Motero
Tomatero
A mi plin del pirulín, mientras no sean maleducados...
Hombre, igualito es un maleducado campista que uno hotelista.... donde va a parar.
A mi plin del pirulín, mientras no sean maleducados...
Es una alternativa mas, de hacer vacaciones, si tenemos en cuenta que si son 100 euros diarios dividido entre cuatro personas, pues ya me dirás, por ese precio donde vas de vacaciones con críos y tienes todos los servicios, luego viene otro punto a tener en cuenta, cuantos días de vacaciones haces al año, por que si son pocos pues a lo mejor te resulta mas barato que tener y mantener una CV todo el año, yo lo veo así, una forma diferente de hacer vacaciones.
Conozco unos cuantos que alquilan apartamentos y casas en urbanizaciones en la costa (con piscina y parque infantil privada), y les sale la semana más barato que en un camping.
Por supuesto.
Y sin comprar elementos de acampada.
Pero eso es otro debate.
El camping no es caro... Es carisimo.
El campismo cada día más caro, ¡CARÍSIMO!
Hola a todos. Esto que escribo es una reflexión que hago en "voz alta", pero que creo que cada día manifiesta más campistas, sobre todo los más veteranos. Nosotros somos una familia numerosa novata en esto del campismo, apenas tres años con una caravana hobby con muuuuchossss años. Pero no me...www.webcampista.com
Ese hilo se estudia en las universidades de economía, sociología y biología como materia troncal.
Y una cosa lleva a la otra.... para el que va a un bungalow el camping es el fin, pero para muchos itinerantes el camping es un medio..... medio que en el momento que empiezas a darte cuenta la cantidad de cosas que no necesitas de ese el, te empiezas a plantear como suplirlo, y es cuando surge la autocaravana, camper.... muchas caravanas también empiezan a buscar su hueco fuera del camping, y surgen nuevas instalaciones como los camper park o similar, que serán los que vengan a cubrir los huecos que los camping dejaron al llenarlos de adornos que suponían un incremento de tarifas, y los camping acabarán siendo urbanizaciones de bungalows de gente que va allí "a estar", los camper park serán lo que antiguamente eran los camping, pero sin tiendas de campaña, y las áreas de autocaravanas atestadas porque para ir a visitar una ciudad, un pueblo, un acantilado.... no necesitas piscinas, toboganes, restaurantes, gimnasio, y mucho menos horarios que te impidan entrar y salir cuando a ti te de la gana, y mientras tanto la presidenta de FEEC diciendo idioteces en nombre de un montón de empresarios que parece que les cuesta ver hacia donde se dirige este sector.Si es que es un problema con muchas variables y con un componente psicológico muy importante.
El quid de la cuestión viene "de los de arriba", porque el camping no nació con bungalós. Pero ante las administraciones coló como un elemento móvil, que no era una "construcción" a efectos legales y se permitió su instalación.
A partir de ahí, los propietarios de campings descubrieron un elemento nuevo y más rentable, por el que la gente estaba dispuesta a pagar más dinero, que les permitía alargar la temporada y "jugar en otra liga" cercana a los hoteles, con la cuarta parte de personal y exigencias que un hotel.
El cliente asimiló rápidamente que las tarifas de un hotel podían ser similares a las de un bungaló y abrió la cartera. El cliente de bungaló valoró más la "libertad", lo informal, lo "festivo", por decirlo de alguna manera, del camping -que pega muy bien con el ambiente y la actitud del veraneo- y soslayó la falta de servicios (limpieza diaria, cambio de toallas, de sábanas, cercanía a zonas comerciales o a lugares turísticos (hablo de museos, iglesias, etc...) o la falta de transporte urbano, por ejemplo.
El camping se abrió a un perfil de cliente que demanda otras cosas y que está más dispuesto a pagar por ellas, entre otras razones porque no tiene el lastre psicológico de haberse gastado 15.000 euros en una caravana (de los que se la han comprado de cuarta mano ya ni hablo) o el triple en una autocaravana... Y descubrieron que ese nuevo cliente tiene una mayor predisposición al consumo interno (restaurante interno, bar, copeo, etc...), mientras que el cliente tradicional optaba por coger su coche salir fuera a pasar el día o hacer turismo por los alrededores. He ahí la gran diferencia: la mentalidad de los unos que van a estar sus vacaciones en el camping, al que le piden y pagan servicios y la de los otros, que como vemos en muchas respuestas de este mismo hilo no demandan esos servicios y su presencia en el establecimiento es residual.
Determinados establecimientos estan optando claramente por un tipo de cliente, sencillamente porque les es más rentable para su negocio. Y a la par que aumenta la superficie de bunlagós, disminuyen las parcelas, generando el aumento de precio de las cada vez menos parcelas disponibles. La "gentrificación" del camping, que expulsa a los "campistas de verdad"mileuristas en favor los millenials...
Obviaré la presencia de fijos y temporeros y como les afecta toda esta historia porque no tengo gana de levantar ampollas...
Lo curioso es que paralelamente, y porqué no decirlo, en legítima defensa, los campistas más itinerantes se pasan a la autocaravana, lo que provoca las iras de los propietarios de campings -la avaricia nunca ha ayudado a pensar con lucidez- que son los que en cierto modo los expulsan a base de meter bungalós, quitar parcelas y subir las tarifas con la misma intensidad que añaden nuevos servicios para los primeros que a los segundos apenas interesan. Pero eso es otra historia.
Yo no tengo nada contra ACs ni furgonetas (dios me libre), pero cuando pernoctan en esas áreas que son solares o parkings de asfalto, ¿dirías que eso es "más campista" que un bungaló? Ojo, conste que sé que hay sitios idílicos también.La definición de campista es el que acampa. Para eso es necesario instalar algo temporal que pueda ser retirado del sitio de acampada.
Un bongalow está instalado, tiene cimientos, es llave en mano con todo montado y nada será retirado al salir. Ir solo ahí no es acampar, de lo que se deduce que si solo vas ahí nunca has sido campista.
Respecto a las CV y AC que he leido por ahí pueden considerarse elementos cómodos o no se qué.... pues si, es hacer camping. Las AC y CV son elementos de instalación temperoral y requieren; nivelación, llenar agua, enchufar, instalar vientos, limpiar tus pis de W.C., etc. Te retiras del sitio y ni rastro de tí.
Me encantan los bongalows y he ido unas 3 veces. Me parece un servicio que enriquece los camping en su oferta turistica.
Pero a mi que nadie me diga que es campista si solo ha ido a bongalows.
Uno que firma obras literarias escritas por otros, es escritor ?
Yo no tengo nada contra ACs ni furgonetas (dios me libre), pero cuando pernoctan en esas áreas que son solares o parkings de asfalto, ¿dirías que eso es "más campista" que un bungaló? Ojo, conste que sé que hay sitios idílicos también.
¿Y un bungaló de los baratos que no tienen baño y has de usar los del camping, es más campista que uno de los caros?
Llámalo X pero yo ahí veo un uso herético e indigno de un sacrosanto elemento de acampada [emoji1787][emoji1787][emoji1787]jajaja, podemos retorcer los argumentos hasta infinito, pero mi idea creo que es clara.
Una vehiculo vivienda en un área de aparcamiento, está aparcada, independientemente de que pernocte, tenga luz autónoma, o condensador de fluzo para la calefacción. Decimos que está de parkismo?, de hecho está prohibido acampar en esos sitios.
Pues yo creo que este año viendo la situacion me voy a ir de bungalow,si se puede claro
Soy menos campista¿?
Primero por seguridad,el tema sanitarios este año no lo veo claro usar el mismo baño o ducha que a usado antes otro y no se si esta infectado,voy con una niña de 5 años y no me gustaria que pasara algo,aunque lleve mi bote de agua con lejia no lo veo claro
Segundo que no se si podre recuperar la caravana del sitio donde esta...todavia no se si abrira el camping
Tercero si me hacen oferta del camping y me ahorro moverla pues ahi la dejo y me ahorro desmontar y volver a montar
Cuarto,tengo dada una paga y señal en concepto de reserva en un camping para agosto,falta saber si abre, en caso de que abriese negociar que me lo pasen esa paga y señal a un bungalow,y aunque lo tenga que desinfectar antes al menos estaria mas seguro
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo, se puede ser campista independientemente del elemento, tengo una ac, no por eso soy un campista puro y duro, solamente los utilizo cuando los necesito/quieroPersona que va de campamento o de acampada. esta esla respuesta a campista que da la RAE.
Desde que ivamos con carro hasta ahora ha cambiado mucho la forma de gestionar las vacaciones, desde las acampadas con tiendas en camping de mala muerte hasta hoy ha llovido mucho, vale que siempre hay nostálgicos...... yo que llevo 28 años con caravana ( aparte de que utilizo otras opciones, hotel......) no me considero campista como dicen los puristas ni me gusta que me encasillen.
Los que van a un camping van por muchas razones, que son tan buenas como las de los otros, ya sabeis el hábito no hace al monje.
Si tengo que limpiar con algo más que un trozo de papel higiénico, no voy. O si ya he ido, me vuelvo. Una razón para usar lo común del camping es precisamente no tener que limpiar o hacerlo lo mínimo. No se trata de ser exquisitos o de que pago por ello, es que estoy de vacaciones y para ponerme a limpiar tazas de vater con mierda de otros, "me quedo en casa". Esto lo aplico a tiendas, caravanas, bungalós, casas rurales, hoteles, incluido los de cinco estrellas, que no sé si es "de hotelistas"...
Aunque entiendo que haya gente que se le caiga la casa encima y prefiera hacerlo, cada uno es como es...