Gracias por la info no estoy muy puesto en la Constitución... Solo quería suavizar un poco el debate que se ha creado. Como bien dije yo votaré el No a la independencia. Un saludo.Venga un poco de calma chicos!!! Web campista es maravilloso ya lo sabemos todos aquí se huele el compañerismo y nos ayudamos en todo lo que podemos desde el sur al norte, de este a oeste. Alemar da su opinión respetable o no yo no lo voy a juzgar. Quizás para los que estáis fuera de Cataluña lo veís de otra forma. En muchas cosas que ha dicho tiene razón y en otras bajo mi punto de vista la respeto y para eso se hará un referéndum y veremos que ocurre. Si es necesario pues que se haga otro en el territorio español si quieren que Cataluña este dentro de España .... Pero una cosa tengo clara esto ha pasado por los maravillosos políticos que tenemos. Un saludo y a disfrutar el finde!!
Hola:
Con la Constitución en la mano no se puede hacer pues el único sujeto reconocido es el pueblo español. Y si empezamos a cambiarla según nuestros intereses pues yo solicito la República independiente de mi casa...
Pienso que se ha soportado demasiado a muchos politicos catalanes. Se les han dejado hacer su santa voluntad y se han pisoteado muchas veces derechos fundamentales de los individuos. ÿ éso es lo que a mí me importa : las personas.
Saludos.
Tal vez si leyeras diarios menos propagandísticos no te harías mala sangre. Leer Okdiario, es como leer la razón pero con dosis extras de populismo. Es un panfleto electrónico digno de esa Venezuela chavista que tan poquito le gusta al señor Inda.
Disculpa pero yo he oído de primera mano a Pablo Iglesias decir como la palabra España le daba salpullidos. Y cierto que es mala suerte que sólo en estos medios se mencione estos ataques a España en Alarcón porque en los otros ni se menciona.
Otra cosa, La Razón es un diario serio imposible de comparar con las propagandas venezolanas de Maduro, ergo Monedero, ergo Errejón ergo Pablo iglesias.
Disculpa pero yo he oído de primera mano a Pablo Iglesias decir como la palabra España le daba salpullidos. Y cierto que es mala suerte que sólo en estos medios se mencione estos ataques a España en Alarcón porque en los otros ni se menciona.
Otra cosa, La Razón es un diario serio imposible de comparar con las propagandas venezolanas de Maduro, ergo Monedero, ergo Errejón ergo Pablo iglesias.
De verdad, lo que he visto estos días en este hilo, las faltas de respeto algunas hacia mi, otras teniendo que leer verdaderas barbaridades, en serio, señores/as hay que pensar un poco antes de escribir algunas cosas.
Tengo amigos que son del PP, del PSOE, etc, etc, de todos los partidos políticos y cuando hablamos de política que suele ser muy a menudo, no escucho jamás lo que he tenido que leer aquí.
Los debates son buenos, siempre desde el respeto.
Mi posicionamiento ideológico podéis no compartirlo, pero no hace falta que faltéis.
Os recomiendo que leáis todo lo escrito y después os preguntéis que como es que cada día hay más independentistas. Es lógico, viendo las cosas que vais diciendo, quién creéis que se va a querer quedar en España?
Saludos!
Yo veo dos responsables del independentismo tanto vasco como catalán: a) La ley electoral, una asquerosidad que ningún partido ha querido modificar, especialmente los nacionalistas. b) El papel que han jugado los partidos nacionalistas en el gobierno de España a lo largo de la democracia.
Porque el tema de Cataluña o País Vasco es un tema de los españoles, no de ellos. Pero eso de preguntar a españoles sobre lo que nos pertenece les da salpullidos además de una brutal dentera a los políticos y por ello, nunca dejarían a los españoles votar sobre los nacionalismos, osea de nuestro territorio, en caso de que tuviera que hacerse.
Es la razón de que considero que hay que modificar la ley electoral y la ley de partidos.
He sacado en claro que prefieres una Cataluña "libre" fuera de la UE, que "haber nacido en España" (por accidente) y por eso ser europeo. Y esto tiene fácil solución, de verdad, en cuanto Cataluña deje ser España, lo tienes hecho, ya estás en una Cataluña libre y fuera de la UE. ¿qué más da donde naciste? ¿No hablábamos de sentimientos?
A ver, seamos serios. Se puede ser nacionalista independentista y querer dejar España y no por eso querer abandonar la nacionalidad española. Por dos razones fundamentales:
1.- Por los privilegios que te puede otorgar al ser ciudadano europeo. Hay muchos Estadounidenses que lloran con el "barras y estrellas" pero que si tienen la posibilidad de tener la doble nacionalidad británica y estadounidense, no lo dudan, por las ventajas de ser europeo.
2.- (Esta es más difícil de entender por algunos) Se puede desear tener una nación propia sin necesidad de odiar la nación que dejas. Hasta hace unas décadas España tenía colonias a lo largo de Hispanoamérica y todas, sin excepción, conquistaron su independencia. Por las armas. Y ahora (y de aquella) hablan sin tapujos de la "madre patria". Querer tener control sobre tu propio gobierno no implica (necesariamente) odiar al "otro".
A ver, seamos serios. Se puede ser nacionalista independentista y querer dejar España y no por eso querer abandonar la nacionalidad española. Por dos razones fundamentales:
1.- Por los privilegios que te puede otorgar al ser ciudadano europeo. Hay muchos Estadounidenses que lloran con el "barras y estrellas" pero que si tienen la posibilidad de tener la doble nacionalidad británica y estadounidense, no lo dudan, por las ventajas de ser europeo.
2.- (Esta es más difícil de entender por algunos) Se puede desear tener una nación propia sin necesidad de odiar la nación que dejas. Hasta hace unas décadas España tenía colonias a lo largo de Hispanoamérica y todas, sin excepción, conquistaron su independencia. Por las armas. Y ahora (y de aquella) hablan sin tapujos de la "madre patria". Querer tener control sobre tu propio gobierno no implica (necesariamente) odiar al "otro".
Aunque pueda bromear en lo que escribo, el tema me lo tomo en serio y soy de los que piensa que hablando se entiende la gente. Si los argumentos para que Cataluña siga siendo España se reduce a "que se jodan" o que "es la ley" mal vamos.
Pero también pido que sean serios conmigo. Esto incluye no mentirme ni manipularme. Como ejemplo podría decir lo de la corona de Aragon y no catalano aragonesa, tendría más sentido decir valencianoaragonesa, después de todo Valencia sí fue reino y Cataluña no. Pero eso son tonterías que a día de hoy importan poco por que lo importante es el futuro.
Intento verlo globalmente. En este hilo abundan los que se avergüenzan de ser español. Estos al menos dicen que son españoles, otros dicen que "han nacido en España", por accidente, unos y otros abonan el terreno para decir incoherencias como que quieren seguir siendo españoles. Si yo me avergonzara de algo, intentaría cambiarlo, por ejemplo dejando de ser español. Si no puedo, me callo. Pero ese soy yo, los demás pueden hacer lo que quieran, en contra de lo que opinan muchos, estamos en un país libre en el que pueden decir esas cosas.
Que me voy por las ramas. El caso uno que expones es justo el que digo yo: por interés, sobra lo de las coronas, los Felipes IVs y esas movidas. El caso dos, pues debe ser muy escaso. ¿por qué digo eso? Por que no se les oye. Algo tan simple como querer retirar la bandera española de los ayuntamientos y hacer noticia de ello indica que no hay mucho independentista al que le guste haber nacido en España, salvo por el interés puro y duro. ¿que es una bandera franquista? No es cierto (demostrarlo es como hablar de la corona valenciano aragonesa, que ya no importa), pero sí que es cierto que se usa como arma y no sale nadie a decir "oye, que a mi no me caen tan mal los españoles como para renegar de su bandera". Y oye, que yo sé que no es más que un trapo, pero es que parece que solo es un trapo la española, no la cuatribarrada.
Total que hablando de independentistas, puedo creerme de sobra que los hay que no odían lo español (nacido en España, perdón) pero son los menos y también en su caso hay interés en no dejar de "haber nacido en España". Los que no son independentistas, pues está claro que, como poco, se la suda "haber nacido en España" o "haber nacido en otro sitio" y por tanto no es incoherente que les importe poco.
Mismamente en este hilo tenemos Globetrotter y a Ocatina que no les importa haber nacido en España, pero claro, Globetrotter aclara que no es independentista y Ocatina hasta defiende el castellano, lo cual es coherente, debe ser de esas pocas que dices. Si me he equivocado en el diagnóstico, que me perdonen los dos.
Se puede decir más alto pero no más claro.
Existe la mala creencia y así lo hacen saber y ver los medios de comunicación estatales, que los independentistas catalanes odiamos a España y por ende a todo lo español. Es la posición cómoda, invertarse una mentira, repetirla hasta la saciedad hasta que se convierte en una verdad para la opinión pública.
En Catalunya los independentistas no queremos enemistad con España, al contrario, queremos una relación cordial y de buen entendimiento, eso si, cada uno con su país evidentemente.
Aquí tampoco defendemos el denostar al castellano, al contrario, queremos que sea lengua oficial junto al catalán.
Querer independizarse no quiere decir odiar, simplemente poder gestionar mejor tu propio país y que el poder esté más cerca de tu pueblo. La realidad catalana es muy diferente a la española y eso es un hecho, lo mismo que ocurre con la vasca.
Tenemos idiomas propios, costumbres propias y una manera de vida o de entenderla como tal diferente. Todo esto es algo que cuando uno estudia Historia lo puede ver.
En historia más reciente tenemos el caso de Franco, la comunidad que más se resistió a claudicar fue la catalana, es más fue la última. En todos los sitios fue una batalla campal, pero aquí hubieron batallas épicas como la del Ebre.
Es curioso que incluso el régimen fascista de Hitler, daba por hecha la independencia de Catalunya durante la guerra civil española.
Saludos.
A ver, como me aludes en tu escrito te lo resumo, no soy independentista, este movimiento no va absolutamente nada conmigo, no comulgo, estoy harto "del procés" (puedes retroceder el hilo hacia atrás y verás exactamente de que estoy harto, soy bastante explícito), y como dices "que no me importa haber nacido en España" no es realmente así, sino que siento orgullo por ello, igual que por ser catalán. Desgraciadamente hay gente en Catalunya que no entiende esta posición.
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
¿de verdad? ¿De verdad crees que tus costumbres son tan diferentes a las de los demás? Ya que hablas de Franco y tal. Te contaré lo que pasa con el valenciano en el País Valencià. Lo he contado muchas veces, pero a lo mejor es que en Cataluña no se cuenta así. Resulta que en muchos pueblos de Valencia se continuó hablando el valenciano como si nada. Mis suegros seguían viviendo en Valencia capital y lo hablaban también, hasta el punto que mi sobrina aprendió a hablar realmente castellano cuando fue al cole. ¿Queda claro con esto que aquí también tienen su propia lengua y que fueron "los de pueblo" los que continuaron hablando valenciano? pues resulta que no. Ahora llegan unos cuantos y dicen que eso que hablan de toda la vida no es valenciano, que es catalán, pero no solo eso, es que lo hablan mal, por no hablar como ellos dicen que hay que hacerlo... Si la gente que dice esas cosas tuviera 80 años, podría creerles, pero resulta que no, que lo dice la gente "joven", la gente que creció durante la dictadura y que mientras estuvo Franco vivo no hablaba valenciano ni catalán, claro. Lo que hablan ahora es lo que les han enseñado en la escuela, catalán. Si quieres me dices que es lo mismo, dudaré en decirte que sí. Pero no puedo admitir que vengan a decir que fueron ellos los que mantuvieron vivo el valenciano, por que es mentira. Tú conocerás casos curiosos, yo conozco también algunos, por ejemplo padres que no le hablaban el valenciano a sus hijos, los hijos lo aprenden después y ahora dicen que mi contraria, que nunca dejó de hablarlo, es la que lo habla mal... haciendo amigos.
Lo he dicho anteriormente, de cara al interés, creo que al País Valencià le conviene una Cataluña independiente, y a España que Cataluña siga en la UE, pero sin mentiras: es por la pela. Los sentimientos, historias y demás, son todos manipulables. Y si no crees estar manipulado, que tu Dios te pille confesado.
Creo que sus nociones de historia necesitan un ajuste.Se puede decir más alto pero no más claro.
Existe la mala creencia y así lo hacen saber y ver los medios de comunicación estatales, que los independentistas catalanes odiamos a España y por ende a todo lo español. Es la posición cómoda, invertarse una mentira, repetirla hasta la saciedad hasta que se convierte en una verdad para la opinión pública.
En Catalunya los independentistas no queremos enemistad con España, al contrario, queremos una relación cordial y de buen entendimiento, eso si, cada uno con su país evidentemente.
Aquí tampoco defendemos el denostar al castellano, al contrario, queremos que sea lengua oficial junto al catalán.
Querer independizarse no quiere decir odiar, simplemente poder gestionar mejor tu propio país y que el poder esté más cerca de tu pueblo. La realidad catalana es muy diferente a la española y eso es un hecho, lo mismo que ocurre con la vasca.
Tenemos idiomas propios, costumbres propias y una manera de vida o de entenderla como tal diferente. Todo esto es algo que cuando uno estudia Historia lo puede ver.
En historia más reciente tenemos el caso de Franco, la comunidad que más se resistió a claudicar fue la catalana, es más fue la última. En todos los sitios fue una batalla campal, pero aquí hubieron batallas épicas como la del Ebre.
Es curioso que incluso el régimen fascista de Hitler, daba por hecha la independencia de Catalunya durante la guerra civil española.
Saludos.