Pensaba que tenia una pagina... me despisto y se me colaron dos por lo menos para leeros jajaaj.... pues ala por encima que iba leyendo.
El tema Arroz al horno, aquí se le llama directamente Casola también, por tradición con cazuela de barro, yo lo he hecho de todas las maneras, de barro, de metal y ahora es... tipo ceramica será... me pierdo un poco con los materiales. Lo único que no lo he hecho es en la bandeja del mismo horno de dedo.
Aquí si se suele usar el caldo de puchero, pero también lo he llegado a hacer con agua... solo que como me sale como quiere cada vez jaja pues intento hacerlo con caldo para que le de mas sabor.
Criollo me refiero a tipo botifarra blanca, el blanquet que decimos, pero en este caso si tengo de los que le compré al mayor de bandeja que es un poco más "argentino" por decirle d alguna forma, osea que no es el blanquet de la carnicería, pues se lo hecho igual.
Al puchero le echo lo que comemos en casa, intento poner algo más pero es que luego sobra todo y no estamos para tirar, así que al final cada uno hace lo que gusta en casa y se va acoplando.
En este caso en concreto no sofreí nada, ni digamos que los ingredientes eran los adecuados, porque me apañé con lo que había al comprar. No había cansalaeta como tal, era pieza de puchero y eso, así que de lo que tiré al puchero al día siguiente lo metí todo en la bandeja para el horno.
Normalmente sí que sofrío la cabeza de ajo, la cansalà, les costelletes, les pilotetes, las patatas cortadas, que es en el momento que yo echo un poco de pimentón, y les doy solo una vuelta a la botifarra y si tengo el blanquet. Luego los tomates naturales los meto directamente cortados cuando meto la bandeja al horno.
El caldo tiene que tapar todo el mejunque pero que sobresalgan un poco a la vez. No soy de medidas, mi madre me lo ha explicado mil veces pero a mí no me van, soy de "a ojo". Solo soy de medidas en la repostería y si sigo recetas.
Muchos ponen naps (no sé la traducción en castellano,... nabos? jajaja) también hay quien pone la careta cerdo si no me equivoco creo que es esa parte... lo del tomate también lo he visto, de hecho lo he hecho cuando la hice en thermomix, no salió nada mal porque lo decía la receta.
Pero como todo tienen sus variantes... y como digo no pongo ya garbanzos porque los niños me lo hacen quitar y al final paso.
A veces lo he hecho con caldo de brik porque no hice puchero y ha salido bueno.
Madre mía si ha dado lo del arroz de sí jajajaja vale la pena hacerse el xuletón a la piedra mas sencillo y con sabor seguro jajaaj
Esta es la última que hice y salió buena, esta también tiene pollo del puchero para aprovechar, sino tiro mucha cosa y lo que sobra ale, en tapers para mis padres jeje.
Mi problema con el arroz, a veces el sabor segun como salió el puchero y luego es el tema de arroz, que aveces se me queda crudo de entre medio, y hay mezcla de crudo y hecho, que no llego a entender que como del mismo trozo se te queda hecho y crudo en medio yo que se jajajaj cosas raras... muchos dicen que se hace en 20min y yo lo suelo dejar 1h por lo menos.
Como ultimo apunte, mi primo o al menos así lo entendí y desde entonces lo hago siempre, es poner el horno a calentar, luego el aceite en la bandeja, metes primero la bandeja con el aceite, se calienta y luego pones el arroz con el aceite caliente y lo mueves para que empape el aceite y luego ya echas los ingrendientes, no me funciona muy mal la tactica. Aunque alguna vez no sé que ha fallado exactamente.