estando en inglés?. No sé, a ver qué tarde me siento con un poquito de calma en el ordenador y lo hago... ya te contaré qué tal me ha ido... y de paso a ver si le echo un ojo a ese enlace que has puesto, ¡gracias!
verdemar, actualizar el Kindle está "chupao". Echa un ojillo a esta página, y me cuentas:
Kindle Keyboard 3.4 - Tutorial y comparativa
¡Ah!. El menú para nuestro Kindle Keyboard sigue estando en inglés, aunque no le veo mayor problema, la verdad.
Saludines!!
Tengo ganas de que mi vida vuelva a la normalidad para volver a tener ganas de leer!!!!!!!!!!!!!!!
Que envidia me dais cuando os leo y veo lo que disfrutais vuestras lecturas... Y yo me atasco me voy por los cerros de Úbeda y acabo mandando el e-book al cuerno...grrrr
He hecho la actualizacion del kindle3 (3.4) pero no encuentro como ver el número de paginas. ¿Me podrias ayudar ?Comentar por si no lo habéis hecho que con la nueva actualización del kindle ya se puede ver el número de páginas y cuantas se llevan por eso sé que llevo 600 páginas de las 1200 que tiene el 5º de las crónicas de hielo y fuego (danza de dragones).
Sí, a mí también me están gustando... Bueno... haber si me explico. Yo voy por el primero, acabándolo prácticamente y si soy sincera, no es que me gusten, pero son entretenidos si no tienes nada mejor que leer.... La escritora repite mucho las palabras, no redacta bien bien a mi gusto, claro, y eso lo noto muchísimo. Acostumbrada a leer libros bastante más "profesionales" por decirlo de alguna manera. Si te das cuenta repite mucho la palabra "ruborizarse". En cada página la pone un par de veces, y en algunas ocasiones, más.
Esta trilogía era un fan.fic, por lo que tampoco se la puede considerar "novela".
Hay que tener en cuenta que la traducción también cuenta. Un traductor malo te puede hacer polvo un libro.
Mucho ánimo cargoler! ¿Has intentado leer algo liviano, que no te haga pensar, solo por pasar el rato? Es lo que yo hago últimamente, que no soy capaz de centrarme en la lectura porque otras preocupaciones me tienen ocupada la cabeza. Pero el poquito rato que cojo el e-book... lo disfruto. Eso sí, son lecturas para pasar el rato y no pensar...
Gracias Valbi!!!
Me quedan 12 dias para irme de vacaciones, a ver si vuelvo con las ideas frescas y me pongo con "El enredo de la Bolsa y la vida" de Eduardo Mendoza y luego con el famoso Abuelo.... A ver si me rio un rato.... Si ganas tengo, pero no hay manera de centrarme....
Saludos!!!
Ya he terminado la biografía de Rafa Nadal...Pues sin más, una biografía para conocer el lado humano de este gran deportista.
Ahora estoy con "Indecentes,crónica de un atraco perfecto" de Ernesto Ekaizer:
"Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y que señala a sus autores intelectuales, económicos y políticos.La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una España onírica. Todo parecía estar atado y bien atado para siempre… hasta que el sistema capitalista protagoniza el bandazo histórico actual. En esta curva violenta, tan peligrosa como prolongada, se ha caído toda una realidad. Ya nada volverá a ser no tanto lo que era sino lo que parecía ser.
Hay muchas indecencias. La más obvia: la de la corrupción y el pillaje. Pero la más seria, la más profunda, con su secuela económica y social, es la otra, la crisis del sistema. Una crisis en la que aquellos que han sembrado las condiciones para el estallido de la misma (banqueros, políticos, empresarios, especuladores, bancos centrales), son los que actualmente, en una espectacular jugarreta del destino, dictan la hoja de ruta para salir de ella, una hoja en la que “no hay alternativa” si no es pasar factura a los de siempre. Una estafa sobre la estafa. La estafa de la salida de la crisis sobre la estafa de la crisis misma.
Ernesto Ekaizer va hilando esta crónica con información de primera mano, en gran parte inédita, a la que ha tenido acceso a través de entrevistas y debates en varios países a lo largo de los últimos años. El cuadro que se expone ante el lector apunta a quienes pudiendo haber tomado medidas a tiempo, se zambulleron en la euforia: unos por intereses, otros por servilismo y los demás por ignorancia."
Me está resultando bastante difícil de leer, porque de economía, yo, lo justo la doméstica. Me pierdo con la cantidad de términos económicos que hay, pero bueno, como es poca cosa, voy aguantando.
Pues disfruta con las vacaciones. Cuéntanos... ¿dónde vais?
El de Eduardo Mendoza no lo he leido pero por el título a lo mejor no es muy liviano ¿no?
No te lo habrá "recomendado" Jordi Évole???
Que programa mas grande hace este hombre. Muchos mas como el tendría que haber para que a nuestros chorizos... digo políticos se les empezaran a sonrojar un poco las mejillas.
Saludos!!
Tengo ganas de que mi vida vuelva a la normalidad para volver a tener ganas de leer!!!!!!!!!!!!!!!
Que envidia me dais cuando os leo y veo lo que disfrutais vuestras lecturas... Y yo me atasco me voy por los cerros de Úbeda y acabo mandando el e-book al cuerno...grrrr
Hola lectores !!!
Estoy que no quepo en mi cuerpo......ya soy poseedora del Kindle Touch!!!!
He empezado con Misión Olvido de Maria Dueñas, que por ahora me encanta. No me es dificil el leer en el ebook, pensaba que si.
Voy a continuar leyendo un saludo.
Hola Verdemar!!!Te echaba de menos..... !!! vamos Cargoler.... de todo se sale y la lectura puede ayudarte a evadirte... al menos a mí me funciona... sea lo que sea que mantiene alejado... ¡¡ánimo!!
Buenas tardes a tod@s, llevaba mucho sin escribir por aquí, lo último que leí fue la trilogía de 50 sombras y he de reconocer que me enganchó muchísimo , pero después empecé con la trilogía de Tatiana y Alexander y ha superado con creces todo lo que he leído en mucho mucho tiempo, el primer libro se llama El jinete de bronce, el segundo Tatiana y Alexander y el último que es con el que estoy ahora se llama El jardín de verano, es una historia de amor y de desamor en plena segunda guerra mundial, con todo lo que la guerra conlleva, bueno, si os decidís espero que os guste tanto como a mí, saludos.
ME alegra mucho tu recomendación de Tatiana y Alexander. Lo tengo en pendientes y no me decidía porque no tenía ninguna referencia...