Webcampista.com

mucho más que un foro

Duda diferencial

¿Pero le habéis resuelto la pregunta al compañero o no?
Joer, yo seré más mayor, eso no lo di en la escuela,solo que si metes los dedos en un enchufe te quedas KO.
:salute:
 
¿Pero le habéis resuelto la pregunta al compañero o no?
Joer, yo seré más mayor, eso no lo di en la escuela,solo que si metes los dedos en un enchufe te quedas KO.
:salute:

Por mi cita si, aunque no le indico que sea de inferior intensidad porque es de sentido común no reponer algo que proteja menos.

Si es de 25 A es lógico que sea igual.

Y no estaría mal repasar la instalación haciendo una prueba real en un enchufe, uniendo bien la fase con el toma de tierra y en otra el neutro de igual manera para comprobar que salta como es debido.

Es decir, una de de las 2 patillas de las que entran en el enchufe con el resorte de cada al lado, que es la toma de tierra.

Un saludo
 
Última edición:
Hola: y si en la prueba que dice el compañero Juansinmedio no salta el diferencial, puede ocurrir que la línea o circuito de tierra, esté interrumpido en algún punto. Antes de descartar el diferencial hay que ver si la "tierra",(conductor de protección exactamente) da continuidad hasta la conexión de la toma de enchufe general. Saludos.
 
Después del curso intensivo de diferenciales. :) Y leyendo el último párrafo de tu pregunta.
Quédate con el esquema que te ha puesto garciaa en el post 32
Diferencial. No importa si es de 25 o de 40 amperios. sensibilidad 30 miliamperios.
Magnetotérmico. Con la sección de cables que intuyo en la foto que has puesto (no parecen de mas de 1,5mm) yo lo pondría de 10 amperios. Son muy pocos los campings que te ofrecerán mas de eso y tienes garantizada la protección de tu cableado.
Si el diferencial, como comentas, no dispara al darle al botón. Descartalo. No está cumpliendo su cometido.
 
Hola: y si en la prueba que dice el compañero Juansinmedio no salta el diferencial, puede ocurrir que la línea o circuito de tierra, esté interrumpido en algún punto. Antes de descartar el diferencial hay que ver si la "tierra",(conductor de protección exactamente) da continuidad hasta la conexión de la toma de enchufe general. Saludos.

Correcto.

Este tutorial puede servir como prueba de ello:


Lo suyo sería que cada enchufe/conexión con toma de tierra se compruebe que conduce correctamente al menos una vez si ha sido manipulado.

Me ocurrió al sacar el horno microondas de mi anterior cv haciendo un brico de madera. En este caso se pinchó con un tirafondo de sujeción la manguera y saltaba el ID, por lo que la avería estaba clarísimo que era por derivación.

Para detectar qué tipo de avería podríamos tener hay que comprobar si es el diferencial o algún magnetotérmico (si tiene más de uno). Esto se puede aplicar a nuestro domicilio, y es que nuestras cvs también son casas.....

Saludos
 
¿Pero le habéis resuelto la pregunta al compañero o no?
Joer, yo seré más mayor, eso no lo di en la escuela,solo que si metes los dedos en un enchufe te quedas KO.
:salute:
Yo creo que al final algo he aprendido, pero al final he comprado magnetotérmico de 16 amperios, si tengo que ir a cambiarlo lo cambio:mrgreen:
 
Compañeros, todos a una:

cambia el diferencial también.


Si el test no funciona, la protección tampoco. Y no es tanto lo que cuesta, pensando que es "para toda la vida". 35 euros que cueste (exagerando) por 20 años que dure, son 1.5 euros al año...
 
Compañeros, todos a una:

cambia el diferencial también.

Si el test no funciona, la protección tampoco. Y no es tanto lo que cuesta, pensando que es "para toda la vida". 35 euros que cueste (exagerando) por 20 años que dure, son 1.5 euros al año...
SI, También lo compré, se me olvidó indicarlo
 
Aunque ya sea tarde, hay una pregunta que nadie ha hecho. Es una tontería, pero a veces sucede.
Cuando pulsaste el botón de test del diferencial y no saltó, ¿estaba la corriente dada?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com