No entiendo nada. Podemos salir a pasear en unos horarios, la gente sale, y ¿es irresponsable?
No sé qué queréis, la verdad. Mi barrio es amplio, no he visto ni media aglomeración.
¿Pero en una zona de pisos de 10 altura que queréis que pase? ¿Que la gente no salga?
Será que yo vivo en un barrio muy responsable, pero no he visto ni una irresponsabilidad que ponga vidas en peligro, aunque si que veo infracciones menores.
Sentido común debemos de tener todos, pero unos somos más irresponsables que otros porque no lo creamos conveniente. Parece que no lo queremos entender y no hace falta ser epidemiólogo, ya nos lo dicen ellos que son los especialistas.
Las irresponsabilidades las cometemos directamente y en el acto no ponen en peligro vidas humanas. Ese es el problema del virus, que una persona irresponsable puede contagiar (por no respetar las normas) y pasados unos días se manifieste en otras personas, y entonces dependiendo la carga contagiada y las defensas que tenga, habrá peligro de perder la vida o no. Eso ya otros especialistas lo sabrán y que la suerte acompañe.
Por falta de costumbre de llevar las protecciones. Tiene su lógica en personas más mayores, espero en el caso de mi madre que se adapte cuando le toque.
Por falta de empeño en el aprendizaje o prisas (ayer se metió conmigo en el cajero una señora sin mascarilla a la que tuve que pedir amablemente que se saliera, que no había ni un metro de distancia de una máquina a la otra y todavía parece que se molestó. Encima eso, aguantar no reconocer).
Por falta de organización, en el mercado de abastos cuenta mi mujer que no se respeta la distancia de seguridad ni por asomo, están apelotonados en los pasillos de los puestos esperando a ser atendidos en pollería, carnicería, … eso sí, charlando. Podían hacer colas como en los supermercados o farmacias con distancias de dos o tres metros entre una persona y otra. De momento nadie organiza nada, lo mejor es ir en días y horas de poca afluencia.
Por falta de empatía, vale el ejemplo de la señora del cajero pero también estos días se ven andando en paralelo, charlando y si el carril es estrecho y cuando viene gente de frente, pues que pase directamente por el medio. Eso como no apartarse cuando alguien va a salir o situaciones similares es falta de empatía.
Porque somos unos caciques o es tema político oculto y claro es llevar la contraria. Solo ver el comportamiento de papás y mamás con los niños, todos juntos y ellos sí saben las prohibiciones. Podían enmascarar un poco cada un@ con su hij@ pero no, se ve que es mejor así.
Fiestas en la calle y no sé cuantos botellones (entre 40 y 50 recuerdo oir en las noticias) el finde pasado en Madrid, jeje
responsables. Y lo que tendremos que ver!!