Hola chicos, empiezo a darle vueltas a la posibilidad de cambiar de coche y tengo claro que va a ser automático, pero siempre veo que comentáis que automático siempre y cuando sea con convertidor de par, ¿porque? ¿Cual es el beneficio y ventaja técnica?
Yo tengo un Ford Garn C max automatico arrastrando una Burstner 540 y la verdad ningun problema.
Por cierto es increible la diferencia de llevar un coche manual,el cambio automatico te saca la potencia que necesitas en el momento adecuado, ni mas ni menos, con mi anterior tractora un Citroen C-8 si tardaba en cambiar, para volver a pillar el par lo tenia crudo.
Un saludo y no se si he despejado alguna duda.
(por cierto acostumbro en veranoa hacer viajes digamos un poco largos, el último escocia via francia)
A mí un taller especialista en reparación y mantenimiento de cajas automáticas, me dijo que no hay ninguna caja automática por convertidor de par que no requiera mantenimiento, es decir cambio de aceite, el mío por ejemplo según Nissan no tiene plan de mantenimiento, este especialista me dijo que le cambiará aceite cada 60000 km si remolco, cada 80000 si no remolcara, luego leyendo por foros especializados dicen lo mismo.Además de la buena indicación que te ha dado capitán pirata, añado que que no hay color en la maniobras con un convertidor de par y otros cambios con embragues.
Cuando para Remolcar, desde este foro varios usuarios recomendados convertidor de par, es simplemente que el remolcaje con estos cambios es mas placentera. Incluso muchos hemos dejado el mover relegado a un segundo plano, ya que las maniobras con estos cambios se hacen si que la mecánica se "estrese" por ausencia de fricciones, lo que trasmite al conductor la suficiente confianza para introducir la caravana en las parcelas cuando hay sitio para un simple maniobra.
Además los modernos cambios de convertidor de par, no tienen mantenimiento, lo cual compensa en la vida útil de un coche a largo plazo.
Los embragues, tienen un desgaste, este desgaste como tantas otras piezas (frenos, supension, ruedas, etc) hace que no podamos disfrutar al 100 % del vehículo ya que las piezas de desgaste , aún teniendo vida útil, pierden eficacia y agrado de uso. estas circunstancias en el dia pasan deapercibidas, y hasta que no las cambiamos por absoluta necesidad, no percibimos lo "perdido".
Un cambio de convertidor de par te va a ofrecer el mismo nivel y agarado durante toda la vida útil del coche.
Hay otras tipo logias de cambio con ventajas similares a los convertidor de par, por ejemplo de engranajes planetarios y de variador continuo (tipo vespa).
Bien es cierto que en cuanto "deportividad" los cambios con embragues tienen mayor agrado en situaciones previsibles, pero ante un "quick down", bajada de marchas rápida de dos o tres marchas por ejemplo ante la necesidad de una fortísima recuperación, en un convertidor de par se hace de forma inmediata. Un doble embrague en estos casos, lleva engranada una marcha y preseleccionada la siguiente, y el sistema de repente tiene que soltar dos marchas y coger otras dos, lo que le resta cierta eficacia. Esta circunstancia en los modernos cambios automáticos de 8,9 ... marchas se hace mas acuciante.
Como todo, cada uno tiene sus ventajas/desventajas, no hay nada absolutamente superior, pero remolcando un caravana las ventajas de un convertidor de par ganan a las desventajas, lo que a muchos nos ha hecho elegir expresamente vehículos con este sistema.
Los intervalos de mantenimiento los establece el fabricante, no taller especializado.A mí un taller especialista en reparación y mantenimiento de cajas automáticas, me dijo que no hay ninguna caja automática por convertidor de par que no requiera mantenimiento, es decir cambio de aceite, el mío por ejemplo según Nissan no tiene plan de mantenimiento, este especialista me dijo que le cambiará aceite cada 60000 km si remolco, cada 80000 si no remolcara, luego leyendo por foros especializados dicen lo mismo.
Mucho cuidado con no hacerle ese mantenimiento a la caja, si se rompe cuesta de 2000 a 5000 €, un cambio de aceite cada 60000 o 80000 km sobre los 200 o 300 € ......
Entonces es cierto que no tienen mantenimiento los nuevos cambios por convertidor de par?Además de la buena indicación que te ha dado capitán pirata, añado que que no hay color en la maniobras con un convertidor de par y otros cambios con embragues.
Cuando para Remolcar, desde este foro varios usuarios recomendados convertidor de par, es simplemente que el remolcaje con estos cambios es mas placentera. Incluso muchos hemos dejado el mover relegado a un segundo plano, ya que las maniobras con estos cambios se hacen si que la mecánica se "estrese" por ausencia de fricciones, lo que trasmite al conductor la suficiente confianza para introducir la caravana en las parcelas cuando hay sitio para un simple maniobra.
Además los modernos cambios de convertidor de par, no tienen mantenimiento, lo cual compensa en la vida útil de un coche a largo plazo.
Los embragues, tienen un desgaste, este desgaste como tantas otras piezas (frenos, supension, ruedas, etc) hace que no podamos disfrutar al 100 % del vehículo ya que las piezas de desgaste , aún teniendo vida útil, pierden eficacia y agrado de uso. estas circunstancias en el dia pasan deapercibidas, y hasta que no las cambiamos por absoluta necesidad, no percibimos lo "perdido".
Un cambio de convertidor de par te va a ofrecer el mismo nivel y agarado durante toda la vida útil del coche.
Hay otras tipo logias de cambio con ventajas similares a los convertidor de par, por ejemplo de engranajes planetarios y de variador continuo (tipo vespa).
Bien es cierto que en cuanto "deportividad" los cambios con embragues tienen mayor agrado en situaciones previsibles, pero ante un "quick down", bajada de marchas rápida de dos o tres marchas por ejemplo ante la necesidad de una fortísima recuperación, en un convertidor de par se hace de forma inmediata. Un doble embrague en estos casos, lleva engranada una marcha y preseleccionada la siguiente, y el sistema de repente tiene que soltar dos marchas y coger otras dos, lo que le resta cierta eficacia. Esta circunstancia en los modernos cambios automáticos de 8,9 ... marchas se hace mas acuciante.
Como todo, cada uno tiene sus ventajas/desventajas, no hay nada absolutamente superior, pero remolcando un caravana las ventajas de un convertidor de par ganan a las desventajas, lo que a muchos nos ha hecho elegir expresamente vehículos con este sistema.
Yo tengon un Korando 2.2 Awd automático y con la caravana, no he podido hacer mejor compra. El mantenimiento cada 100.000km cambiar el liquido, creo, pero vamos... Encantados con el vehículo.
Luego ya si se jode, te venden una nueva o te la reponen gratis?Los intervalos de mantenimiento los establece el fabricante, no taller especializado.
Obviamente cuando te indican un intervalo de mantenimiento hay que cumplirlo o si no exponerse a las consecuencias.
Hoy por hoy, hay fabricantes con cajas de última generación que no establecen mantenimiento.
Maemia 11.000€Te cuento mi experiencia. Tuve un audi Q5 con cambio automático S-tronic. A los 80.000 km se me estropeó remolcando la caravana por Francia. Lo traje a España y lo llevé a audi. Me dieron presupuesto de reparación por 11.000 euros al tener que poner caja nueva.
Lo llevé a una casa especialista en cambios automáticos y me lo repararon por 5000 euros. Allí pregunté por la fiabilidad de un cambio automático y llevar caravana y me dijeron que remolcar 1200 kg, durante muchos kms y con las temperaturas del verano, perjudica seriamente lo sofisticados que son hoy en día los cambios automáticos. Que no son cambios preparados como los diseñados para camiones o furgonetas de carga.
En cuanto al funcionamiento en sí, antes de la avería, a mi no me gustaba mucho, pues me metía enseguida la séptima velocidad y me dejaba el coche a 1600 revoluciones. Casi muerto. Le tenía que poner en modo manual para poder bajar marchas y llevarlo sobre las 2000 rpm.
Tiene usted toda la razón.A los 80.000 o 60.000, si se remolca habitualmente... Al menos, el mío, 4x2...
Hay fabricantes con hasta cinco años de garantia sin limite de kilómetros y mmr de 2500 kgLuego ya si se jode, te venden una nueva o te la reponen gratis?
Entonces es cierto que no tienen mantenimiento los nuevos cambios por convertidor de par?
Es que he insistido a los de Opel sobre mi coche y en 2 ocasiones me han reiterado que no lleva mantenimiento.
Más que factible, recomendable...como harías con uno manualHola. Nosotros es el primer coche que tenemos automático y esperamos que pronto empecemos a tirar de caravana, de momento nos vamos preparando. En una de las cosas que he pensado es en una bajada pronunciada y una caravana pesada empujando es factible poner el coche en manual para jugar un poco con las marchas y no tirar todo el rato de freno????
Y si lo usas en modo "mover", cada cuanto?A los 80.000 o 60.000, si se remolca habitualmente... Al menos, el mío, 4x2...
JajajajaY si lo usas en modo "mover", cada cuanto?
[emoji12]