Kahn_tauri
hablador
En 8 meses me toca "jubilar" el coche. Se me acaba el renting y no me lo voy a quedar.
Estoy contentísimo con el coche. Como para no estarlo, es un Passat Variant BiTDI de 240 CV y 500 Nm de par, 4 Motion, DSG, con bola de origen, todos los asistentes, etc...
Pero la cosa se está poniendo muy jorobada con el Diesel, y a más que va. A día de hoy un Diesel es algo parecido al Lucifer de la ecología, aunque sea norma Euro VI, emplee AdBlue para reducir NOx y gaste 6,5 l/100 (sin remolque) con semejantes prestaciones y tamaño.
Es por ello que me planteo, para los próximos 4 años, cogerme el renting de un PHEV. O lo que es lo mismo, un híbrido enchufable.
He echado cuentas, y contando las recargas con una tarifa un poco adecuada, los costes por km están igualados. Me cuestan lo mismo prácticamente 2500 kms de gasoil a 6,5. que 1800 kms de gasolina a 7,5 y 700 kms eléctricos enchufados a tarifa valle (0,065 Euros/KWh + Impuestos). Tras el COVID viajaré menos, de manera que el mix será más "electrificado".
No quiero SUV, ni híbridos no enchufables (esos que se presentan como autorrecargables). No me convencen en nada y creo que están muy lejos de mejorar el coste por km que tengo con el diesel
He estado barajando varios candidatos de lo que hay actualmente:
- Mercedes C300de T 4 Matic
- Volvo V60 T6 TwinCharge
- BMW 330e Touring (Próximo lanzamiento)
- VW Passat Variant GTE
- Skoda Superb Combi iV
Otra opción que ofrece el mercado es el Peugeot 5008 SW e-Hybrid, pero el coche, directamente, no me gusta. Descartado. Los Kia Ceed Sport Tourer y Renault Mégane E-Tech suponen dar un paso atrás en categoría (son compactos y me oriento más a un familiar de gama media). Lo mismo, descartados.
Hecho el análisis, bien por costes, o bien por imagen, Mercedes, BMW y Volvo descartados también. Del Volvo me revienta especialmente que esté capado a 180 kms/h. De vez en cuando me desplazo por negocio o por vacaciones a Alemania en coche (y ojalá la Comisión Europea prohíba los vuelos de menos de 1500 kms) y no quiero que un Polo me saque los colores en una Autobahn de velocidad libre.
Así que depurada la lista, Passat Variant GTE o Superb Combi iV. Dos hermanos por parte de madre.
Es cierto que dejo pelos en la gatera con respecto al Passat actual. 22 CV en el mejor de los casos, 100 Nm, La tracción total y la economía de consumo bajo condiciones de alta exigencia.
He tenido la oportunidad de probar brevemente el Octavia iV, y la verdad es que no me ha disgustado su uso en condiciones “normales”. La combinación de un motor térmico con el eléctrico hace que el carácter del coche sea diferente. El apoyo del motor eléctrico en uso combinado le da al tren motriz una elasticidad que parece que no tiene turbo, con bastante empuje en toda la gama de vueltas y una sensación poderío notable. Como si le diera bajos al motor... Subir una cuesta del 6-7% a 90 kms/h sin bajar de 6ª porque la fuerza que no te da el térmico la sacas del eléctrico, está bien. Es un poco como si tuviera un motor de un BMW 330i de hace 10 años, pero con la mitad de consumo (que posiblemente se igualen si vamos a más de 150-160, porque los motores turbo pequeños tienen a beber más de la cuenta bajo alta exigencia). La palanca en posición “B” (máxima regeneración) permite casi parar sin tocar el freno, y de mientras recargas la batería.
Ahora bien… aun sabiendo que un Passat Variant GTE o un Superb Combi iV es peor remolcador que lo que tengo, por la menor cantidad de par, la ausencia de tracción total y un mayor consumo ante alta exigencia, la duda que me queda es que si a pesar de todo, será un remolcador adecuado.
Comparamos mi Passat actual con el Superb Combi iV:
Potencia: 240 CV contra 156 (térmico)/218 (combinado)
Par: 500 Nm contra 250 (térmico)/400 (combinado)
Tracción: Total conectable automática (haldex) contra tracción delantera
Masa en vacío: 1750 kg contra 1750 kg
MMR con freno: 2200 kg contra 1600 kg (12%)/1900 kg (8%) [en ficha sólo pondrán los 1600]
Consumos: 6,5 reales (solo)/10,5 (remolcando) contra algo desconocido totalmente…
Un punto a favor del PHEV es que en los campings no haces ruido e incluso puede mover la caravana en maniobras sin hacer gritar al motor…
Teniendo en cuenta que remolco una caravana que anda sobre los 1600 kg reales sé que a mejor no voy a ir.
Ahora bien, alguien con experiencia remolcando con un Passat GTE (o en su defecto con un híbrido enchufable de otra marca, a ser posible de similares prestaciones) puede aportar su experiencia para saber si lo que pierdo es poco, mucho o demasiado?
Lo que leo en foros de caravanas alemanes son bastantes experiencias satisfactorias, pero en un país llano, hay que cogerlo con muchas pinzas para extrapolarlo a lo que nos depara la orografía de la península.
Perdón por el tocho…
Un saludo
Estoy contentísimo con el coche. Como para no estarlo, es un Passat Variant BiTDI de 240 CV y 500 Nm de par, 4 Motion, DSG, con bola de origen, todos los asistentes, etc...
Pero la cosa se está poniendo muy jorobada con el Diesel, y a más que va. A día de hoy un Diesel es algo parecido al Lucifer de la ecología, aunque sea norma Euro VI, emplee AdBlue para reducir NOx y gaste 6,5 l/100 (sin remolque) con semejantes prestaciones y tamaño.
Es por ello que me planteo, para los próximos 4 años, cogerme el renting de un PHEV. O lo que es lo mismo, un híbrido enchufable.
He echado cuentas, y contando las recargas con una tarifa un poco adecuada, los costes por km están igualados. Me cuestan lo mismo prácticamente 2500 kms de gasoil a 6,5. que 1800 kms de gasolina a 7,5 y 700 kms eléctricos enchufados a tarifa valle (0,065 Euros/KWh + Impuestos). Tras el COVID viajaré menos, de manera que el mix será más "electrificado".
No quiero SUV, ni híbridos no enchufables (esos que se presentan como autorrecargables). No me convencen en nada y creo que están muy lejos de mejorar el coste por km que tengo con el diesel
He estado barajando varios candidatos de lo que hay actualmente:
- Mercedes C300de T 4 Matic
- Volvo V60 T6 TwinCharge
- BMW 330e Touring (Próximo lanzamiento)
- VW Passat Variant GTE
- Skoda Superb Combi iV
Otra opción que ofrece el mercado es el Peugeot 5008 SW e-Hybrid, pero el coche, directamente, no me gusta. Descartado. Los Kia Ceed Sport Tourer y Renault Mégane E-Tech suponen dar un paso atrás en categoría (son compactos y me oriento más a un familiar de gama media). Lo mismo, descartados.
Hecho el análisis, bien por costes, o bien por imagen, Mercedes, BMW y Volvo descartados también. Del Volvo me revienta especialmente que esté capado a 180 kms/h. De vez en cuando me desplazo por negocio o por vacaciones a Alemania en coche (y ojalá la Comisión Europea prohíba los vuelos de menos de 1500 kms) y no quiero que un Polo me saque los colores en una Autobahn de velocidad libre.
Así que depurada la lista, Passat Variant GTE o Superb Combi iV. Dos hermanos por parte de madre.
Es cierto que dejo pelos en la gatera con respecto al Passat actual. 22 CV en el mejor de los casos, 100 Nm, La tracción total y la economía de consumo bajo condiciones de alta exigencia.
He tenido la oportunidad de probar brevemente el Octavia iV, y la verdad es que no me ha disgustado su uso en condiciones “normales”. La combinación de un motor térmico con el eléctrico hace que el carácter del coche sea diferente. El apoyo del motor eléctrico en uso combinado le da al tren motriz una elasticidad que parece que no tiene turbo, con bastante empuje en toda la gama de vueltas y una sensación poderío notable. Como si le diera bajos al motor... Subir una cuesta del 6-7% a 90 kms/h sin bajar de 6ª porque la fuerza que no te da el térmico la sacas del eléctrico, está bien. Es un poco como si tuviera un motor de un BMW 330i de hace 10 años, pero con la mitad de consumo (que posiblemente se igualen si vamos a más de 150-160, porque los motores turbo pequeños tienen a beber más de la cuenta bajo alta exigencia). La palanca en posición “B” (máxima regeneración) permite casi parar sin tocar el freno, y de mientras recargas la batería.
Ahora bien… aun sabiendo que un Passat Variant GTE o un Superb Combi iV es peor remolcador que lo que tengo, por la menor cantidad de par, la ausencia de tracción total y un mayor consumo ante alta exigencia, la duda que me queda es que si a pesar de todo, será un remolcador adecuado.
Comparamos mi Passat actual con el Superb Combi iV:
Potencia: 240 CV contra 156 (térmico)/218 (combinado)
Par: 500 Nm contra 250 (térmico)/400 (combinado)
Tracción: Total conectable automática (haldex) contra tracción delantera
Masa en vacío: 1750 kg contra 1750 kg
MMR con freno: 2200 kg contra 1600 kg (12%)/1900 kg (8%) [en ficha sólo pondrán los 1600]
Consumos: 6,5 reales (solo)/10,5 (remolcando) contra algo desconocido totalmente…
Un punto a favor del PHEV es que en los campings no haces ruido e incluso puede mover la caravana en maniobras sin hacer gritar al motor…
Teniendo en cuenta que remolco una caravana que anda sobre los 1600 kg reales sé que a mejor no voy a ir.
Ahora bien, alguien con experiencia remolcando con un Passat GTE (o en su defecto con un híbrido enchufable de otra marca, a ser posible de similares prestaciones) puede aportar su experiencia para saber si lo que pierdo es poco, mucho o demasiado?
Lo que leo en foros de caravanas alemanes son bastantes experiencias satisfactorias, pero en un país llano, hay que cogerlo con muchas pinzas para extrapolarlo a lo que nos depara la orografía de la península.
Perdón por el tocho…
Un saludo