La acampada es libre, en los praos y que no sean particulares. Fuera de eso tambien hay limites.Esto no es Noruega, donde he leído que se puede pernoctar donde te dé la gana
Buenos días. Los límites ya los tenemos y son mucho más severos que en ningún otro sitio. Otra cosa es que no apliquen la ley de momento. Te voy hacer un corto resumen de mi zona ( Málaga ) en Nerja y Torrox ni puedes estacionar en todo el término municipal, ojo estacionar. En Torre del Mar no puede estacionar entre las 22:00 y 8:00 también estacionar, no hablo de pernoctar.Bueno, aunque puede que no le guste a todo el mundo esta es mi opinión. Se debe poner algo de orden en el tema de furgos y autocaravanas. Por supuesto, no estoy porque se obligue a pernoctar siempre en campings, pero sí a que se regulen las zonas donde pueden y no pueden pernoctar. A día de hoy se ven autocaravanas y furgos en los lugares más inverosimiles. Por supuesto, las prohibiciones deben ir acompañadas de alternativas. Esto no es Noruega, donde he leído que se puede pernoctar donde te dé la gana. En España si se permitiese algo semejante, nos encontraríamos autocaravanas y furgos dentro de nuestro jardín y aún creerían que tienen todo el derecho a estar allí.
Por supuesto sé que la inmensa mayoría de autocaravanistas y furgonistas se comportan como deben, pero la cosa se ha popularizado de tal manera que hoy día tiene autocaravana o furgo todo quisqui. Y cuando algo se populariza demasiado, pues pasa lo que pasa...
Si señor. Ahí está el problema. El ejemplo de las barbacoas tiene mucha miga."somos un país con muchos derechos y muy pocas obligaciones"
La cantidad, no creo que este reñida con la calidad, la educación y el respeto y si se tiene educación y respeto, las normativas sobran, creo.Noruega tiene 385.200km cuadrados y una población de 5.433.000 habitantes, salen a 14.1 personas por km cuadrado, si salieran todas en el verano porque en invierno no creo que salga mucha gente no se encontrarían.
En España por el clima, aparte de los nacionales vienen de toda Europa a pasar una parte importante del año, como no controlen y regulen al final un caos.
No veo ni bien ni mal lo que hace la gente, que aparte de todo es muy suya. Con una normativa guste o no al final cada uno sabe lo que puede y lo que no puede hacer y a cumplirlo.
Con una normativa que obligue al que hace barbacoa y mete el humo en la otra parcela tiene que darle la mitad de lo que cocine se terminaron los problemas, estarían los dos de acuerdo ? ?
Buenas!Pues estoy completamente de acuerdo con lo que expone @Carlos Julian .
Me parece genial que se pida la libertad de elegir, me parece mal también que se obligue a entrar si o si en camping o área regulada, esto sólo incrementará precios y saturara los campings. Pero una cosa está clara ,el auge de las furgos y acs ,ha traído a muchísima gente que constantemente incumple las normas y por supuesto, se la trae floja el entorno ni cuida la naturaleza. Eso lo he visto yo en zonas donde antes no estaba prohibido pernoctar, veía a furgos desaguando de cualquier manera y dejando basura tirada. Ahora está prohibido. Eso es muy común. Lo primero que hay que mirar es nuestro propio ombligo ,después lo demás.
Me parece perfecto, pero que empapelen a esos que citas y nos dejen a los demás en paz.Pues estoy completamente de acuerdo con lo que expone @Carlos Julian .
Me parece genial que se pida la libertad de elegir, me parece mal también que se obligue a entrar si o si en camping o área regulada, esto sólo incrementará precios y saturara los campings. Pero una cosa está clara ,el auge de las furgos y acs ,ha traído a muchísima gente que constantemente incumple las normas y por supuesto, se la trae floja el entorno ni cuida la naturaleza. Eso lo he visto yo en zonas donde antes no estaba prohibido pernoctar, veía a furgos desaguando de cualquier manera y dejando basura tirada. Ahora está prohibido. Eso es muy común. Lo primero que hay que mirar es nuestro propio ombligo ,después lo demás.
Cuando se va al Extranjero, imagino que casi todos procuramos enterarnos de la normas basicas en cada Pais.Otra cosa es que no apliquen la ley de momento. Te voy hacer un corto resumen de mi zona ( Málaga ) en Nerja y Torrox ni puedes estacionar en todo el término municipal, ojo estacionar. En Torre del Mar no puede estacionar entre las 22:00 y 8:00 también estacionar, no hablo de pernoctar.
Y después independiente la línea de Costas Marítimo terrestre todo el mundo la conoce, parques naturales. Etc..
Cada comunidad autónoma nos mete su ley de turismo y nos fastidian como quieren
Por descontado, solo es un "ente" Empresarial que ante una consulta expone su opinion, si no las hay contrarias, imagina que pasara.La federación no es absolutamente nadie para decir, que puede hacer y que no un vehículo. Este país esta lleno de sinvergüenzas que pretenden quitar derechos para llenar sus cuentas.
Perdón Josep, de lo único que trata ese documento es en obligar a pernoctar en sus negocios, y sabes porque, porque quien lo promueve es quién tiene el interés en ello.No se trata de obligar a entrar a un camping o area regulada, se trata de no hacer acampada libre sobre ruedas.
Si yo voy con una tienda, nadie me obliga a entrar a un camping, lo que me prohiben es la acampada libre. A partir de aquí lo que yo haga o deje de hacer es mi problema.
Me parece que enfocamos mal el asunto.
"sin molestar y cumpliendo las elementales normas de convivencia".
SALUDOS Y SALUD desde Oropesa.
Vale. Y un vehiculo no vivienda deberia de poder circular y aparcar donde no moleste y cumpliendo las elementales normas de convivencia.Pues si, que lo hagan, de otra manera a como ya esta regulado, pero a nivel Nacional, pero claro, eso no lo haran porque tendrian que anular otras normas, quitando facultades a diversos Organismos.
Un vehiculo vivienda deberia poder estar en cualquier sitio donde normalmente pueda acceder, simplemente teniendo espacio para estar detenido sin molestar y cumpliendo las elementales normas de convivencia.
SALUDOS Y SALUD desde Oropesa.