Hola Trasgu y compañer@s, dada la extrañeza o rareza de la placa de matrícula he intentado buscar algo que de indicios del cambio de color y no encuentro nada. Lo único, que pudiera ser error al hacer la placa y es extraño el visto bueno que le dan. A ver si alguien nos cuenta algo... Yo las he visto descoloridas por el sol, tanto que casi de color naranja como una bombona de butano pero se entiende el porqué, pero blancas … hasta puse un gif gracioso , sin palabras.
La normativa de las placas es y era a nivel Nacional y sí hubo excepciones con las letras pero no con el color.
Por detallar un poco pongo un poco de historia y curiosidades:
El sistema fue desde 1900 a 1971 Provincial Numérico. B-XXXXX o seis números.
El sistema Alfanumérico de 1971 a 2000. SE-XXXX-AB
Y el actual a partir del 18/09/00.
Las matrículas de remolque en 1971 no cambiaron al alfanumérico (B-XXXXX-R) por no alcanzar las cifras y en el año 2000 sí cambió al actual R-XXXX-BBB.
Ver el archivos adjunto 179498Ver el archivos adjunto 179499
La grafía se cambió como pongo en las imágenes, del 1971 a 1987 y de 1987 al 2000 y con la grafía permitió en el ámbito de la normalización lingüística con el resto de las lenguas cooficiales del Estado, que tanto las placas ya instaladas como las de nueva creación de tres provincias pudieran ser modificadas. GE- GI, OR-OU y PM-IB
Ver el archivos adjunto 179500Ver el archivos adjunto 179501Ver el archivos adjunto 179502
Leído esto se entiende el problema de las letras en aquellas CCAA y cambiarlas o no. Pero los números que son 5 y acabado en R no da lugar a dudas que es de remolque. ¿El color? Como ya digo no encuentro nada de el porqué en aquella CCAA lo hubieran cambiado, llevan rojas desde siempre lo mismo que la velocidad de remolques tampoco ha cambiado.
En mi búsqueda he encontrado estas curiosidades y ya puestos lo quiero compartir:
(fuentes de información Wiki y Matriculas por el Mundo)
Primera matrícula
La primera matrícula se otorgó en Palma de Mallorca el 31 de octubre de 1900 en un coche de la marca Clement. La Clement era una empresa francesa de construcción de bicicletas que empezó a fabricar coches en Inglaterra en 1901. Posteriormente la Clement pasó a llamarse Talbot.
El “reglamento de vehículos” de 17/09/1900 obligaba a crear un registro provincial, pero no se normalizó hasta el 24/05/1907 por la Real Orden.
Hasta el 1907, los coches tenían dos matrículas, la del ayuntamiento y la del Gobierno Civil.
Cambios de nombres de provincias
-ALBACETE: ALB hasta el 16/junio/1926 que se cambió por AB.
-CASTELLÓN: Hasta el 16/junio/1926 figuraba CAS, luego pasó a llamarse CS.
-CÁCERES: Hasta el 16/junio/1926 figuraba CAC, luego pasó a llamarse CC.
-SAHARA: Hasta el 16/junio/1926 figuraba SHA, luego pasó a llamarse SH.
-SEGOVIA: Hasta el 16/junio/1926 figuraba SEG, luego pasó a llamarse SG.
-TERUEL: Hasta el 16/junio/1926 figuraba TER, luego pasó a llamarse TE.
-NAVARRA: Figuraban las siglas PA hasta el 23/julio/1918, que se cambiaron por NA.
-GERONA: Cambia de GE a GI el 19/mayo/1992.
-BALEARES: Cambia de PM a IB el 18/julio/1997.
-ORENSE: Cambia OR por OU el 31/julio/1998.
-LA RIOJA: Tenía aprobado el cambio de LO a LR para el 18/septiembre/2000, pero ese mismo día se cambió el sistema de matriculación español.
Matrículas de antiguas colonias
Una vez estos territorios fueron independizados, todas las matrículas coloniales tuvieron que ser rematriculadas en España.
-ME: (Marruecos Español)
Las siglas fueron autorizadas el 30 de septiembre de 1929 que duró hasta su independencia el 7 de abril de 1956. Posteriormente el Marruecos Español se dividió en dos; Ifni y Sáhara.
----IFNI : Su sigla fue "I" a secas desde enero de 1951 hasta junio de 1961, que se le sustituyó por "IF". Se dejaron de matricular coches con las siglas de Ifni el 16 de mayo de 1969.
----SH: (Sáhara) Dejó de haber matriculaciones el 3 de febrero de 1976.
--TEG: (Territorios Españoles en el Golfo de Guinea). Al principio se matriculaban como GE, pero se normalizó el 30 de septiembre de 1929. El 29 de julio de 1959 se separó en dos provincias; FP (Fernando Poo) y RM (Río Muni), que se utilizaron hasta el 17 de marzo de 1969.
--TÁNGER: Durante la 2ª Guerra Mundial, se matricularon coches españoles con las siglas “TA”.
--ÁFRICA OCCIDENTAL ESPAÑOLA: Siglas AOE. Eran utilizadas en Cabo Juby y Bojador.
En 1958 se dividió en SH (Sáhara) e IF/I (Ifni)
Guinea
En Guinea, los vehículos se comenzaron matriculando con la abreviatura TEG (Territorios Españoles en Guinea). Los vehículos gubernamentales eran matriculados como GSH (Gobierno del Sahara), GAGE (Gobierno Autónomo de Guinea Ecuatorial), y CGGE (Guardia Civil de Guinea). Esta abreviatura dió paso en 1961 a RM (Río Muni) y FP (Fernando Poo).
Un saludo