latumbadehuma
Chandalf el Gris
[h=1]Venecia cobrará un impuesto a todos los viajeros que entren a la ciudad[/h] [h=2]El dinero recaudado servirá para mantener en buen estado la ciudad[/h] Más sobre: [h=3]Venecia[/h] [h=3]Actualidad[/h] [h=3]Sector turístico[/h]
La bella Venecia, objetivo de turistas de todo el mundo© Photo by Luca Bravo on Unsplash
Tiempo de lectura 2 minutos
Venecia, la belleza siempre a punto del desastre -¿acabará con ella la despoblación local, la subida del nivel del mar, las hordas de turistas? quiere sacar réditos de su celebridad mundial. El propósito, no obstante, tiene poco de sofisticado: mantener las calles y los monumentos, que visitan unos 27,5 millones de viajeros al año, limpios y en buen estado.
Para conseguirlo, el alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, ha anunciado que cambiará el actual impuesto por pernoctación (que iba desde tres céntimos de euro por noche en el alojamiento más básico en temporada baja, hasta cinco euros en el extremo más opuesto, a cobrar durante los primeros cinco días en la ciudad) por una impuesto a la entrada a Venecia, sea por el medio que sea. Con ello, se pretende cobrar también a quienes sólo pasan una jornada en la laguna, pero no se alojan en ella -por ejemplo, los cruceristas-.
Venecia, ¿parque temático?© Photo by S Alb on Unsplash
Con esta medida, el gobierno de la ciudad, según informaciones de La Reppublica, cree que podrá ingresar una cantidad anual mucho más sustancial: si antes recaudaba unos 30 millones de euros, ahora espera hacerse con entre 40 y 50 millones. A esta subida contribuye también el aumento de la tasa, cuya cifra en temporada baja sería de 2,5 euros, mientras que en temporada alta podría llegar hasta los diez. Esta cantidad será añadida al propio ticket del transporte que se utilice para acceder a la mítica ciudad.
Con la medida, Venecia se une a lugares como Japón, que ya anunció a finales del año pasado el cobro de un impuesto a quienes salgan del país,efectivo a partir del 7 de enero de 2019. En este caso, la cantidad es fija: 7,5 euros, y se cobra tanto a turistas como a locales. Eso sí, en el caso de Venecia, los vecinos están exentos de abonarlo.

La bella Venecia, objetivo de turistas de todo el mundo© Photo by Luca Bravo on Unsplash
Tiempo de lectura 2 minutos
Venecia, la belleza siempre a punto del desastre -¿acabará con ella la despoblación local, la subida del nivel del mar, las hordas de turistas? quiere sacar réditos de su celebridad mundial. El propósito, no obstante, tiene poco de sofisticado: mantener las calles y los monumentos, que visitan unos 27,5 millones de viajeros al año, limpios y en buen estado.
Para conseguirlo, el alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, ha anunciado que cambiará el actual impuesto por pernoctación (que iba desde tres céntimos de euro por noche en el alojamiento más básico en temporada baja, hasta cinco euros en el extremo más opuesto, a cobrar durante los primeros cinco días en la ciudad) por una impuesto a la entrada a Venecia, sea por el medio que sea. Con ello, se pretende cobrar también a quienes sólo pasan una jornada en la laguna, pero no se alojan en ella -por ejemplo, los cruceristas-.

Venecia, ¿parque temático?© Photo by S Alb on Unsplash
Con esta medida, el gobierno de la ciudad, según informaciones de La Reppublica, cree que podrá ingresar una cantidad anual mucho más sustancial: si antes recaudaba unos 30 millones de euros, ahora espera hacerse con entre 40 y 50 millones. A esta subida contribuye también el aumento de la tasa, cuya cifra en temporada baja sería de 2,5 euros, mientras que en temporada alta podría llegar hasta los diez. Esta cantidad será añadida al propio ticket del transporte que se utilice para acceder a la mítica ciudad.
Con la medida, Venecia se une a lugares como Japón, que ya anunció a finales del año pasado el cobro de un impuesto a quienes salgan del país,efectivo a partir del 7 de enero de 2019. En este caso, la cantidad es fija: 7,5 euros, y se cobra tanto a turistas como a locales. Eso sí, en el caso de Venecia, los vecinos están exentos de abonarlo.