Optimo
hablador
Vale, ahora he visto que po e "otra", o sea, may.Coño,¿tu también? ¿Jo o may?
Suerte a las dos.
Vale, ahora he visto que po e "otra", o sea, may.Coño,¿tu también? ¿Jo o may?
Si, imagino que no, pero por asegurarse.Carlos no creo que pase nada ,bueno ya se vera una vez alli
Si no te van a cobrar por preguntar, déjalo caer.Si quereis preguntamos cuanto cobrarían por dejar las neveras enchufadas y si alguien lo desea pues ya tiene luz tambien para cocinar a luz quien no use o no tenga cocina en la caravana o no disponga de hornillo a gas portátil ... os parece?
Ya comentais y en la llamada del viernes se pregunta.
No te creas que que te pillen el telefono estos dias no es tan fácil con eso de que van a medio gas cuesta y mucho, damos fe ...Si no te van a cobrar por preguntar, déjalo caer.
Pues entonces déjalo para dias más adelante que seguro que habrá que contactar con ellos por otras cosas.No te creas que que te pillen el telefono estos dias no es tan fácil con eso de que van a medio gas cuesta y mucho, damos fe ...
Y el ossobuco pa cuando
RECETA DE OSSOBUCO A LO MOON.
Para cuatro personas.
Ingredientes:Ver el archivos adjunto 4102295
El vino es un chorro. Y la jarra es caldo.
Falta:
-puñado de guisantes (de los congelados,por eso no salen en la foto)
-Sal
-Aceite
-patatas (para freír)
Y ganas ?
PREPARACIÓN .
Al lío que es fácil( y muy rico).
Ver el archivos adjunto 4102297
Le hacemos un corte a la carne para que no se doblen, salpimentamos a gusto y la sellamos por ambos lados. Mientras vamos cortando las verduras en dados y la sofreímos todo Menos los guisantes y el tomate .
Una vez estén las verduras ,echamos los guisantes y el tomate. Salamos .
Ver el archivos adjunto 4102299
Removemos,dejamos estar cinco min. Y ponemos encima los ossos,los clavos,el laurel y el romero,lo regamos con el vino y esperamos a que se evapore el alcohol.
Ver el archivos adjunto 4102300
Cubrimos con el caldo (el mío es de carne pero sirve de verduras).
Ver el archivos adjunto 4102303
Tapamos y dejamos a fuego lento/medio unas dos horas (olla normal)hasta que reduzca,si no está hecho,echar más caldo y esperar a que reduzca(si por el contrario está hecho y hay mucho caldo,mantenerlo destapado)
Ver el archivos adjunto 4102302
Yo suelo hacerlo mientras hago la cena y así el guiso reposa toda la noche.
Día siguiente hora de comer!
Pelamos las patatas las cortamos a gusto y las freímos en abundante aceite( yo soy de las que las retiro y las salo fuera del aceite,pero "ca" uno que haga a su gusto) y tachaaaaannnn . A comerrrr!
Ver el archivos adjunto 4102304
También se puede triturar las verduras para hacer una salsa,pero ,mi rubia le gusta así,y yo lo hago así.
Y que no os falte el cacho pan!
Pues yo te sigo. Esto para acompañar.
Ver el archivos adjunto 4102309
Ahora cuando me termine de comer este huevo duro que le he quitado a Óptimo, te lo explico.Muchas gracias por la receta... A ver si saco tiempo para ponerla en práctica.
Que pintaza tienen esas patatas... ya se que no tienen que tener mucho misterio pero me tienes que decir como las haces, por favor
Ya hace que no voy al huevo,a ver si este viernes me acerco..el que quiera apuntarse ya sabe.Ahora cuando me termine de comer este huevo duro que le he quitado a Óptimo, te lo explico.
!Vamos allá¡ Como bien dices, no tienen misterio.Muchas gracias por la receta... A ver si saco tiempo para ponerla en práctica.
Que pintaza tienen esas patatas... ya se que no tienen que tener mucho misterio pero me tienes que decir como las haces, por favor
Aqui mas o menos las hacemos igual, pero tenemos un truqui del almendruqui ... se lo vimos a Chicote en su canal de cocina.!Vamos allá¡ Como bien dices, no tienen misterio.
Elíjanse para ello patatas con forma regular y simétrica. Pártanse en dos mitades de modo que al ponerlas en la bandeja de horno no se inclinen hacia un lado (se escurriria el aceite). Háganse cortes transversales con la punta del cuchillo en ambos sentidos formando artísticos rombos. Salense y espolvoreense con pimenton de la vera, bien sea picante, dulce, o agridulce, según el gusto de los comensales. Échese un chorrito de aceite de oliva sobre cada media patata. Introduzcanse al horno a 200 grados, resistencias arriba y abajo.(Hoy las he hecho con el horno del Lidl, pero da igual el tipo de horno). Yo no lo precaliento. Póngase una hora en el temporizador. Pasada la hora, gratinense 4 o 5 minutos a 260 grados, resistencia superior. Y !voilá¡. Con alioli, de vicio.
Hecho. A la próxima pruebo el truco.Aqui mas o menos las hacemos igual, pero tenemos un truqui del almendruqui ... se lo vimos a Chicote en su canal de cocina.
Hidratar el pimentón.
De toda la vida las hemos hecho tal como tu, pero tambien os aconsejamos probar asi otro dia.
Pones el pimentón en un cacharrin y le hechas unas gotitas de agua con una cucharita con cuidado, pues debes conseguir una pasteta y no un liquido.
Con el mejunje pintas las patatas y todo lo demás tal cual comentas ... A nosotros nos gustan si cabe aun mas ... por si te apetece o os apetece probar otra manera.
Buena idea también, salvo que, en mi caso, prefiero el aceite.A ver ... A ver... Que yo me invente una cosa ( igual ya esta inventada, pero yo no lo he visto ), Yo hago una mezcla con pimentón y mantequilla en forma de pasta y luego la pongo encima de las patatas. Que chicote ni que chicote![]()
Mu francés ... aunque no se si los franceses usan mucho el pimentón ...A ver ... A ver... Que yo me invente una cosa ( igual ya esta inventada, pero yo no lo he visto ), Yo hago una mezcla con pimentón y mantequilla en forma de pasta y luego la pongo encima de las patatas. Que chicote ni que chicote.
Edito... Eso si, mi receta no es light
Usan uno que cultivan y muelen por las Landas. No recuerdo como se llaman. Es mas fácil encontrar paprika que pimentón, pero lo hay.Mu francés ... aunque no se si los franceses usan mucho el pimentón ...![]()