Webcampista.com

mucho más que un foro

El embrague da tirones en la frontera, jejeje

mohicano

hablador
Pues abro un hilo nuevo, porque ya el año pasado, subiendo la frontera sentido España por la Jonquera con mil camiones y turistas más, el embrague se .... calentó, supongo y me daba tirones muy molestos que se mantuvieron hasta circular al dia siguiente por mi ciudad.

El coche lleva 35000 km y realmente más de la mitad son tirando de cv. Este ha ido ya a Paris y Normandía, Polonia y Chequia, algunas salidas más cortas y esta última que acabo de terminar, a Holanda, calculo que lleva tirando unos 18000 km, el resto sin cv.

La cosa es que este año, otro colón en la frontera y yo subiendo con cuidado pero venga raqueteos y tirones el pobre arrastra 1500 kg y vamos cuatro adultos y una peque dentro.

La pregunta es... a alguien le ha pasado? Es que llevo el día de hoy circulando por mi ciudad, y sigue aunque más leve, haciendo tironcitos en primera o sea, que el embrague está mal. Tendré que cambiar el disco, no sé si eso es muy caro, pero si cada 30000 le va a tocar uno....siendo del 2014,me va a tocar más veces.

Hasta ahora remolcaba con automático, pero antes lo hacía con manual y no lo evidencié,claro que fueron muchos menos km...
 
Pues si cada 35000 km tienes que cambiar el embrague......cambia de coche ya....
Ese embrague sera bimasa y los precios andan de 800€ a 1500€ , así que piensatelo, algo pasa ahí.......
Eso no es normal, o lo sobre calientas, o demasiado esfuerzo o mal uso.....
 
Los embragues como te dice ya el compañero son caros... Procura si hay retenciones parar y dejar que la conducción sea lo más fluida posible si no es posible trata de detenerte lo menos posible primera y aunque se separen algo de ti los coches sigue en primera a buen régimen de revoluciones la intención es intentar salir de parado lo menos posible que es donde más desgaste tendrá el embrague más aún si es cuesta arriba.

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
justo eso hice antesdeayer, pero es que hubo parones durante los 500 km, tardamos 9 horas y al llegar a la frontera, lo típico. Unos 6 km parados y arranca. Intenté subir a 10/12 km/h que es lo mínimo para no pisar embrague, pero es como una cola de peaje, de uno en uno, solo lograba hacer una salida cada tres más o menos. Está claro que es sobreesfuerzo, pero con 37500 km exactos creo que es demasiado, sobretodo porque el año pasado con veintipocosmil, lo noté igual.

Vale lo de cambiar de coche, pero esperaba a lmenos tenerlo cinco años. Y solo lleva dos años con tres veranos.
 
A mi me paso una vez en el Picasso y en el concesionario me dijeron que era que se autotensaba y a veces le costaba un poco y daba esos tirones durante un tiempo, pero que se acababa quitando...

Un saludo
 
En el último viaje de vuelta de Benicasim me paso algo parecido, despues de muchos km seguidos, con mucho calor, force demasiado, se me hacia tarde y las cuestas arriba las subi a un ritmo fuerte, los tironcillos estubieron durance 100 km despues de desenganchar.... 35.000 km despues, aun sigue el embrague más o menos bien, nunca me gusto el tacto de este embrague, y he sacado la caravana es varias ocasiones, aunque no tantos km, ni tan continuo.
 
Hola:
Si tu embrague es un bimasa olvídate de circular en automatico, procura ir un poco alegre de vueltas y reduce cuando empiece a bajar de vueltas, sino todos los años tendrás que cambiarlo
 
Mi coche va siempre en automático, y nunca he cambiado el embrague, que es bimasa y tiene mas de 265.000 km, así que no creo que eso tenga mucho que ver...

Un saludo

Enviado desde el zapatofono de Mortadelo
 
Pues abro un hilo nuevo, porque ya el año pasado, subiendo la frontera sentido España por la Jonquera con mil camiones y turistas más, el embrague se .... calentó, supongo y me daba tirones muy molestos que se mantuvieron hasta circular al dia siguiente por mi ciudad.

El coche lleva 35000 km y realmente más de la mitad son tirando de cv. Este ha ido ya a Paris y Normandía, Polonia y Chequia, algunas salidas más cortas y esta última que acabo de terminar, a Holanda, calculo que lleva tirando unos 18000 km, el resto sin cv.

La cosa es que este año, otro colón en la frontera y yo subiendo con cuidado pero venga raqueteos y tirones el pobre arrastra 1500 kg y vamos cuatro adultos y una peque dentro.

La pregunta es... a alguien le ha pasado? Es que llevo el día de hoy circulando por mi ciudad, y sigue aunque más leve, haciendo tironcitos en primera o sea, que el embrague está mal. Tendré que cambiar el disco, no sé si eso es muy caro, pero si cada 30000 le va a tocar uno....siendo del 2014,me va a tocar más veces.

Hasta ahora remolcaba con automático, pero antes lo hacía con manual y no lo evidencié,claro que fueron muchos menos km...
Verás, nosotros hemos tenido una ac durante 14 años, otra durante 8 y con la actual llevamos 2, ésta última no cuenta por que no tiene disco de embrague, pero con las anteriores no hamos tenido nigún problema a lo mejor tienes el disco defectuoso de fábrica, no es normal que empiece a fallar antes de los 70.000 km, en realidad del disco de embrague cuesta 3 €, lo que cuesta entre 300 y 500 € es cambiarlo; en todo caso preguntalo en tu mecánico de confianza, por ese precio, te puedes ahorrar un coche, creo que la diferencia es sustancial. Piensa que el primer día que saqué la buerstner Aviano, se le fué el volante motor, menos mal que estaba en garantía, pero no volvió a fallar mas; un disco de embrague se le va a cualquiera, a lo mejor incluso ni es el disco, puede ser una falta de ajuste en la horquilla o en angún cable.

Saludos.
 
Pues si cada 35000 km tienes que cambiar el embrague......cambia de coche ya....
Ese embrague sera bimasa y los precios andan de 800€ a 1500€ , así que piensatelo, algo pasa ahí.......
Eso no es normal, o lo sobre calientas, o demasiado esfuerzo o mal uso.....

Siempre existen lits para ser sustituido por un embrague clásico, que viene a salir por poco más de la mitad de precio, eso sí, si eres muy quisquilloso notaras que el coche es más ruidoso y vibra algo más, pero si ya tienes bastantes km el coche te dará igual.

Yo lo estoy pensando para el Path, que está con el embrague original y tiene casi 190.000 km
 
Como eres Mohicano...........sales después de tiempo y para contarnos problemas....................alguna alegría habrás tenido en tu viaje............no???

Saludos.
 
Como eres Mohicano...........sales después de tiempo y para contarnos problemas....................alguna alegría habrás tenido en tu viaje............no???

Saludos.

Razón no te falta. Hace mucho que no entro y también aciertas en que las alegrías son mayores. Es más, respecto al coche, las sensaciones son fantásticas, esta suspensión debería ser obligatoria para remolcar y viajar. Pero en los foros, ya sabes, si buscas, generalmente solo salen los problemas o dudas.

Y la confianza que tengo en la mayor parte de los integrantes del foro, que siempre me han respuesto de modo rápido y ayudado mucho, pues hace que cuente primero lo que me interesa.

Y es que me ralla mucho todo lo que tenga que ver con grillos, o elementos que no vayan finos finos, y el embrague, ha dado síntomas de fatiga dos veces.

No obstante, hay un error en la descripción. La vuelta fue este sábado, de Holanda, y siguió levemente tironeando el domingo. Ya hoy, va fino, y el domingo solo fui a recoger cosas a la caravana, o sea, que enteiendo que se fatigó porque el curro fue de órdago. Espero conservarlo lo previsto, si debo cambiarle el embrague lo cambiaré y el próximo tractor,de nuevo con convertidor de par.

En septiembre me lo llevo de nuevo a pasar la frontera con la carreta enganchada y ya os contaré.

A ti, que te van las motos, te contaré que en junio, coincidiendo con las fechas del desembarco, anduve de "balade" con mi hermano y sendas Yamaha SR 250 ida y vuelta, 3000 km sin una gota de lluvia ni incidencia y fue genial. Sin pisar autopista, claro. 10 días de aventura
 
Verás, nosotros hemos tenido una ac durante 14 años, otra durante 8 y con la actual llevamos 2, ésta última no cuenta por que no tiene disco de embrague, pero con las anteriores no hamos tenido nigún problema a lo mejor tienes el disco defectuoso de fábrica, no es normal que empiece a fallar antes de los 70.000 km, en realidad del disco de embrague cuesta 3 €, lo que cuesta entre 300 y 500 € es cambiarlo; en todo caso preguntalo en tu mecánico de confianza, por ese precio, te puedes ahorrar un coche, creo que la diferencia es sustancial. Piensa que el primer día que saqué la buerstner Aviano, se le fué el volante motor, menos mal que estaba en garantía, pero no volvió a fallar mas; un disco de embrague se le va a cualquiera, a lo mejor incluso ni es el disco, puede ser una falta de ajuste en la horquilla o en angún cable.

Saludos.
Por cierto, se me olvidó algo, un disco de embrague es un fungible, según la rae:
"bienes fungibles
1. m. pl. Der. bienes muebles de que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin consumirlos y aquellos en reemplazo de los cuales se admite legalmente otro tanto de igual calidad."

Como lo son las pastillas de freno, o los mismos discos de freno, las zapatas, las correas de la distribución, o los neumaticos, no vas a cambiar el coche por que se te gasten los neumaticos ¿no?

Saludos.
 
He trabajado en psa vendiendo y es bien cierto que suelen pecar bastante de kit de embragues, de todas maneras la vibración o te viene por el bimasa o por la propia caja de cambios.
 
Por cierto, se me olvidó algo, un disco de embrague es un fungible, según la rae:
"bienes fungibles
1. m. pl. Der. bienes muebles de que no puede hacerse el uso adecuado a su naturaleza sin consumirlos y aquellos en reemplazo de los cuales se admite legalmente otro tanto de igual calidad."

Como lo son las pastillas de freno, o los mismos discos de freno, las zapatas, las correas de la distribución, o los neumaticos, no vas a cambiar el coche por que se te gasten los neumaticos ¿no?

Saludos.
Alpairo, la respuesta es si. Si el embrague da problemas y se fatiga remolcando, le doy puertas al coche en cuanto pueda
 
He trabajado en psa vendiendo y es bien cierto que suelen pecar bastante de kit de embragues, de todas maneras la vibración o te viene por el bimasa o por la propia caja de cambios.

gracias alemar, de momento va fino.

A ver cuando pase la frontera si hay retención como se porta. Espero que bien, en todo caso voy a conducirlo más alto de vueltas que a veces voy despistado en quinta, a ver si así se siente menos maltratado.
 
gracias alemar, de momento va fino.

A ver cuando pase la frontera si hay retención como se porta. Espero que bien, en todo caso voy a conducirlo más alto de vueltas que a veces voy despistado en quinta, a ver si así se siente menos maltratado.
Mira el rango de par del motor donde empieza la fuerza máxima que ejerce y cuando empieza a disminuir, si lo llevas entre la mitad un poco abajo será como menos sufre tanto embrague como caja de cambios además refrigera mejor la bomba del agua

Enviado desde mi PULP mediante Tapatalk
 
Un ViaT ayuda mucho en las grandes colas de los peajes...

Los 15 EUR ño que cuesta se amortizan rápido en puentes y retenciones estivales.

Normalemente hay una carril VIaT a la dcha para camiones.
 
Hola, yo el anterior coche era un c5, tenía 90.00 km cuando lo enganche la primera vez, 300 kilómetros, la segunda vez se le fué el embrague. Lo comenté en la citroen y me dijeron que se había ido el collarín. He cambiado a un megane, he enganchado dos veces, la última cuando llegué al Urbión maniobrando un olor a embrague exagerado. A partir de hay el embrague da tirones. Todo esto con menos de 30.00 kilómetros. Me parece que los bimasas estos no se llevan bien con maniobrar con caravana.
 
Hola, yo el anterior coche era un c5, tenía 90.00 km cuando lo enganche la primera vez, 300 kilómetros, la segunda vez se le fué el embrague. Lo comenté en la citroen y me dijeron que se había ido el collarín. He cambiado a un megane, he enganchado dos veces, la última cuando llegué al Urbión maniobrando un olor a embrague exagerado. A partir de hay el embrague da tirones. Todo esto con menos de 30.00 kilómetros. Me parece que los bimasas estos no se llevan bien con maniobrar con caravana.

El próximo un automático [emoji12]
 
Eso seguro, solo por los atascos, que con el manual lo llevo peor, jejeje

Pero de mientras, maniobras con cv=0 que es cierto que pronto huelen. Acostumbrado al jeep que ponía la cv en una loma marcha atrás, ahora desengancho y uso siempre el mover
 
Es cierto que los embragues con volante motor bimasa dan muchos problemas, los motores diésel de hoy día rinden unos pares muy elevados, ósea tienen mucha fuerza de torsión, estos conjuntos de embrague y volante motor no admiten esfuerzos elevados y si le enganchamos una cv que pesa un guevo + salidas continuadas en pendiente aumenta bastante la probabilidad de que se vaya el volante motor o quemes disco. Como comentan compañeros en el hilo, hay coches que admiten el conjunto de embrague y volante rígido, lo tengo montado en un C5 HDI 2.0 y va genial, a mí se me fue a los 200.000 kms aprox y no fue el volante aunque estaba mal, fue el cojinete de empuje....., por otro lado, cambiar de coche por un embrague no sé yo, si va bien el coche con dos años que tiene y solo tiene el problema de embrague puedes optar por cambio del mismo, siempre saldrá más barato que comprar un coche nuevo, un consejo que te doy si cambias embrague es poner uno bueno, valeo, sachs,......, con su volante rígido y creo que te alegrarás....., el coste puede andar alrededor de los 1000 euretes pero hay que tener en cuenta que para cambiar un dichoso embrague hay que desmontar caja de cambio, transmisiones, la repera....., vale más la mano de obra que el material, jejeje!!!!, pa mear y no echar ni gota....
Mi humilde consejo es que cuides todo lo que puedas y le tires hasta que aguante y después decidas cambiar una cosa u otra, eso sí como has dicho antes si es coche con convertidor de par......

Un saludo y a seguir disfrutando de las vacaciones....


AUDI A6 2.5 TDI QUATTRO + FENDT PLATIN 5.10 TF
 
Es cierto que los embragues con volante motor bimasa dan muchos problemas, los motores diésel de hoy día rinden unos pares muy elevados, ósea tienen mucha fuerza de torsión, estos conjuntos de embrague y volante motor no admiten esfuerzos elevados y si le enganchamos una cv que pesa un guevo + salidas continuadas en pendiente aumenta bastante la probabilidad de que se vaya el volante motor o quemes disco. Como comentan compañeros en el hilo, hay coches que admiten el conjunto de embrague y volante rígido, lo tengo montado en un C5 HDI 2.0 y va genial, a mí se me fue a los 200.000 kms aprox y no fue el volante aunque estaba mal, fue el cojinete de empuje....., por otro lado, cambiar de coche por un embrague no sé yo, si va bien el coche con dos años que tiene y solo tiene el problema de embrague puedes optar por cambio del mismo, siempre saldrá más barato que comprar un coche nuevo, un consejo que te doy si cambias embrague es poner uno bueno, valeo, sachs,......, con su volante rígido y creo que te alegrarás....., el coste puede andar alrededor de los 1000 euretes pero hay que tener en cuenta que para cambiar un dichoso embrague hay que desmontar caja de cambio, transmisiones, la repera....., vale más la mano de obra que el material, jejeje!!!!, pa mear y no echar ni gota....
Mi humilde consejo es que cuides todo lo que puedas y le tires hasta que aguante y después decidas cambiar una cosa u otra, eso sí como has dicho antes si es coche con convertidor de par......

Un saludo y a seguir disfrutando de las vacaciones....


AUDI A6 2.5 TDI QUATTRO + FENDT PLATIN 5.10 TF

Gracias por tu humilde consejo,
..........que ... pienso seguir a rajatabla, :lol:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com