Webcampista.com

mucho más que un foro

Cambiamos de CV a AC, y vendemos nuestra Furgo + Caravana

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Manat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo dudo , no entro en esta polémica
¿Dudas que te falta información? ¿De verdad crees saber todo sobre cada uno de los que has visto con una autocaravana y un remolque con un coche? ¿Decirte esto para ti es entrar en polémica?
Pues yo polémica no busco, pero tampoco la esquivo, y te aseguro que si conocieras el porqué lo hace cada uno, lo podrías entender, pero tu analizas y concluyes con la poquita información que obtienes, y por eso jamás lo entenderás.
 
Lo estas clavando @yomisma, esa es la ida, pedir la calefacción y agua caliente Diesel.

Son parte de los temillas que quiero plantear mas adelante, con las cosillas que le instalaremos, por si alguien sugiere que le falta o sobra algo.

Muchas gracias por tu ayuda,
Pues como das pie a que te digamos... allá voy.
Llevo varios días para sentarme tranquilamente y escribir.

Sobre la calefacción y agua caliente a gasoil, creo que es lo mejor. Yo no la tengo y ando mirando como ponerla.

Batería, hoy día, sí o sí lifepo4. No dejes que te metan la clavada. Las hay por muy buen precio que no sean las oficiales que te monta el concesionario.

Las placas. Pon las que consideres teniendo en cuenta tus consumos. Yo llevo dos de 150W (es decir, contenido) porque salió así del concesionario. Hoy te las tienen que homologar, por lo que si te caben yo pondría al menos dos, por si algún día aumentas consumos y las necesitas, ya están puestas... Y si no son muy grandes, en la ITV seguramente te pondran "equipa dos placas", por lo que siempre las podrás cambiar por otras dos mayores, sin problemas de ITV.

Nevera a 12v. Una trivalente solo se puede poner a 12v si el motor está en marcha para tener D+. Las trivalentes no llevan compresor.
Puedes simular el D+ con 12v directamente desde las baterías, aunque hoy día las neveras suelen tener un S+ que es para que los reguladores solares que tienen esa salida de "consumo" pueda poner la nevera en marcha cuando la batería vivienda está llena.
Siempre te puedes hacer con una nevera a compresor de 12v (tipo arcón) si ves que la necesitas o haces salidas cortas y no quieres poner en marcha la trivalente, pero sí quieres las cervezas fresquitas.

Consumos a 220V: Yo lo que hice es pedir que el inversor me lo pusieran a TODOS los enchufes de la autocaravana, con un prioritario para no entrar en conflicto cuando te enchufas a 220v. Pedí que en esos consumos entrara también la nevera. Es decir. Si yo pongo en marcha el inversor, tengo corriente a 220v en toda la caravana, incluida la nevera. Obviamente hay que excluir de eso el cargador de 220v, para no entrar en bucle.
Así, cuando veo que la batería está llena, enciendo inversor, la nevera pasa a 220v y el consumo es el solar de las placas. También me sirve para "drenar" un poco la batería, porque me gusta que esté al 100% el menor tiempo posible. Esto lo hago si estoy en la auto, porque si viene una nube o me voy muchas horas, la nevera gasta entre 15 y 17Ah cada hora... Una pasada. Las trivalentes, eficientes poco.

Con 280Ah de batería que llevo, yo uso todo lo que puedo con 220v con el inversor (tostador, Nespresso, calienta leches, secador de pelo, etc)... algunas veces incluso un calefactor de 800W para pasarlo por encima de las sábanas la primera noche en invierno, porque por mucha calefacción que pongas, cuando te vas a la cama está fría como un témpano.

Sobre movilidad. Yo no tengo un garaje grande. No me planteé nunca nada para moverme mas que la propia auto. Pero cada vez me mola más salir de viaje a pequeños pueblos, por carreteras muchas veces muy pequeñas y estrechas. Y con la auto en ese tipo de turismo, siempre vas pensando si podrás dejar la auto para ver aquella ermita románica de un pueblo de 20 habitantes o no habrá sitio.
Las ganas y las fuerzas se van acabando o se acaban antes, mi mujer tiene las rodillas echas mixto, así que cada día nos podíamos mover menos. Así que he puesto un portamotos, he comprado una VESPA, que para ella resulta fácil montar, porque no tiene que "echar" la pierna... y ahora hacemos base en un área y con la moto nos movemos por pueblos pequeños sin necesidad de ir agobiado de donde pararé. Muchas veces paro en la puerta de esa ermita que quería visitar. Obviamente, es por mi tipo de turismo, claro.
Como ejemplo puedo poner hace tres semanas en Sigüenza. Buen área y magníficos (por los tesoros que esconden) pueblos alrededor para visitar.

Las autos de ahora no traen rueda de repuesto. Yo se la puse nada más cogerla. No he pinchado nunca, pero con la caravana me pasó una vez y gracias a la rueda de repuesto, pudimos seguir vacaciones. NO tenerla no te invalida viajar, pero sí puede ser un inconveniente de movilidad por unos días en medio de unas vacaciones. Pero esto, como todo lo que te he escrito, es muy personal.
Y otra cosa a nivel personal. Hoy si la comprara NO la cogería con toldo. Solo se puede usar en áreas privadas que te dejen y en camping y ambas cosas las visitamos poco.

Espero y deseo que te vaya bien con la auto.

Un saludo.
 
Pues como das pie a que te digamos... allá voy.
Llevo varios días para sentarme tranquilamente y escribir.

Sobre la calefacción y agua caliente a gasoil, creo que es lo mejor. Yo no la tengo y ando mirando como ponerla.

Batería, hoy día, sí o sí lifepo4. No dejes que te metan la clavada. Las hay por muy buen precio que no sean las oficiales que te monta el concesionario.

Las placas. Pon las que consideres teniendo en cuenta tus consumos. Yo llevo dos de 150W (es decir, contenido) porque salió así del concesionario. Hoy te las tienen que homologar, por lo que si te caben yo pondría al menos dos, por si algún día aumentas consumos y las necesitas, ya están puestas... Y si no son muy grandes, en la ITV seguramente te pondran "equipa dos placas", por lo que siempre las podrás cambiar por otras dos mayores, sin problemas de ITV.

Nevera a 12v. Una trivalente solo se puede poner a 12v si el motor está en marcha para tener D+. Las trivalentes no llevan compresor.
Puedes simular el D+ con 12v directamente desde las baterías, aunque hoy día las neveras suelen tener un S+ que es para que los reguladores solares que tienen esa salida de "consumo" pueda poner la nevera en marcha cuando la batería vivienda está llena.
Siempre te puedes hacer con una nevera a compresor de 12v (tipo arcón) si ves que la necesitas o haces salidas cortas y no quieres poner en marcha la trivalente, pero sí quieres las cervezas fresquitas.

Consumos a 220V: Yo lo que hice es pedir que el inversor me lo pusieran a TODOS los enchufes de la autocaravana, con un prioritario para no entrar en conflicto cuando te enchufas a 220v. Pedí que en esos consumos entrara también la nevera. Es decir. Si yo pongo en marcha el inversor, tengo corriente a 220v en toda la caravana, incluida la nevera. Obviamente hay que excluir de eso el cargador de 220v, para no entrar en bucle.
Así, cuando veo que la batería está llena, enciendo inversor, la nevera pasa a 220v y el consumo es el solar de las placas. También me sirve para "drenar" un poco la batería, porque me gusta que esté al 100% el menor tiempo posible. Esto lo hago si estoy en la auto, porque si viene una nube o me voy muchas horas, la nevera gasta entre 15 y 17Ah cada hora... Una pasada. Las trivalentes, eficientes poco.

Con 280Ah de batería que llevo, yo uso todo lo que puedo con 220v con el inversor (tostador, Nespresso, calienta leches, secador de pelo, etc)... algunas veces incluso un calefactor de 800W para pasarlo por encima de las sábanas la primera noche en invierno, porque por mucha calefacción que pongas, cuando te vas a la cama está fría como un témpano.

Sobre movilidad. Yo no tengo un garaje grande. No me planteé nunca nada para moverme mas que la propia auto. Pero cada vez me mola más salir de viaje a pequeños pueblos, por carreteras muchas veces muy pequeñas y estrechas. Y con la auto en ese tipo de turismo, siempre vas pensando si podrás dejar la auto para ver aquella ermita románica de un pueblo de 20 habitantes o no habrá sitio.
Las ganas y las fuerzas se van acabando o se acaban antes, mi mujer tiene las rodillas echas mixto, así que cada día nos podíamos mover menos. Así que he puesto un portamotos, he comprado una VESPA, que para ella resulta fácil montar, porque no tiene que "echar" la pierna... y ahora hacemos base en un área y con la moto nos movemos por pueblos pequeños sin necesidad de ir agobiado de donde pararé. Muchas veces paro en la puerta de esa ermita que quería visitar. Obviamente, es por mi tipo de turismo, claro.
Como ejemplo puedo poner hace tres semanas en Sigüenza. Buen área y magníficos (por los tesoros que esconden) pueblos alrededor para visitar.

Las autos de ahora no traen rueda de repuesto. Yo se la puse nada más cogerla. No he pinchado nunca, pero con la caravana me pasó una vez y gracias a la rueda de repuesto, pudimos seguir vacaciones. NO tenerla no te invalida viajar, pero sí puede ser un inconveniente de movilidad por unos días en medio de unas vacaciones. Pero esto, como todo lo que te he escrito, es muy personal.
Y otra cosa a nivel personal. Hoy si la comprara NO la cogería con toldo. Solo se puede usar en áreas privadas que te dejen y en camping y ambas cosas las visitamos poco.

Espero y deseo que te vaya bien con la auto.

Un saludo.
Joder, que maravilla @MATES , tomo nota de todos tus comentarios, algunos ya los tenia en cuenta, y todos me parecen una maravilla,

Os iré contando,

Muchas gracias por tu ayuda,

Un abrazo,
 
En autovía sí, en lo otro... solo si se queda en el margen inferior.

Saludos.
La Ac es de menos de 3500 Kg de MMa spor lo tanto en autovia velocidad máxima 120Km/h como cualquier turismo de menos de 3500 Kg, mira que llevo mucho con ese tema
 
La Ac es de menos de 3500 Kg de MMa spor lo tanto en autovia velocidad máxima 120Km/h como cualquier turismo de menos de 3500 Kg, mira que llevo mucho con ese tema
Pues repásate los límites para una nacional
Que no los tienes claros

Saludos
 
La velocidad en autocaravanas de 3500 kilos no es igual a la de un turismo?
Sí.

120 km/h en autovías o autopistas si no se indica un límite inferior.
Y 90 km/h en nacionales si no se indica un límite inferior.

1742325480413.png

Saludos.
 
Pues repásate los límites para una nacional
Que no los tienes claros

Saludos
Hablo de autopista y autovias, en nacionales 90, vale, yo le entendí que esa velocidad era en las primeras. Personalmente tanto con el coche como en la ac en las primeras 100, voy mas cómodo y ademas gasto menos:cool: lo comente bastantes veces, pero cada uno que haga lo que quiera, no seria la primera vez que me adelantas hasta los camiones
 
Hablo de autopista y autovias, en nacionales 90, vale, yo le entendí que esa velocidad era en las primeras. Personalmente tanto con el coche como en la ac en las primeras 100, voy mas cómodo y ademas gasto menos:cool: lo comente bastantes veces, pero cada uno que haga lo que quiera, no seria la primera vez que me adelantas hasta los camiones
Yo tambien soy de ir a 100 por las nacionales, vas a 90 y los camiones los llevas siempre encima, parece que te quieran empujar
 
Alguno sabe como puedo saber que tipo de bombin llevo en las puertas de las autocaravana?
Me gustaria cambiarlos todos los del habitaculo pero no se que tipo son, me falta uno en la puerta del garaje, ¿no se si midiendolo lo puedo saber?
 
Carlos lo e comprobado don miscontactos esta mal, pero bueno vayamos a 80 en nacionales y a 90 en Autovía/Autopista, no quiero discutir
 
Continuamos avanzando,

De perdidos al río, hoy sin la venta de Nuestra Furgo confirmada. Nos queda poco...

Ya hemos realizado el pedido de la nueva AC, la esperáramos para Junio-Julio,

Resulta, que hemos mejorado oferta en la Feria Caravanig de Xanadu Madrid.

A esperar,

Y si alguien necesita un buen tractor, que se pronuncie jejeje

Por cierto, vamos mejorando tema extras, tal como hemos recibido comentarios,

Os vamos contando. Muchas gracias
 
Bueno, voy comenzando con las consultas.

Como ya he comentado por aquí, queremos instalarle un enganche remolque. Alguien por aquí realizo la instalación en una AC, pues los precios son altos,

El precio en nuestro distribuidor es de 2.600€, y nos gustaría bajarlo un poco.

Voy anotando ideas. Muchas gracias
 
Bueno, voy comenzando con las consultas.

Como ya he comentado por aquí, queremos instalarle un enganche remolque. Alguien por aquí realizo la instalación en una AC, pues los precios son altos,

El precio en nuestro distribuidor es de 2.600€, y nos gustaría bajarlo un poco.

Voy anotando ideas. Muchas gracias

Recien puesto (estamos esperando día y hora en ITV) en una Giottiline Therry T32, con prolongador de chasis --> 1400 € más homologación (sobre unos 300)
 
Recien puesto (estamos esperando día y hora en ITV) en una Giottiline Therry T32, con prolongador de chasis --> 1400 € más homologación (sobre unos 300)
Entiendo que en Málaga?

Uf, que pasada de precios,

Muchas gracias,
 
Granada, Torre del Mar es mi segundo código postal... 😂
En breve si no te importa, te consulto por privado.

Para cuantos kilos?, el enganche

Puedo aprovechar unos días libres, para montarlo


Muchísimas gracias, te debo unos espetos en El Boquerón,
 
Una VW T6 con motor 2.0 de 4 cilindros de 204CV con 165000Km, y que últimamente ha estado remolcando tonelada y media además de sus 2 toneladas largas. ¿Qué puede salir mal para un futuro comprador?

Filtro de partículas en las últimas, cambio DSG vaya usted a saber ... con el buen resultado que dan. Supongo que al menos el cambio de aceite de la caja de cambios y el diferencial 4MOT lo tendrá hecho.

Creo que además de recomendar la furgo como una gran remolcadora en un hilo fuera de la sección de compra-venta ... pues ya puestos un poco de información más detallada a nivel mecánico no estaría de más.

Un saludo
 
Una VW T6 con motor 2.0 de 4 cilindros de 204CV con 165000Km, y que últimamente ha estado remolcando tonelada y media además de sus 2 toneladas largas. ¿Qué puede salir mal para un futuro comprador?

Filtro de partículas en las últimas, cambio DSG vaya usted a saber ... con el buen resultado que dan. Supongo que al menos el cambio de aceite de la caja de cambios y el diferencial 4MOT lo tendrá hecho.

Creo que además de recomendar la furgo como una gran remolcadora en un hilo fuera de la sección de compra-venta ... pues ya puestos un poco de información más detallada a nivel mecánico no estaría de más.

Un saludo
Uf, te ha quedado genial el mensaje, jejeje

Y no te voy a dar la respuesta que te mereces...

No tienes derecho a dudar, de cómo cuido de mis vehículos, no me conoces, por lo tanto tus comentarios están fuera de tono.

Hasta ahora, quien ha estado interesado, me ha consultado, y yo he enviado facturas, y pruebas del mantenimiento de mi vehículo. A parte de que poder realizarle las pruebas necesarias.

Si no lo he vendido, es por no llegar, a un acuerdo económico. Aunque esta cerca. Total, no tengo excesiva prisa.

En fin, me alegra que te preocupes, de los posibles compradores. Si quieres, buscame uno, y te llevarás una comisión, jejeje

Buen domingo,
 
Mi comentario está hecho así a posta. ¿Por qué?

Sencillamente por abrir tu hilo poniendo lo 1º los 2 links a tus 2 anuncios. Eso tiene un nombre.

Seguramente no sea la mejor forma de hacértelo ver, pero al ofrecer tus vehículos en el hilo te expones a lo que venga, para bien o para mal. No hay comentarios fuera de lugar.

Por lo demás perfecto, me reconforta que seas transparente con los interesados porque en un vehículo de esas características es fundamental.
Suerte con la venta y suerte al comprador/a
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com