Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Necesito ayuda para la compra de una caravana de segunda mano.

INFILTRADO-V

calladit@
Hola a todos como bien digo, necesito .:raro:..ayuda,:raro:.... estoy viendo laposibilidad de comprarme una caravana de segunda mano, he visto una por esosmundos de internet que me coge cerca de casa y entra dentro de mis posibilidades,lo de que tenga algunos desperfectos no me importa pues soy bastante manitaspero me a dejado bastante descolocado lo de la FICHA REDUCIDA y quería sialguien me pudiera ayudar en este tema ¿¿¿¿ Que es, para que sirve y queproblemas o perjuicios me pudiera ocasionar?????. Os estaría eternamente agradecido...:aplausos:..:love4:..
PD: La caravana por lo visto es extranjera de la marca omodelo AWUARD,¿¿¿¿ Si alguien la conoce y me pudiera decir algo?????
 
Hola, yo no entiendo mucho de papeleo, pero lo que tengo claro es que si no tiene documentación española no la compraría, ten en cuenta que si es una caravana que no está homologada aquí lo tienes que hacer tu y eso no es precisamente barato, busca más que seguro que la encontrarás.
Saludos.
 
extranjera, ni se te ocurra ,yo de ti miraria que fuese con papeles españoles para evitarte mas de un mal de cabezas a la hora de papeles,habiendo tantas que estan a presupuesto de lo que uno necesite no me complicaria la vida.
 
Como te han dicho cuidado con las extranjeras para españa necesitas con ficha tecnica verde como la del coche , lo de ficha reducida son las cracteristicas tecnicas que da el fabricante pero necesitas hacer los papeles para sacarle la ficha tecnica verde y bsi no esta homologada en España mas papelereos y euros
 
buenos días compañero. Yo vendo la mía, es una Knaus Sudwind 440, vivo en dos hermanas, está muy bien, puedes ver el anuncio en www.milanuncios.com . Aparte decirte que las caravanas inglesas tienen otra distribución distinta, amí particularmente no me gusta, pero sobre gustos...........................................
 
La ficha reducida es la que se necesita para sacar la ficha tecnica (cartulina verde) Si te gusta la caravana que el dueño te la venda con la ficha tecnica, que haga el las gestiones pertinentes. Si no te vas a marear tu y siempre hay problemas y luego te los comes tu.
 
Gracias a todos por vuestra ayuda, por lo menos ya se dé queva todo esto. Hoy voy a ver cuatro caravanas y haber si hay algo que entredentro de lo que yo me puedo permitir. Estuve viendo la de BASTERO y estaestupenda pero se me va mucho de precio, yo busco algo más económico aunque hayaque echarle algo de tiempo pues como os dije al principio del post soy bastante manitas y me gusta bastante elbricolaje, vivo en el campo lo que significa que tengo sitio donde trabajar y herramientas,lo de la reparación para mi es como un jobi. Además mi gran afición siguesiendo los viajes en moto “lo que no se es como compaginarlos” lo suyo hubierasido una autocarabana y un carro para la moto pero la economía no me lopermite.
PD: Ya os tendré informados de lo que vea hoy. Gracias portodo de nuevo.
PD2: Si a alguien se le ocurre como poder llevar también lamoto en la caravana admito ideas, os recuerdo que pesa 220 kg.
 
Yo también la compraría aquí, no fuera, para ahorrarte problemas. No sé si es un timo o qué, pero he visto algunas ofertas que están de p madre como esta Caravana dethleffes 4. 5 Caravana dethleffes 4. 5 para venta en Barcelona, 3.950 que son menos de 4.000 Alguien sabe si es razonable o si es demasiado poco y, en consecuencia, un timo?

Gracias a todos por vuestra ayuda, por lo menos ya se dé queva todo esto. Hoy voy a ver cuatro caravanas y haber si hay algo que entredentro de lo que yo me puedo permitir. Estuve viendo la de BASTERO y estaestupenda pero se me va mucho de precio, yo busco algo más económico aunque hayaque echarle algo de tiempo pues como os dije al principio del post soy bastante manitas y me gusta bastante elbricolaje, vivo en el campo lo que significa que tengo sitio donde trabajar y herramientas,lo de la reparación para mi es como un jobi. Además mi gran afición siguesiendo los viajes en moto “lo que no se es como compaginarlos” lo suyo hubierasido una autocarabana y un carro para la moto pero la economía no me lopermite.
PD: Ya os tendré informados de lo que vea hoy. Gracias portodo de nuevo.
PD2: Si a alguien se le ocurre como poder llevar también lamoto en la caravana admito ideas, os recuerdo que pesa 220 kg.
 
No compres nada que no tenga la ficha técnica española (ficha verde o azul, según las comunidades, similar la que lleva tu coche). No es suficiente la ficha reducida, ni el contrato de compraventa, ni el permiso de vehículo tractor antiguo. Puedes llevarte un susto de tener que pagar otros 1.000€ por sacar la ficha técnica española, en caso de querer circular legalmente.

PD: la caravana que te ha puesto MarcoVazquezVeloz se trata de una caravana que ha estado fija en un camping. Puede tener problemas de humedad, de que esté deformada, y el que no haya rodado en muchos años, con lo que conlleva.
 
HOLA INFLILTRADO V YO ESTOY EN LA MISMA SITUACION QUE TU PERO CON LA DIFERENCIA DE QUE YO LA E COMPRADO Y AHORA NO SE COMO SACAR LOS PAPELES,YO TENGO UNO DE LA DGT QUE DICE QUE LAS CARAVANAS ANTIGUAS NO NECESITAN FICHA VERDE,LA VERDAD QUE ESTOY ENREDADA Y NO SE QUE HACER,UN SALUDO:adios:

 
Muchísimas GRACIAS a todos, no sabéis hasta el punto que me habéisayudado, de no tener ni idea de todo esto me e visto respaldado por vosotros. Yalo e decidido y me compro una con papeles en regla, y si no me salen las cuentasme espero un poco más. Y a mi paisana que tengas mucha suerte y salgas de este embrolloque nos meten estos señores sin escrúpulos “lo de señores es por llamarlos de algúnmodo” que juegan con la ignorancia y la buena fe de los demás.
PD: De todo corazón muchas gracias.
 
Ahora a subir alguna foto cuando tengas tu caravana! :)

Muchísimas GRACIAS a todos, no sabéis hasta el punto que me habéisayudado, de no tener ni idea de todo esto me e visto respaldado por vosotros. Yalo e decidido y me compro una con papeles en regla, y si no me salen las cuentasme espero un poco más. Y a mi paisana que tengas mucha suerte y salgas de este embrolloque nos meten estos señores sin escrúpulos “lo de señores es por llamarlos de algúnmodo” que juegan con la ignorancia y la buena fe de los demás.
PD: De todo corazón muchas gracias.
 
Hola a todos como bien digo, necesito .:raro:..ayuda,:raro:.... estoy viendo laposibilidad de comprarme una caravana de segunda mano, he visto una por esosmundos de internet que me coge cerca de casa y entra dentro de mis posibilidades,lo de que tenga algunos desperfectos no me importa pues soy bastante manitaspero me a dejado bastante descolocado lo de la FICHA REDUCIDA y quería sialguien me pudiera ayudar en este tema ¿¿¿¿ Que es, para que sirve y queproblemas o perjuicios me pudiera ocasionar?????. Os estaría eternamente agradecido...:aplausos:..:love4:..
PD: La caravana por lo visto es extranjera de la marca omodelo AWUARD,¿¿¿¿ Si alguien la conoce y me pudiera decir algo?????


Hola
Me estoy dando cuenta de la influencia que podemos ejercer a traves de nuestras opiniones.
Algun compañero ha escrito que de ninguna manera debes comprar una caravana extranjera y otros te dicen que no te compliques con el papeleo.Ambas opiniones son muy validas,pero no son las unicas,ademas,estan basadas en los conocimientos de cada uno y no siempre reflejamos la realidad de algo.

Lo principal es que tengas claro el tipo de caravana que quieres,presupuesto,si se adapta a tus necesidades y sobre todo....que estes satisfecho con la futura compra.

Si te gustan las caravanas inglesas lanzate y busca,las hay documentadas,las hay listas para documentar y tambien las mas son sin papeles y jamas podran circular.
Yo tengo una caravana inglesa homologada y documentada y me molesta que algunos compañeros,tal vez por falta de informacion,rechazen de inmediato cualquier mencion de estas caravanas.
Chorizos hay en todos los lados,estafadores tambien....pero tambien existe buena gente que vende caravanas LEGALES.
Solo hay que buscar,mirar,asegurarte y comprar.
No todas las caravanas inglesas estan indocumentadas.
Lo que si debes tener en cuenta es que si la caravana tiene toda la documentacion necesaria para homologar en España y matricularla.....te costara unos 1.500 euros mas al valor de la compra.
Tambien es justo decir que el valor de una caravana inglesa matriculada en España es mas alto.

Cuando alguien busca caravana no compra la primera que le sale ni la primera que le gusta,lo normal es asegurarse de que lo que vamos a comprar esta como debe estar,verdad? Si hacemos esto con las españolas,debemos hacerlo tambien con las extranjeras.

La caravana que te gusta es una Award.
Es una buena marca,super equipada y es preciosa.
En Alicante tienes dos,ambas con toda la documentacion necesaria para matricular (mas 1.500 euros,claro) y por una piden 2.200 y por la otra 3000 y pico.
Por 5000 euros en total puedes disfrutar de una Award legalizada en España. Es caro? Creo que no y siempre iras con una caravana diferente a las demas.

Y estas palabras no quitan que existen cientos de caravanas extranjeras totalmente indocumentadas e imposibles de matricular,y sus dueños,sabiendolo,ni lo dicen,ni lo explican e intentan convencerte que su caravana si puede circular.No te fies,como no te fiarias de una cv española sin papeles.

Hasta conseguir nuestra cv inglesa,vimos muchisimas y la mayoria estaban indocumentadas,pero si te gustan ese tipo de cvs,ten paciencia,busca....que las hay.
Si quieres alguna informacion mas completa contactame.
 
Alejandro77 creo que después de leer tu comentario aun estoy más satisfecho con lo que e decidido, pues el vendedor me aseguro que la ITV para legalizarla me costaría lo mismo que la de un turismo sobre 45€, al comentarle que prefería que se la pasara el y yo se lo pagaba me respondió que por motivos de trabajo le era imposible, otra sugerencia fue pasársela yo “dándoleuna señal antes” y si no tenía problemas firmábamos los papeles, me respondió también que no, por supuesto que esta segunda opción yo nunca la hubiera echo era solamente para ver por dónde me salía. Como veras no e llegado de listo he dicho siempre que lo que necesitaba era ayuda apoyándome en gente que esta mas en el tema, lo cual les agradezco mucho, y que viendo lo visto lo han echo bastante bien. Si como segura abras leído antes de este post una compañera está teniendo bastantes problemas por este mismo motivo.
 
Alejandro77 creo que después de leer tu comentario aun estoy más satisfecho con lo que e decidido, pues el vendedor me aseguro que la ITV para legalizarla me costaría lo mismo que la de un turismo sobre 45€, al comentarle que prefería que se la pasara el y yo se lo pagaba me respondió que por motivos de trabajo le era imposible, otra sugerencia fue pasársela yo “dándoleuna señal antes” y si no tenía problemas firmábamos los papeles, me respondió también que no, por supuesto que esta segunda opción yo nunca la hubiera echo era solamente para ver por dónde me salía. Como veras no e llegado de listo he dicho siempre que lo que necesitaba era ayuda apoyándome en gente que esta mas en el tema, lo cual les agradezco mucho, y que viendo lo visto lo han echo bastante bien. Si como segura abras leído antes de este post una compañera está teniendo bastantes problemas por este mismo motivo.


Solo con la ITV? jaja,vaya tela!!

Mira,lo primero para legalizar una cv inglesa en que la caravana este registrada en el CRIS (algo asi como el Registro de la Propiedad) en Reino Unido.
Hay que hacerle una homologacion unitaria,itv,trafico.........y eso cuesta sobre 1.500 euros. Si se tiene toda la documentacion es facil,pero si no se tiene nada...olvidate y busca otra.
Mira, la mia teniendo TODOS los papeles ingleses y demostrando la procedencia,me costo lo anteriormente dicho y dos semanas.

Pero antes de comprar la mia,vi muchas y es alucinante las cosas que me han dicho.
Especialmente un señor de Baza (aviso a navegantes)...siguiendo por otro señor de Benidorm...continuando por otro lugar de Sevilla ,Brenes concretamente (compra-venta que llena las paginas de anuncios).

De una forma u otra,tan paciencia,la caravana que te guste aparecera,pero hay que buscarla.
 
alejandro77 en la cuestion de los que hemos puesto el comentario sobre las caravanas extranjeras es por que suelen terner mas jaleo tanto de papeles como haber aulgun tipo de ilegalidad que las que puedas comprar nacinales, yo entre los que hemos comentado no a sido por excluir alos que teneis caravanas extranjeras ,en tu caso inlgesa si no es solo por los comentarios de los que an comprado y an tenido porblemas,a la hora de comprar cada uno es libre de comprar lo que le entre en su presupuesto y de donde sea ,yo en lo que se se refiere a mi solo lo nobre esto a titulo informativo y sin animo de menospreciar a los que compran extranjeras,un saludo.
 
Solo con la ITV? jaja,vaya tela!!

Mira,lo primero para legalizar una cv inglesa en que la caravana este registrada en el CRIS (algo asi como el Registro de la Propiedad) en Reino Unido.
Hay que hacerle una homologacion unitaria,itv,trafico.........y eso cuesta sobre 1.500 euros. Si se tiene toda la documentacion es facil,pero si no se tiene nada...olvidate y busca otra.
Mira, la mia teniendo TODOS los papeles ingleses y demostrando la procedencia,me costo lo anteriormente dicho y dos semanas.

Pero antes de comprar la mia,vi muchas y es alucinante las cosas que me han dicho.
Especialmente un señor de Baza (aviso a navegantes)...siguiendo por otro señor de Benidorm...continuando por otro lugar de Sevilla ,Brenes concretamente (compra-venta que llena las paginas de anuncios).

De una forma u otra,tan paciencia,la caravana que te guste aparecera,pero hay que buscarla.
Si señor como la vida misma.....cuidadin con los listos que se cargan las ilusiones de los que vamos de "pardillos" o con buena fé.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com