Jose Luis
hablador
Que conste que no me gusta sacar este tema, además de que nunca nos ponemos de acuerdo, luego no sé porque acaba alguien en una ITV, pregunta y se vuelve obligatorio y que conste que solo voy a intentar interpretar la ley por si sirve de algo... O como dice aquel, se levanta la liebre y la liamos.... aunque la verdad es que el código de la circulación y en la ley de homologación de caravanas, si que habla de la obligación de que la lanza nunca pueda tocar el suelo y en caso de que la caravana o remolque se soltase de la bola de remolque, está debería de seguir al vehículo tractor de forma residual hasta que se detenga por el efecto del freno de emergencia sin tocar el suelo....Si alguno tiene el E, debería de haber estudiado esto:
Remolques y semirremolques
Freno de ruptura
Los dispositivos que aseguran las funciones de frenado de servicio y de estacionamiento pueden tener partes comunes y deben estar construidos de tal manera que la detención del remolque o semirremolque quede asegurada automáticamente en caso de rotura del dispositivo de acoplamiento durante la marcha.
Sin embargo, esta norma no se aplica ni a los remolques de un solo eje ni a los de dos ejes distantes uno de otro menos de 1 metro, a condición de que estén provistos, además del dispositivo de acoplamiento, de un enganche secundario (cadenas, cables, etc.) que en caso de rotura de aquel dispositivo, impida tocar el suelo al timón y asegure una cierta guía residual de remolque.
Por lo que yo entiendo, que o bien llevas la caravana enganchada con cadenas, como hacen los australianos, asegurando de que aunque se rompiera el enganche, la caravana quedará colgada del vehículo tractor sin tocar nunca la lanza el suelo, o llevar un cable de emergencia y una rueda jockey que asegura la conducción residual hasta que se detenga por acción del freno de emergencia... No sé si os habéis fijado, pero la rueda jockey tiene dos ranuras, que junto a los dos vástagos que sujetan la rueda crean una fijación y aseguran que la rueda jockey cuando está subida del todo, quede fija en una posición, y es para cuando se sube la jockey para circular, quedé de tal manera que sea como un eje fijo en caso de emergencia... No se si habéis visto el vídeo de un holandés que sale de un camping y se le suelta la caravana, y ella sola vuelve a entrar al camping y se aparca sola en batería junto a otro vehículo... El holandes hizo 1 cosa bien y 2 mal, la cosa que hizo bien, es no quitar la jockey, pero no engancho bien la caravana y evidentemente tampoco puso el cable del freno de emergencia... Pero vamos, que aunque esté en la ley, es solo mi opinión... yo siempre he llevado la jockey puesta, arriba, encarrilada en los bloqueadores y lista para encarrilar si fuera necesario la caravana hasta que se detuviera en caso de emergencia... Ya por último, ¿Será por eso que venden un muelle especial para sujetar la jockey y que está no se resbale hacia abajo en caso de que no la hayamos apretado bien?.
P.d. perdonar pero he estado a punto de borrarlo dos veces, pero escribir desde la tablet me vuelve loco, este teclado que interpreta mis palabras y pone las que le viene en gana, sumado a mi dislexia, genera muchas veces frases que ni yo acabo entendiendo que he querido decir.
Remolques y semirremolques
Freno de ruptura
Los dispositivos que aseguran las funciones de frenado de servicio y de estacionamiento pueden tener partes comunes y deben estar construidos de tal manera que la detención del remolque o semirremolque quede asegurada automáticamente en caso de rotura del dispositivo de acoplamiento durante la marcha.
Sin embargo, esta norma no se aplica ni a los remolques de un solo eje ni a los de dos ejes distantes uno de otro menos de 1 metro, a condición de que estén provistos, además del dispositivo de acoplamiento, de un enganche secundario (cadenas, cables, etc.) que en caso de rotura de aquel dispositivo, impida tocar el suelo al timón y asegure una cierta guía residual de remolque.
Por lo que yo entiendo, que o bien llevas la caravana enganchada con cadenas, como hacen los australianos, asegurando de que aunque se rompiera el enganche, la caravana quedará colgada del vehículo tractor sin tocar nunca la lanza el suelo, o llevar un cable de emergencia y una rueda jockey que asegura la conducción residual hasta que se detenga por acción del freno de emergencia... No sé si os habéis fijado, pero la rueda jockey tiene dos ranuras, que junto a los dos vástagos que sujetan la rueda crean una fijación y aseguran que la rueda jockey cuando está subida del todo, quede fija en una posición, y es para cuando se sube la jockey para circular, quedé de tal manera que sea como un eje fijo en caso de emergencia... No se si habéis visto el vídeo de un holandés que sale de un camping y se le suelta la caravana, y ella sola vuelve a entrar al camping y se aparca sola en batería junto a otro vehículo... El holandes hizo 1 cosa bien y 2 mal, la cosa que hizo bien, es no quitar la jockey, pero no engancho bien la caravana y evidentemente tampoco puso el cable del freno de emergencia... Pero vamos, que aunque esté en la ley, es solo mi opinión... yo siempre he llevado la jockey puesta, arriba, encarrilada en los bloqueadores y lista para encarrilar si fuera necesario la caravana hasta que se detuviera en caso de emergencia... Ya por último, ¿Será por eso que venden un muelle especial para sujetar la jockey y que está no se resbale hacia abajo en caso de que no la hayamos apretado bien?.
P.d. perdonar pero he estado a punto de borrarlo dos veces, pero escribir desde la tablet me vuelve loco, este teclado que interpreta mis palabras y pone las que le viene en gana, sumado a mi dislexia, genera muchas veces frases que ni yo acabo entendiendo que he querido decir.