Carlos
Ơη ךђе Ŗοαď Дgαıη
¿No habemos Qashqai tampoco? [emoji16]No me imaginaba que actualmente fuera tan complicado la seleccion y compra de coche. Por lo tanto esperare otros trece años para cambiar el mio.
saludos desde Pals
¿No habemos Qashqai tampoco? [emoji16]No me imaginaba que actualmente fuera tan complicado la seleccion y compra de coche. Por lo tanto esperare otros trece años para cambiar el mio.
saludos desde Pals
Nissan de momento no ha sabido contestarme a la pregunta que le hice de que Qashqai estaba homologado para arastrar mas de 1500kg.
saludos desde Pals
Pues para el 1.7dci de 150 en todos lados leo que son 1300kg de MMR, en cambio el xtrail con ese motor sí que homologa 2000kg de mmr , en cambio el 1.33 de gasolina con 160 CV lo e visto en varias webs con 1500kg de mmr , puede remolcar más el motor gasolina que el diésel.... Yo creo que para asegurar el tiro habría que mirar una ficha técnica de verdad y salir de dudasA ver si coincide con lo que te digan...
El 1.33 de 160 CV gasolina (2019): 1600 kg
El 1.6 dCi 130 CV diesel (2014): 1800 kg
El 1.7 dCi 150 CV diesel (2019) 2000 kg
Eso sí, los valores de carga del coche son muy justos. UN 1.7 dCi 4x4 homologa 1608 kg en vacío y 2065 de MMA, lo que resulta 457 kg de carga. Si el peso vertical sobre la bola se considera a efectos como "carga del vehículo" y el peso sobre el eje del remolque como "masa remolcada", el margen que queda es un tanto justo para ir, por ejemplo 4 + equipaje.
Donde he mirado (Base de datos de Auto Motor und Sport) no habla de masas de conjunto (por si estuviera capado por MMC)
Un saludo
Primeros presupuestos de Renting... Jo*er como se ha puesto la cosa!!
Las marcas deben empezar a tener un problema de excedente de coches cuyos contratos finalizan y que no sacan. Están dando valores de reventa ridículos a las nuevas operaciones y eso se traduce en unas cuotas estratosféricas
Tan estratosféricas como que el Passat Variant GTE igualado en equipamiento al mío, mismos años y kms de contrato, son 215 Euros más al mes el presupuesto que me han dado. Y un coche de precio de lista de más de 60.000 euros (con los extras que le he puesto), que al cabo de 4 años sólo le asignen 19000 de valor residual... Y eso que es un VW Passat (no es un coche que se venda mal porque no lo quiera nadie).
La del Skoda se acerca más a lo que manejaba con el Passat. Prácticamente calcan los valores de reventa el Superb iV y el Passat GTE
Un saludo
¿Y qué garantía da VW al futuro comprador de ese Passat híbrido de cuatro años?
Sin saber hablo pero igual a esos 19.000 € la marca tiene que sumar el coste de una batería nueva para evitarse problemas.
Sí. En fases de retención/frenada aporta energía a la batería, como lo hace un HSD de ToyotaUna pregunta @Kahn_tauri ... el Skoda es autorecargable? Es decir... es capaz de recargar la batería en fases donde la demanda de potencia es baja?
En algunos hibridos enchufables es un modo de conduccion que se llama Charge
Saludos
Por lo menos en el outlander recomiendan al remolcar ir siempre en ese modo... con el objetivo de atacar los desniveles con suficiente batería... ya nos contarás a ver si hace falta en el OctaviaSí. En fases de retención/frenada aporta energía a la batería, como lo hace un HSD de Toyota
Aparte tiene un modo de recarga aparte para recargar la batería al completo en 1 hora y pico de conducción, eso sí, a costa de gastar bastante más caldo (Pruebas empíricas hechas con un Passat GTE, el modo de recarga a 80 km/h son casi 8 l/100, mientras que andando en modo híbrido el consumo andaba por los 4,8-5)...
Saludos