Colocado el nuevo transformador es de 400 V, ¿ por que tanta potencia ?, bueno lo conseguí de recuperacion , un compañero lo retiro de una instalacion y
El mismo me a costado 10 €, es estupendo no hace ningún amago de bajada conecte lo que conecte. Estoy contentisimo.
Que hilo más interesante!
Soy completamente lego en electricidad, pero con lo que he leído aquí y algo más que he googleado para entender un poquito lo que es la corriente, voltaje,... pues creo que voy empezando a entender el sistema eléctrico de mi Moncayo Zeus 400 DD y a adivinar por qué cuando tengo la luz de la cama encendida y enciendo la luz del baño y abro el grifo estando conectado a 220 V en el camping se me va la luz.
La caravana la compré el año pasado y ni siquiera le había desmontado una lámpara para ver que bombilla lleva, pero después de leer este hilo hoy le he desmontado el cuadro para ver el trafo y he mirado qué luces tengo y cuanto consumen.
Mi conclusión es que, por lo que puede leerse en la parte trasera de la caja del trafo la salida de 12 V tan sólo ofrece 4 Amp que por lo visto son 48 W. La bomba es aérea y no le veo por ningún sitio cuanto consume, pero por lo que he visto en google otras similares consumen de 30 a 40 W. La luz del baño son 18 W por lo que al encender ambas cosas ya se nota un bajón de potencia y si los tengo un rato encendidos se va. Tan justa está la cosa que si enciendo a mayores una luz de esas cuadradas de 9 leds el trafo ya no puede.
En un primer momento pensé que el trafo estaba estropeado porque no concebía que tuviese tan poca potencia, pero luego al fijarme en lo de los 4 Amp pensé que la caravana vendrá de serie pensada para que lo único que funcione a 12 V cuando está conectada a 220 V sea la bomba de agua (la mía tiene 2, una para el fregadero y otra para el baño, pero no sé si venía así de serie) y el extractor de humo. Por eso el trafo es tan justito.
El caso es que el que me la vendió le puso una radio de coche, esa luz de 9 leds, la luz de la cocina y el baño las tiene tirando de 12 V...
Me planteo 2 posibles soluciones:
- Intentar poner toda la iluminación a 220 de manera que lo único que tire del trafo sea el grifo.
- Cambiar el trafo y meter uno de esos que ponéis por ahí de 20 A (que tampoco sé si lleva ventilación auxiliar porque mi cuadro está metido en un cajón sin ventilación)
La opción de cambiar el trafo me dá algo de miedo porque por lo que decís no es quitar el viejo y meter el nuevo. Yo pensaba que podría aprovechar el magnetotérmico, los fusibles y el circuito en el que estará el relé del que habláis y esas cosas, pero por lo que dice Josefe17 " es un trafo-fuente sellado y embebido en epoxi" que no tengo ni idea de lo que significa, pero entiendo que es incompatible con el circuito en el que está conectado el trafo actual. Lo de comprarme el relé y hacerlo yo... no sé si me atrevo.
¿qué me aconsejáis?
Adjunto unas fotos del cuadro eléctrico de mi cv.
Ver el archivos adjunto 116593Ver el archivos adjunto 116592Ver el archivos adjunto 116594Ver el archivos adjunto 116595
En este caso tienes una fuente especialmente diseñada para caravanas, que lo integra todo es decir que tiene entrada de 220v salida y entrada de bateria (12v) y salida de 12v (max 4a). Lo que me resulta raro es que lo tengas integrado en el cuadro ya que ahí hay muy poco espacio....
La forma de hacerlo seria dejar tu fuente actual donde está, pero dejar de usar su salida de 12 voltios. Es decir compras una fuente en condiciones (20A) y coges de los cables de entrada de 220v de tu fuente actual y conectas en paralelo la nueva fuente. Luego la salida de la nueva fuente la conectas a los cables que salen de tu fuente en la conexión SALIDA 12V MAX 4A, PEEEROOO desconectandolos de tu fuente antigua (las dos fuentes a la salida no pueden estar en paralelo mas que nada porque lo normal es que no den el mismo voltaje y se podrian joder.).
Si quieres se puede poner un relé conmutador para conmutar de la fuente antigua a la nueva, ya que de esta forma no podrias utilizar la bateria que tienes conectada a la fuente antigua ya que hemos anulado su salida.
Esto si que lo veo claro. Además aprovecharía también el interruptor diferencial que tengo metiéndolo entre la entrada de los 220 y el trafo.Ahora tendrás que proteger la fuente de alimentación nueva, con un portafusibles y un fusible de 20A que se funda si alguna vez tienes mas consumo.....
Pienso que tienes dos instalaciones separadas una de 12v y otra de 220v , cuando pones el coche no tienes 220v. YBueno, en realidad tiene 1 entrada y 2 salidas de 220 V, la entrada de la batería y la salida de 12 voltios que se alimenta de la batería o de los 220 V transformados según esté la caravana conectada a la piña o a la red eléctrica. Lo que no sé es si tiene alguna protección por si conectas a la vez la red eléctrica y la batería.
Si meto un transformador nuevo ¿para qué quiero dejar el actual? únicamente como repuesto por si se me avería el nuevo poder conectar el viejo y que funcionen los grifos.
Esto no sé si lo entiendo bien. ¿cómo hago para que coja los 12 voltios de la batería o el trafo según lo que esté conectado? ¿qué pasa si por un estrepitoso despiste se conecta una batería y la red eléctrica a la vez. Por lo que he leído, si se conectan 2 baterías de diferente voltaje en paralelo tienden a equilibrarse, pero estamos hablando de una batería y un trafo.
Esto si que lo veo claro. Además aprovecharía también el interruptor diferencial que tengo metiéndolo entre la entrada de los 220 y el trafo.
Otra duda que tengo respecto del transformador nuevo es que supongo que tendría que pònerlo en un sitio ventilado. El actual está dentro de una caja cerrada y eso no me parece muy adecuado. ¿podría ponerlo dentro del armario que tengo encima de la cocina?
¿creéis que me serviría éste?
Ese transformador es muy pequeño, es poco más que lo que tienes.
He estado viendo como funciona un relé de 5 patas y entiendo que 2 entradas son las que alimentan la bobina que cuando recibe corriente conmuta entre las otras dos entradas de forma que a la salida tendremos una de ellas.Pasar no pasa nada, pero lo suyo es que pongas un relé como te dice el compañero. Salida del tráfo a una pata del relé y Entrada de coche a la otra. Y las patas de la bobina entrada de coche + y - .
Solo una cosa, pon mejor prioridad de red en vez de batería, por una sencilla cosa: con la red tienes energía infinita, con el coche está limitada a la batería y en el caso de que por ejemplo pares en un camping a hacer noche y conectes la red pero no desenganches tirarás de la batería del coche en lugar de de la red, así como que también ya por el hecho de estar conectada la piña el relé estará encendido gastando la batería y sé de casos de que la han gastado por algo parecido. Y el cambio en sí es una chorrada: el cable de la piña lo pones solo al 87a y el del trafo al 86 y 87.
Y cuando hagas el cableado no hagas como el el esquema con el negativo de la piña, que lo lleva al relé y luego desde ahi al punto de empalme. Mejor junta los 3 en la clema y luego saca un cable fino para la masa del relé. Es por evitar hacer un empalme en la pata del relé y mejorar la caida de tensión.
Bueno, en realidad tiene 1 entrada y 2 salidas de 220 V, la entrada de la batería y la salida de 12 voltios que se alimenta de la batería o de los 220 V transformados según esté la caravana conectada a la piña o a la red eléctrica. Lo que no sé es si tiene alguna protección por si conectas a la vez la red eléctrica y la batería.
Si meto un transformador nuevo ¿para qué quiero dejar el actual? únicamente como repuesto por si se me avería el nuevo poder conectar el viejo y que funcionen los grifos.
Esto no sé si lo entiendo bien. ¿cómo hago para que coja los 12 voltios de la batería o el trafo según lo que esté conectado? ¿qué pasa si por un estrepitoso despiste se conecta una batería y la red eléctrica a la vez. Por lo que he leído, si se conectan 2 baterías de diferente voltaje en paralelo tienden a equilibrarse, pero estamos hablando de una batería y un trafo.
Esto si que lo veo claro. Además aprovecharía también el interruptor diferencial que tengo metiéndolo entre la entrada de los 220 y el trafo.
Otra duda que tengo respecto del transformador nuevo es que supongo que tendría que pònerlo en un sitio ventilado. El actual está dentro de una caja cerrada y eso no me parece muy adecuado. ¿podría ponerlo dentro del armario que tengo encima de la cocina?
¿creéis que me serviría éste?
Y con 20A te es suficiente?Uno como ese tengo puesto yo la caravana, compré el que más potencia tiene, sin necesidad de ventilador creo que de 20 A, ya sé que en principio el ventilador no debe de hacer mucho ruido, pero no llevandolo me curo en salud, me costó 17 €, compré dos y llevo uno de reserva en la caravana por si acaso, también aproveché para bajar el transformador más bajo y que no moleste en el armario.
Ya te digo que el ventilador no sé el ruido que hace, lo mismo ni se nota, yo voy sobrado en su momento hice los cálculos y sin problemas, básicamente es para el alumbrado que tengo todo LED, ventiladores de la nevera y las bombas del WC y los grifos, de todas maneras voy a mirar exactamente de cuánto es el que pedí yo.Y con 20A te es suficiente?
Ahora que dices lo del ruido del ventilador, me dejas con la mosca detrás de la oreja, mi mujer es bastante sensible a los ruidos para dormir....
Un saludo y gracias
Oscar