No sé qué pasa con los guantes, pero en el hospital si entras con ellos puestos, te los hacen sacar y tirar.
¿Cuál es el problema? porque no lo dicen.
Estoy de acuerdo. Es aquello del sentido común. Hacemos las cosas sin pensar. Como llevar mascarilla sin taparse la nariz...Yo lo de los guantes lo veo lógico ponerlos cuando entras en algún lugar donde vayas a tocar algo. Pero unos guantes limpios que te den en la puerta. De nada valen unos guantes que te has puesto hace tres horas y que probablemente estén llenos de mierda. Me causa asombro ver a la gente fumando con guantes, comiendo pipas, limpiándose la nariz.... Al final tienes la sensación de que eres invencible, pero....
Esa es la raiz del problema, que para usarlos correctamente hace falta cambiarse muchas veces los guantes al cabo del día, y en España nos estamos quedando sin guantes... ni de nitrilo ni de látex. Y de verdad, quien piense que con los de polietileno que dan en las gasolineras o en el Mercadona está protegido, lo lleva claro, y la gente se los lleva a puñados.El que te ha dicho Javierto. Bien usados sirven para no contaminarse el que los lleva (si no se toca la cara, no fuma ni come con ellos puestos, etc.) pero de cara a los demás, están llenos de mierda que hayas podido tocar. Por eso te los hacen tirar. A lo mejor los has usado para desatascar el desagüe del vater...
se los lleva a puñados porque son "gratis" jejeje
hay botecitos pequeños de bolsillo o de mariconera.jejeYo he cambiado los guantes por la solución esa de gel hidroalcoholico, llevo una botellita encima y cuando toco algo pues gel al canto, la única pega que le veo es que como esto dure mucho, tendré que llevar las manos a alcohólicos anónimos, pero siempre tiene que haber algún pero.
madrid seguira en la fase 0 una gran putada para extremadura entre otras porque aqui se vive mucho del turismo de interior de los madrileños.....me caguen.....
Es que la mascarilla solo es obligatoria si no sé puede mantener la distancia. Son los medios los que "nos han obligado". Y la policía de los balcones, que te mira mal si no la llevas.
El problema es que a la gente nos cuesta mantener la distancia, yo mas bien diría que no queremos mantener la distancia, si bien es cierto que en muchísimos sitios, principalmente en las ciudades, aceras con mas de dos metros de anchura hay pocas.
Si te cruzas con alguien unos segundos, sería mucha "suerte" que te contagiara o que tú se lo contagiaras a él/ella, pero si te paras a hablar diez minutos, entonces sí, mascarilla.
Son formas de ver las cosas y todas respetables, yo soy partidario de usarlas, pero tanto vale mi opinión, como la del que esta en contra, lo único que veo gracioso es que el que la lleva no tiene peligro de contagiar a nadie y en cambio el que no la lleva si, pero eso es otra historia y cuestión de civismo
Un saludo desde Ontinyent.