Hola,
ahora estoy dándole vueltas a comprar la caravana, pero para mi salir por ahí en moto siempre ha ido ligado a la idea acampar, así que abro este hilo por si hay alguien más que quiera mostrar o comentar sus experiencias. Espero que lo encontréis interesante.
En este país impera la idea del motero que solo coge la moto poco más que para ir a hacer el macarra a Jerez o a la concentración de Pingüinos, pero hay mucha gente que viaja. Algunos dirán que no se puede llevar nada o mejor ir de bungalow o hotel, pero la economía, la manera de entender el viaje y el hecho de ser "autónomo" también son puntos interesantes a valorar. Os muestro algunas fotos de hace un tiempo (pre-hijos) para que veáis lo que llegué a cargar yendo con mi pareja:
Norte de Portugal y Galicia:
En la bolsa grande de atrás va una caja de plástico de los chinos con el cámping gas, los utensilios de cocina, comida básica, colchón doble hinchable (+ el hinchador), sacos de dormir...la tienda, encima. Y para no ir sentados todo el rato por el suelo cogimos dos sillas de playa de esas bajitas. Ya las veis.
Aunque hay que no se cortan y cogen la plegable de madera directamente!!!!
Para el viaje a Cabo Norte, dejamos la tienda en casa para reducir trastos y porque en Suecia y Noruega todos los campings tienen cabañitas muuuuuy económicas...pero como el café es muy "aguachirri" nos llevamos la cafetera y 4 paquetitos de café para aguantar los 28 días de viaje.
La otra opción, muy común en Europa sobretodo en Francia y Alemania, cuando aumenta la familia es pillarse un sidecar y cargar más...con la mesilla si conviene.
pero la opción más radical es añadir remolque o incluso comanches o minicaravanas (opciones totalmente ilegales en España)
En fin, que como de Pirineos hacia al norte nos llevan aaaaaaaaaaños de ventaja, que sepáis que existen cámpings específicos, igual de tranquilos como cualquier otro, para viajeros en moto dónde puedes incluso alquilar lodo lo que te haga falta sin necesidad de cargarlo.
Otro día hablamos de acampadas libres...
salut i kms
ahora estoy dándole vueltas a comprar la caravana, pero para mi salir por ahí en moto siempre ha ido ligado a la idea acampar, así que abro este hilo por si hay alguien más que quiera mostrar o comentar sus experiencias. Espero que lo encontréis interesante.
En este país impera la idea del motero que solo coge la moto poco más que para ir a hacer el macarra a Jerez o a la concentración de Pingüinos, pero hay mucha gente que viaja. Algunos dirán que no se puede llevar nada o mejor ir de bungalow o hotel, pero la economía, la manera de entender el viaje y el hecho de ser "autónomo" también son puntos interesantes a valorar. Os muestro algunas fotos de hace un tiempo (pre-hijos) para que veáis lo que llegué a cargar yendo con mi pareja:
Norte de Portugal y Galicia:

En la bolsa grande de atrás va una caja de plástico de los chinos con el cámping gas, los utensilios de cocina, comida básica, colchón doble hinchable (+ el hinchador), sacos de dormir...la tienda, encima. Y para no ir sentados todo el rato por el suelo cogimos dos sillas de playa de esas bajitas. Ya las veis.
Aunque hay que no se cortan y cogen la plegable de madera directamente!!!!

Para el viaje a Cabo Norte, dejamos la tienda en casa para reducir trastos y porque en Suecia y Noruega todos los campings tienen cabañitas muuuuuy económicas...pero como el café es muy "aguachirri" nos llevamos la cafetera y 4 paquetitos de café para aguantar los 28 días de viaje.

La otra opción, muy común en Europa sobretodo en Francia y Alemania, cuando aumenta la familia es pillarse un sidecar y cargar más...con la mesilla si conviene.

pero la opción más radical es añadir remolque o incluso comanches o minicaravanas (opciones totalmente ilegales en España)


En fin, que como de Pirineos hacia al norte nos llevan aaaaaaaaaaños de ventaja, que sepáis que existen cámpings específicos, igual de tranquilos como cualquier otro, para viajeros en moto dónde puedes incluso alquilar lodo lo que te haga falta sin necesidad de cargarlo.
Otro día hablamos de acampadas libres...
salut i kms