Pantocrator
timid@
Si todo sale bien, me habrá costado 53000 euros con todos los pack que lleva.
Que les has sacado? Placa? Inversor?SOG?Glp?... cacharritos...Si todo sale bien, me habrá costado 53000 euros con todos los pack que lleva.
Que les has sacado? Placa? Inversor?SOG?Glp?... cacharritos...
Al final son formas de ver las cosas, y no hay ninguna ciencia. Yo tengo una teoría, sin ningún soporte mas allá de mis sen sensaciones, y que consiste en que los ahorros es más fácil mantenerlos que crearlos, y ya si sabes invertir... está muy extendida la práctica de ganar dinero financiando inversiones, pero bueno, ese es otro tema. Yo no haría menguar mis ahorros un 70% para comprar una autocaravana, y hay quien no pediría un crédito para un elemento de ocio... igual que empecé el post, son formas de verlo. Ojo, lo que me parecería una locura es financiar los 70.000€ esos que comentabas que vale la autocaravana, más si no tienes unos ahorros detrás.Joe Motero, lo he leído un par de veces y no termino de verlo. Entiendo lo de no quedarte sin dinero por comprar al contado, hasta ahí bien, ¿pero por que teniendo de sobra no ves lógico comprar al contado?. Pongamos por ejemplo una AC de 70.000 euros y supongamos que tengo 100.000, sigo teniendo 30.000 ahorrados, no pago gastos ni intereses que de otra forma encarecerían el vehículo.
Por poner otro ejemplo, en este caso una casa, me ahorraría gastos de escritura, comisiones, intereses durante años....
Al final son formas de ver las cosas, y no hay ninguna ciencia. Yo tengo una teoría, sin ningún soporte mas allá de mis sen sensaciones, y que consiste en que los ahorros es más fácil mantenerlos que crearlos, y ya si sabes invertir... está muy extendida la práctica de ganar dinero financiando inversiones, pero bueno, ese es otro tema. Yo no haría menguar mis ahorros un 70% para comprar una autocaravana, y hay quien no pediría un crédito para un elemento de ocio... igual que empecé el post, son formas de verlo. Ojo, lo que me parecería una locura es financiar los 70.000€ esos que comentabas que vale la autocaravana, más si no tienes unos ahorros detrás.
También hay que mirar con lupa cuando nos financiamos, y sobre todo tener en cuenta lo que comentaba en otro post, y es que te financias mucho mejor cuando no te hace falta, y eso es un as en la manga, siempre que lo hagas bien.
Lo comentaban otros compañeros más arriba. Al ir a amortizar un crédito le mejoraron las condiciones para que no lo hiciera... sabes cuales serían las condiciones si, en caso de necesidad, esa negociación fuera a la inversa, y necesitara ampliar capital o plazo?.... te sangrarían.
Cada uno cuenta la feria según le va, y no es cuestión de entrar en detalles de temas personales, pero a mi mi experiencia me dice que es mejor así, y vuelvo a recalcar... mis conocimientos financieros son muy muy reducidos.
Pues parece que sí lo estuvieras.... sólo que en mi cabeza también está muy presente las dificultades que puedes tener si necesitas financiarte cuando de verdad lo necesitas, frente a lo sencillo que es cuando no te hace falta. Lógicamente no por eso vasa pedir un crédito por pedirlo, pero ante una adquisición.... prefiero no tocar mis ahorros y financiarme negociando desde la no necesidad.Creo que lo voy a poder explicar con un ejemplo y sin estar en la cabeza de Motero (pero sí en la mía) MIS cuentas serían (es un ejemplo).
Las cuenta podrían ser:
Tienes 80.000 ahorrados.
Te quieres comprar una auto de 70.000
Te sobrarían 10.000
En vez de hacer eso.
Pides 40.000 de crédito.
Te siguen quedando otros 40.000 de colchón.
Todo va bien… vas pagando esos 40.000 que debes.
Las cosas se tuercen (mucho) y necesitas pasta… Digamos que tienes 40.000 euros para ir tirando e intentar no mal vender la auto deprisa y corriendo. Depende de como seas de “gastoso” es un colchón importante para pasar una temporada. Incluso para no tener que venderla y que pase la mala racha.
Con el otro ejemplo (pagando todo de golpe) y con 10.000 euros en el banco como ahorros, la autocaravana pasa a ser el bien más preciado de tu familia y algo que debes vender con cierta prisa. NO pongamos ya si te toca un periodo como el que estamos viviendo (tres meses sin moverse una hoja)…..
Yo me agobiaría mucho muchísimo.
Saludos.
Es, creo que se puede llamar, “no me quiero quedar sin dinero por lo que pueda pasar”... nunca se sabe y puede ser que la solución sea ir luego al banco cuando te viene el “lo que pueda pasar”. Pero seguro que ya no te dan el dinero, o es más difícil, como dice Motero.Creo que lo voy a poder explicar con un ejemplo y sin estar en la cabeza de Motero (pero sí en la mía) MIS cuentas serían (es un ejemplo).
Las cuenta podrían ser:
Tienes 80.000 ahorrados.
Te quieres comprar una auto de 70.000
Te sobrarían 10.000
En vez de hacer eso.
Pides 40.000 de crédito.
Te siguen quedando otros 40.000 de colchón.
Todo va bien… vas pagando esos 40.000 que debes.
Las cosas se tuercen (mucho) y necesitas pasta… Digamos que tienes 40.000 euros para ir tirando e intentar no mal vender la auto deprisa y corriendo. Depende de como seas de “gastoso” es un colchón importante para pasar una temporada. Incluso para no tener que venderla y que pase la mala racha.
Con el otro ejemplo (pagando todo de golpe) y con 10.000 euros en el banco como ahorros, la autocaravana pasa a ser el bien más preciado de tu familia y algo que debes vender con cierta prisa. NO pongamos ya si te toca un periodo como el que estamos viviendo (tres meses sin moverse una hoja)…..
Yo me agobiaría mucho muchísimo.
Saludos.
Claro, pero eso sólo si las cosas se tuercen al día siguiente de la compra. Si se tuercen al cabo de un año, ya no tendrás 10000 ahorrado, tendrás esos 10000 más todas las letras que te has estado ahorrando hasta ese momento. Hay que contarlo todo.Creo que lo voy a poder explicar con un ejemplo y sin estar en la cabeza de Motero (pero sí en la mía) MIS cuentas serían (es un ejemplo).
Las cuenta podrían ser:
Tienes 80.000 ahorrados.
Te quieres comprar una auto de 70.000
Te sobrarían 10.000
En vez de hacer eso.
Pides 40.000 de crédito.
Te siguen quedando otros 40.000 de colchón.
Todo va bien… vas pagando esos 40.000 que debes.
Las cosas se tuercen (mucho) y necesitas pasta… Digamos que tienes 40.000 euros para ir tirando e intentar no mal vender la auto deprisa y corriendo. Depende de como seas de “gastoso” es un colchón importante para pasar una temporada. Incluso para no tener que venderla y que pase la mala racha.
Con el otro ejemplo (pagando todo de golpe) y con 10.000 euros en el banco como ahorros, la autocaravana pasa a ser el bien más preciado de tu familia y algo que debes vender con cierta prisa. NO pongamos ya si te toca un periodo como el que estamos viviendo (tres meses sin moverse una hoja)…..
Yo me agobiaría mucho muchísimo.
Saludos.
Claro, pero eso sólo si las cosas se tuercen al día siguiente de la compra. Si se tuercen al cabo de un año, ya no tendrás 10000 ahorrado, tendrás esos 10000 más todas las letras que te has estado ahorrando hasta ese momento. Hay que contarlo todo.
Luego hay otra cosa que no se contempla. Si cobras 2000 Euros, pagas muchas letras y por desgracia te quedas en paro, seguramente necesitarás un trabajo en el que te paguen 2000 euros porque estarás hasta arriba. En cambio, si no pagas ninguna letra, podrás coger cualquier trabajo por muy bajo que sea el sueldo. Esa flexibilidad nadie la ha contemplado.
En mi caso, al no tener letras, si me quedo sin trabajo, me puedo adaptar a cualquier sueldo y, con 1000 euros tengo para comer unos meses y eso es una gran tranquilidad.
Pantocrator no le hagas caso a ninguno de estos. Págala como te salga de los webs y dinos ya de una vez los "cacharritos" que le has puesto.
Y por supuesto cuando la tengas pones fotos.
Que somos muy cotillas.
Si me acuerdo... no lo digo, no. Soy una tumba. Soy Thumberry...Ok, ya os entiendo lo que queréis decir, pero me parece que soy de la vieja escuela como Vilajander. Yo no podría pedir un crédito si me quedaran 30.000 en la hucha después de hacer la compra, me parecería tirar el dinero en intereses y comisiones y endeudarme sin necesidad. Si estuviéramos en una mesa camilla os comentaría una cosa que hice hace tres semanas....leyéndoos seguro que os echabais las manos a la cabeza....aunque Thornberry puede que se lo imagine.......(no lo digas si te acuerdas)
Totalemente de acuerdo, el que compra es Pqantocrator y hace con su dinero lo que le viene en gana.Pantocrator no le hagas caso a ninguno de estos. Págala como te salga de los webs y dinos ya de una vez los "cacharritos" que le has puesto.
Y por supuesto cuando la tengas pones fotos.
Que somos muy cotillas.
Eso, eso!!!!Pantocrator no le hagas caso a ninguno de estos. Págala como te salga de los webs y dinos ya de una vez los "cacharritos" que le has puesto.
Y por supuesto cuando la tengas pones fotos.
Que somos muy cotillas.
Y a la primera también!!, Es que aquí en público me da vergüenza...??Hombre, una mesa camilla, ahora, no apetece mucho. ¿No sería mejor discutir todo esto en una terraza con 10 o 15 cervezas a repartir? Seguro que a la cuarta cerveza nos lo cuentas todo, todo.
Joder no se si ponerme a llorar y que me perdone a mi mismo por vivir. A dios gracias tanto mi mujer como yo tenemos trabajo, mi santa es funcionaria y aparte hace algunos asuntillos, trabaja algo así como 30 horas al dia yo algo parecido, yo cuando compro compro que si tengo que vender deprisa que nunca me ha hecho falta lo haga y por lo menos se quede pagado, en fin perdonar la extensión.
Vamos a la Ac, le han puesto todos los paquetes que trae con placa de luz, llantas, navegador alpine y un conversor de luz, es muy bonita y soy consciente que el material usado no es l de la Fendt pero es lo que hay, más no podía pagar.