Si.........pero las tengo en papel.............jejeje....................ahora ya todo lo que hago............está en archivos y bien ordenado..........jajaja................también te comento..........que hasta hace unos años no era mucho de fotos..............lo cual, ahora, me arrepiento..............lo que si tengo es una buena colección de videos en cintas de aquellas gordotas............jejeje..........
Me alegro si todo va bien...........y una de las moncayo que tuve, aún tengo la oportunidad de verla.............se la quedó un vecino............sigue impecable................
Tuve un Thema y un Chroma....................jejeje...........me fueron muy bien.........coches pesados........
Saludos.
Algo distinto al de ahora................jeje
El Fiat era idéntico a este................
Solo una curiosidad, Rubén.....................el Croma............fué el primer turbodiesel del mundo.........................
Saludos.
Fue el primer tdi!
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Se ve q el grupo Fíat es pionero en los nuevos diesel....por q el jtd también fueron los primeros creo q de geometría variable...no??
Con TapaToó
No fue el primer TDI,el primero fue el golf,de hecho el grupo VAG es el único que pese llevar esa nomenclatura. Pero el Croma si que fue el primer turbodiesel con geometría variable.
Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2
Creo que una cosa es la patente, (el que más corre y el gancho comercial) y otra cosa la concreción de la idea, y me temo que el primer diesel sin cámara de combustión primaria fué fiat. Ellos lo idean y otros le ponen una denominación que cuaja.
Pero bueno, qué más da, para eso está wikipedia, lo que sí tengo entendido es que ese Croma era de los motores diesel más eficientes y el consumo de lo más contenido, con las décadas que van, aun no hay revolución igual, porque no hace más que liarla con las emisiones, que si filtros que si egr que si depósito de urea (nuevos peugeot) para volver a quemar la mierda que no sale fuera.... y eso de la urea? hay que rellenarlo en un depósito a parte que va en el maletero en el concesionario en cada revisión, menudo chollo
Multiquote:
Primer motor de inyección directa: Mercedes, gasolina, en los 300 SL de competición de los años 50.
Turbodiésel de inyección directa: Fiat le ganó por la mano a Audi. Existió un Audi 100 TDI en el 89 con la carrocería baja de morro y culo largo
El primer turbo de geometría variable lo trajo Audi en el A4 de 1996, el 1.9 TDI 110 (AFN)
El common rail es un invento italiano de Magneti Marelli. Mercedes compró la patente. Cedio su uso a Fiat porque tenía dudas de su fiabilidad, Una vez que en Fiat y Alfa fue bien, Mercedes se animó a sacar sus CDI
Fiat: primera marca en lanzar ciclos de pre y post inyección (multijet)
Saab (con motores Fiat) primera marca en lanzar el doble turbo en cascada en un Turbodiésel (9-3 TTiD)
BMW: Primera marca en superar los 100 CV/litro en turbodiésel de serie (BMW 123d 204 CV con 2 l. de cilindrada)
BMW: Primera marca en lanzar el triple turbo (M550d X-Drive)
Así se han marcado hitos.
por cierto, curiosidades Croma/Thema:
Eran básicamente el mismo coche. y tenían otro "Mellizo", el Saab 9000.
Para muchos ese Saab fue el inicio de su declive. Cuando Saab dejó de ser Saab (el siguiente Saab 900 era un Opel Vectra disfrazado).
Y dos ilustres dejaron su piel en LAncia Thema y Fiat Croma. En el Lancia Thema el jugador de basket Antonio Martín. En un Fiat Croma blindado el juez antimafia Giovanni Falcone.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por cierto. muy bueno el hilo. A ver si cuelgo alguna foto. Mi historia de Camping se reduce a tienda y comparada con la de algunos no merece ni llamarse "comic". La pena es que no tengo fotos de cuando iba con mis padres...
Un saludo, y perdón por la txapa...