Hola chicos, ya estoy de vuelta!!! Esta semana me iré poniendo un poco al hilo, porque anda que no avanza esto en unos días uffff madre mia jejejej
Os cuento un poco. En total han sido unos 3200km de coche, de los que unos 2400 han sido con el remolque enganchado. Todo perfecto en ese aspecto, control de crucero a 100 en las autovías para jugar un poco con el error del cuentakm y no pasarme mucho del límite de 90 (se hace larguísimo viajar a esa velocidad), fuera de autovías, pues a lo que permitiera la carretera, procurando no pasar el límite de la misma.
Respecto a los campings, decir que hemos estado en Vall de Camprodon, Municipal Ciudad de Zaragoza e Internacional de Aranjuez. Como campings en sí el que mas nos ha gustado es el de Camprodon (salvo un pequeño incidente con la recepcionista al hacer el check-in, pero mal educados hay en todas partes, a punto estuve de largarme sin entrar siquiera), luego Aranjuez y el que menos el de Zgz, dentro de que todos estabas muy muy bien. En Zgz pagué la novatada de Acsi, ya que había mirado en el mapa de eurocaping y resulta que ellos no la admiten, ahí aprendí bien la diferencia entre Eurocamping y Campingcard, que ya la sabía, pero se ve que no le presté mucha atención a la parte de la web que estaba mirando al buscar la ruta de bajada hacia casa.
Luego las vacaciones propiamente dichas pues genial, en los Pirineos algunos cambios de planes por culpa de la lluvia, que nos hicieron anular un par de excursiones que queríamos hacer y salir de allí antes de lo previsto "huyendo" del agua, pero eso nos dio la posibilidad de hacer 2 noches en Zgz que nos vino genial, porque pudimos acercarnos al Monasterio de Piedra, que en principio no lo teníamos pensado.
Y respecto al remolque, era nuestra primera prueba "a fondo", y hemos terminados muy contentos. Hasta ahora sólo habíamos hecho fines de semana, y pasar toda 1 semana nos ha enseñado cosas (buenas y malas) pero nos ha demostrado que a día de hoy es lo que queremos y se adapta a nuestro uso.
Entre las cosas malas, igual me podéis echar una mano con alguna: Realmente lo malo sólo proviene con la lluvia. Como no tenemos claro que las lonas sigan siendo impermeables, desde el primer momento que vimos que antes o después empezaría a llover, pusimos la rafia, y por ese lado bien, porque no entró nada de agua (abajo pongo alguna foto), pero aunque intenté tensarla todo lo que pude, al final hacía un par de bolsas (una en el salón y otra en 1 hab, la otra nada). El 2º día tensé la rafia mas todavía (o eso creo, al menos esa impresión me dio) y ya no hizo bolsa ninguna, pero es cierto que llovió bastante menos fuerte. La duda aquí es que si al final me decido a poner un impermeabilizante a la lona para evitar poner el "toldo de lluvia", la lona como la puedo tensar bien? De los enganches que lleva para abrir las ventanas puedo tirarle algún viento? o de ahí no se debe? es que no se si son resistentes. Aparentemente si, he probado tirando fuerte con la mano y me dejaría la lona bien tensa pero no es lo mismo tirar un momento que dejarlo en tensión varios días...ya me diréis.
La otra duda que tengo es respecto al cenador. Tengo uno que es de tubos y no impermeable, con lo que hemos decidido que queremos buscar otra opción, ya que el de tubos para 1 semana como ahora lo montas/desmontas y bueno vale, pero para un finde no nos parece cómodo ni rápido, así que hemos pensado en uno plegable (y ya impermeable claro). pero aquí nos surge otra duda: por debajo de las paredes, si hace viento se cuela porque se levantan un poco, no tiene para clavarles piquetas ni es lo suficientemente largo para poner piedras ni nada, las paredes llegan al suelo justo, sólo pa rozarlo. intentamos poner alguna piedra pero llega tan justo que lo saca en un momento.
Otros 2 problemas que vimos de unir remolque-cenador son:
- Por el hueco que se queda entre ambos, se cuela el agua de al lluvia, como solución solo se me ocurre montar una rafia lo suficientemente grande para que tape los 2 con un sólo toldo, pero con diferentes alturas y formas, me temo que al final haría bolsas en algún lado y entraría agua por algún sitio seguro.
- Por debajo del remolque se queda totalmente abierto, con lo que por ahí entra frío (y gatos cuando no está el perro jejeje).
Todo esto hace que le demos vueltas al tema avance, pero en Wolder pregunté pero no hay nada ya para estos remolques, y de segunda mano no encuentro nada. Imagino que podría ir a una tapicería pero seguro que hacerlo a medida es una pasta. Sabéis si hay alguien que los haga y ya tenga los patrones o algo, con lo que tengan precios ajustados? Aparte que me gustaría algo que sea cómo de montar/desmontar para cuando salimos sólo un finde. En caravanas hemos visto muchas que en vez de avance ponen los laterales al toldo, y tiene pinta de ser mucho mas cómodo y rápido.
Bueno perdón por el tocho!!!! ahora alguna fotillo del montaje y de los campings, aunque no tengo muchas la verdad.
