A ver, en el vídeo que ha puesto alguien, el sensor actúa claramente cuando cambia de agua a no-agua. Si solo se trata de eso, no entiendo que pinta el Arduino. Ya digo que sin la intervención de José Luís, me parece que funcionaría perfectamente. Es irrelevante que detecte agua o no agua, puesto que la salida se puede decidir que sea por nivel alto o bajo. Si detecta no-agua y queremos saber cuando está lleno, ponemos la salida a nivel bajo. siempre estará activa, pero el led que pongamos, apagado. Cuando llegue el agua y no detecte, la salida se pone a nivel alto y el led de fuera se enciende. Si es al revés, pues se pone al revés.
Y no solo eso, es que sin cambiar nada, se "cuelga" el led del positivo si queremos que se active a nivel bajo, o se cuelga del negativo si queremos que se active a nivel alto.
Es un sensor todo/nada, no detecta niveles, por eso no entiendo que sea necesario el Arduino. Encima no entra en contacto con el líquido, así que se puede usar sin miedo a la oxidación o a que se contamine algo.
Edito:
Mirad el vídeo:
https://videocdn.taobao.com/oss/taobao-ugc/6b7132031ffc4b9b81c4f1a33150de75/1492077699/video.mp4