¡Qué razón tienes, "Ocatina": los políticos y los ciudadanos -que no piensan con sensatez, según Rajoy- carecen de nivel! Por eso, en Catalunya -y de rebote en el resto de España- el Puyol fue el amo.
En cualquier caso, tus criterios son los tuyos, tan válidos como los de cualquier otro ciudadano español.
Sobre la palabra "charnego" no es cierto que no se utilice en la actualidad, el diputado Rufián lo dejó bien claro en el Parlamento: "Soy charnego, republicano e independentista". Pero también la Ferrusola en alguna ocasión dejó claro ante las cámaras de TV que Catalunya no la podía presidir una persona que además de no nacer allí no tenía origen y apellidos catalanes... en referencia a un socialista "charnego" andaluz.
He vivido una pequeña parte de mi vida en Sabadell y nunca me sentí extranjero, pero no por eso he olvidado que los catalanes vivían en casas y los "charnegos" en cuevas. Como era joven, me adapté y aprendí que además de mi pueblo existen otros pueblos, otras costumbres y otras culturas. Podría contarte cosas sorprendentes de mis relaciones sociales en Sabadell, pero sería un rollo patatero. Este hilo está para hablar de política, no de sentimientos, ni de cultura... ¡Ah! La primera y la segunda gran "Diada" desde que se restauró la Democracia, me coincidieron en Barcelona, y estuve en ellas... y no soy ni catalán ni "charnego".