Juansinmedio
hablador
Hola a todos !!!
Este es el 1º hilo que abro de un brico, aunque ya escribí en otro hilo del mísmo tema. El caso es de que entre todos podríamos llegar a poner todos nuestros bricos de este tema, bien redactados y, de esta manera, cada uno puede opinar, contrastar, aportar, etc.
Esta es otra manera de instalar un par de ventiladores de pc para "aliviar" el calor que se produce en la parrilla superior de la nevera de 146 litros, e intentar conseguir mejorar el rendimiento de la mísma.
He comprado 2 ventiladores de pc nuevos. Pienso que los usados llevan mucha batalla y calor; no son para intemperie y ya que comenzamos el brico, mejor hacerlo con los que mejor resultado podrian llegar a dar. Uns 8 € cada uno.
Los he unido con unas chapas de aluminio de las que le he dado forma para que estos queden en "tandem", y su sujección sea a través de los mismos tornillos para tal fin.
He unido ambos cables para formar un montaje en "paralelo". Su consumo es de 0,18 amperios cada uno, 0,36 A en total.
El circuíto es doble. Uno es fijo para que siempre esten en funcionamiento. El otro es a través de un termostato que se comercializa para este tipo de neveras ( entre 8 y 10 € ). Así siempre se activará a partir de una temperatura calibrada con la que cierra el circuíto; desconectandose en caso de bajar de la mísma.
Todo este circuíto está protegido por un fusible aéreo de 1 amperio, con el que va sobrado pero no es excesivo.
El mecanísmo que los ejecuta es un interruptor ( o conmutador, no lo sé exactamente ) de 2 circuítos con 3 posiciones. Una es para el circuito de "fijo", la 2ª es para no cerrar ninguno ( OFF ), y la 3ª es para el circuíto del termostato.
Éstos son los componentes básicos:
![varios_039[1].jpg varios_039[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36096-1c34081f8a05630db5ab2bbf0c7f0365.jpg?hash=HDQIH4oFYw)
El interruptor, como es para un montaje del cual unicamente se nos presenta la palanca que lo acciona, he hecho un soporte con chapa galvanizada de aprox 1 mm de grosor que me sirve para su sujección:
![varios_018[1].jpg varios_018[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36097-bc95e461525cfd33afbf125b46b7cd7d.jpg?hash=vJXkYVJc_T)
He decidido poner los ventiladores en posición horizontal. La razón es obvia, crean un flujo de aire hacia el radiador que disipa el calor de los tubos. Mueve el aire de la parte inferior hacia arriba ( ese movimiento de aire ya no es por el efecto de conveccion natural, sino que es forzado; la convección continúa expulsando el aire caliente por la parte superior de la rejilla ). De todas maneras en la posición vertical entre el radiador y la rejilla, en su parte superior, no tengo espacio suficiente para ponerlo ( como todo el mundo suele ponerlos ).
![varios_014[1].jpg varios_014[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36098-73ddd49bf1a97a72c439299a99594007.jpg?hash=c93Um_Gpen)
La sujección de los ventiladores al habitáculo son a través de bridas de plástico y unas piezas "un tanto" especiales ( apliques de calzado: una parte se sujeta a la madera con 1 tirafondo, y en la otra se conecta la brida ).
Al fin y al cabo, las bridas iban a sujetar el mismo peso si los ventiladores están en posición vertical u horizontal. También sirven también de "suspensión", evitando transmitir las vibraciones que pudieran producir los ventiladores a la madera. Si se rompe una brida quedaría un pelín "cojo" el conjunto, pero funcionaría sin problemas.
Con esta posición también evito que el agua pudiera llegar a penetrar en los motores de los mísmos; sus paredes laterales lo evitan, en cierta medida.
La situación definitiva del termostato esta aun por decidir, aunque tiene toda la pinta que lo situaré en una lámina plana que une el tubo superior al dar la curva, en la parte superior derecha de la foto. Al estar unido, el calor como se transmite por conducción y, al ser plana, tengo una superficie idónea para acoplarlo. He intercalado "pasta térmica" en el acoplamiento del mísmo para que abra y cierre el circuíto de la manera más fidedigna a la temperatura real exterior del tubo.
También lo he situado en un lugar diferente al del flujo de aire; así, ese flujo, no enfriaría el propio termostato; de pura lógica... Su sujección va a ser con una brida metálica.
El interruptor lo he situado bajo el fregadero, en un lugar en el que no se pueda accionar por accidente. El circuíto para mi cv lo he diseñado para que quede junto el interruptor y el portafusible aéreo, todo junto. Todo queda en un único lugar y, en caso de tener que reemplazarlo, no hay que desmontar las rejillas exteriores de la nevera..
Éste es un plano del circuíto de forma sencilla ( circuíto derecho ), y de forma "personalizada" ( circuíto izquierdo ). Esta claro que ambos son el mísmo.
![circuito_de_2_ventiladores007_1286313022_210507[1].jpg circuito_de_2_ventiladores007_1286313022_210507[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36099-3bd23d8282318b20d349273a0fcb3128.jpg?hash=O9I9goIxiy)
Aquí os dejo unos dibujos sobre los montajes que podría hacer mostrandose los caudales de aire frío y caliente:
![circuito_de_2_ventiladores_3_009[1].jpg circuito_de_2_ventiladores_3_009[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36100-a1e5b97df9417f6c3c3de86aa1372e60.jpg?hash=oeW5fflBf2)
En la parte interna y superior del hueco hay una plancha metálica y deformada para que haga circular el aire hacia el exterior, evitando que se pudieran hacer rebufos. Los dibujos son orientativos y no guardan escala con la realidad.
Hay que tener en cuenta que los ventiladores funcionan con 12 voltios en corriente contínua ( tienen polaridad ). El rojo corresponde al positivo ( + ). Si se conectan al revés estos no funcionan.
Hasta aquí este brico es idéntico al que puse acompañando e intentando enriquecer el otro hilo...
El caso es que cuando todo estaba en marcha ( con el circuíto a través de termostáto ), nunca sabía exactamente cuándo los ventiladores actuaban o si el fusible se había fundido; incluso si accidentalmente se accionaba el conmutador dejandolos sin uso.
Entonces decidí incorporar "algo" que me indicara que el fusible estaba en uso y, a la vez, saber que los ventiladores funcionan. Consistía en que si lucía algún testigo sabría que todo estaba en orden....
Pensé en un led que lo indicara. Conseguí uno y de un color no llamatico ( verde ) que cumpliera su función. Lo conseguí y, además, que se pudiera acoplar a la instalación eléctreica de 12 V c.c. ( ya que los leds funcionan a 3 voltios). Es uno como éste:

El tema consistía en cómo instalarlo. Podría se en un montaje en "serie" y siempre sabría que la instalación estaría en uso, pero toda la intensidad circularía por el mísmo ( la tensión de 12 V cc la hace caer una resistencia hasta bajarla a 3 V ).
Pero decidí montarlo en "paeralelo". Chequearía la instalación en la posición de "circuíto fijo" y después volvería la palanca del conmutador a la de " termostáto". Cuando esa tenue luz verde se iluminara con el paso del tiempo comprendería que los ventiladores están en uso por el efecto del termostáo y se apagaría cuando la temperatura descendiera.
Desmonté el panel de la nevera ( se sujeta con 2 tornillos ), saqué los pomos de los accionamientos y busqué un lugar para pasar el cableado:

Con la ayuda de un alambre busqué una salida hacia la rejilla exterior

Lo conecté al circuíto de los ventiladores


Hice la prueba de cortocircuitar el termostáto y ver que luciera con normalidad

Así que decidí dónde ubicarlo. En el propio panel de instrumentos de la nevera

Con un taladro de 8 mm de diámetro en un lugar que no entorpeciera el uso de apertura y cierre de la puerta de la nevera, ni interfiriera en la lectura de los instrumentos del cuadro todo quedó así
...///
Este es el 1º hilo que abro de un brico, aunque ya escribí en otro hilo del mísmo tema. El caso es de que entre todos podríamos llegar a poner todos nuestros bricos de este tema, bien redactados y, de esta manera, cada uno puede opinar, contrastar, aportar, etc.
Esta es otra manera de instalar un par de ventiladores de pc para "aliviar" el calor que se produce en la parrilla superior de la nevera de 146 litros, e intentar conseguir mejorar el rendimiento de la mísma.
He comprado 2 ventiladores de pc nuevos. Pienso que los usados llevan mucha batalla y calor; no son para intemperie y ya que comenzamos el brico, mejor hacerlo con los que mejor resultado podrian llegar a dar. Uns 8 € cada uno.
Los he unido con unas chapas de aluminio de las que le he dado forma para que estos queden en "tandem", y su sujección sea a través de los mismos tornillos para tal fin.
He unido ambos cables para formar un montaje en "paralelo". Su consumo es de 0,18 amperios cada uno, 0,36 A en total.
El circuíto es doble. Uno es fijo para que siempre esten en funcionamiento. El otro es a través de un termostato que se comercializa para este tipo de neveras ( entre 8 y 10 € ). Así siempre se activará a partir de una temperatura calibrada con la que cierra el circuíto; desconectandose en caso de bajar de la mísma.
Todo este circuíto está protegido por un fusible aéreo de 1 amperio, con el que va sobrado pero no es excesivo.
El mecanísmo que los ejecuta es un interruptor ( o conmutador, no lo sé exactamente ) de 2 circuítos con 3 posiciones. Una es para el circuito de "fijo", la 2ª es para no cerrar ninguno ( OFF ), y la 3ª es para el circuíto del termostato.
Éstos son los componentes básicos:
![varios_039[1].jpg varios_039[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36096-1c34081f8a05630db5ab2bbf0c7f0365.jpg?hash=HDQIH4oFYw)
El interruptor, como es para un montaje del cual unicamente se nos presenta la palanca que lo acciona, he hecho un soporte con chapa galvanizada de aprox 1 mm de grosor que me sirve para su sujección:
![varios_018[1].jpg varios_018[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36097-bc95e461525cfd33afbf125b46b7cd7d.jpg?hash=vJXkYVJc_T)
He decidido poner los ventiladores en posición horizontal. La razón es obvia, crean un flujo de aire hacia el radiador que disipa el calor de los tubos. Mueve el aire de la parte inferior hacia arriba ( ese movimiento de aire ya no es por el efecto de conveccion natural, sino que es forzado; la convección continúa expulsando el aire caliente por la parte superior de la rejilla ). De todas maneras en la posición vertical entre el radiador y la rejilla, en su parte superior, no tengo espacio suficiente para ponerlo ( como todo el mundo suele ponerlos ).
![varios_014[1].jpg varios_014[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36098-73ddd49bf1a97a72c439299a99594007.jpg?hash=c93Um_Gpen)
La sujección de los ventiladores al habitáculo son a través de bridas de plástico y unas piezas "un tanto" especiales ( apliques de calzado: una parte se sujeta a la madera con 1 tirafondo, y en la otra se conecta la brida ).
Al fin y al cabo, las bridas iban a sujetar el mismo peso si los ventiladores están en posición vertical u horizontal. También sirven también de "suspensión", evitando transmitir las vibraciones que pudieran producir los ventiladores a la madera. Si se rompe una brida quedaría un pelín "cojo" el conjunto, pero funcionaría sin problemas.
Con esta posición también evito que el agua pudiera llegar a penetrar en los motores de los mísmos; sus paredes laterales lo evitan, en cierta medida.
La situación definitiva del termostato esta aun por decidir, aunque tiene toda la pinta que lo situaré en una lámina plana que une el tubo superior al dar la curva, en la parte superior derecha de la foto. Al estar unido, el calor como se transmite por conducción y, al ser plana, tengo una superficie idónea para acoplarlo. He intercalado "pasta térmica" en el acoplamiento del mísmo para que abra y cierre el circuíto de la manera más fidedigna a la temperatura real exterior del tubo.
También lo he situado en un lugar diferente al del flujo de aire; así, ese flujo, no enfriaría el propio termostato; de pura lógica... Su sujección va a ser con una brida metálica.
El interruptor lo he situado bajo el fregadero, en un lugar en el que no se pueda accionar por accidente. El circuíto para mi cv lo he diseñado para que quede junto el interruptor y el portafusible aéreo, todo junto. Todo queda en un único lugar y, en caso de tener que reemplazarlo, no hay que desmontar las rejillas exteriores de la nevera..
Éste es un plano del circuíto de forma sencilla ( circuíto derecho ), y de forma "personalizada" ( circuíto izquierdo ). Esta claro que ambos son el mísmo.
![circuito_de_2_ventiladores007_1286313022_210507[1].jpg circuito_de_2_ventiladores007_1286313022_210507[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36099-3bd23d8282318b20d349273a0fcb3128.jpg?hash=O9I9goIxiy)
Aquí os dejo unos dibujos sobre los montajes que podría hacer mostrandose los caudales de aire frío y caliente:
![circuito_de_2_ventiladores_3_009[1].jpg circuito_de_2_ventiladores_3_009[1].jpg](https://www.webcampista.com/foro/data/attachments/36/36100-a1e5b97df9417f6c3c3de86aa1372e60.jpg?hash=oeW5fflBf2)
En la parte interna y superior del hueco hay una plancha metálica y deformada para que haga circular el aire hacia el exterior, evitando que se pudieran hacer rebufos. Los dibujos son orientativos y no guardan escala con la realidad.
Hay que tener en cuenta que los ventiladores funcionan con 12 voltios en corriente contínua ( tienen polaridad ). El rojo corresponde al positivo ( + ). Si se conectan al revés estos no funcionan.
Hasta aquí este brico es idéntico al que puse acompañando e intentando enriquecer el otro hilo...
El caso es que cuando todo estaba en marcha ( con el circuíto a través de termostáto ), nunca sabía exactamente cuándo los ventiladores actuaban o si el fusible se había fundido; incluso si accidentalmente se accionaba el conmutador dejandolos sin uso.
Entonces decidí incorporar "algo" que me indicara que el fusible estaba en uso y, a la vez, saber que los ventiladores funcionan. Consistía en que si lucía algún testigo sabría que todo estaba en orden....
Pensé en un led que lo indicara. Conseguí uno y de un color no llamatico ( verde ) que cumpliera su función. Lo conseguí y, además, que se pudiera acoplar a la instalación eléctreica de 12 V c.c. ( ya que los leds funcionan a 3 voltios). Es uno como éste:

El tema consistía en cómo instalarlo. Podría se en un montaje en "serie" y siempre sabría que la instalación estaría en uso, pero toda la intensidad circularía por el mísmo ( la tensión de 12 V cc la hace caer una resistencia hasta bajarla a 3 V ).
Pero decidí montarlo en "paeralelo". Chequearía la instalación en la posición de "circuíto fijo" y después volvería la palanca del conmutador a la de " termostáto". Cuando esa tenue luz verde se iluminara con el paso del tiempo comprendería que los ventiladores están en uso por el efecto del termostáo y se apagaría cuando la temperatura descendiera.
Desmonté el panel de la nevera ( se sujeta con 2 tornillos ), saqué los pomos de los accionamientos y busqué un lugar para pasar el cableado:

Con la ayuda de un alambre busqué una salida hacia la rejilla exterior



Lo conecté al circuíto de los ventiladores


Hice la prueba de cortocircuitar el termostáto y ver que luciera con normalidad

Así que decidí dónde ubicarlo. En el propio panel de instrumentos de la nevera

Con un taladro de 8 mm de diámetro en un lugar que no entorpeciera el uso de apertura y cierre de la puerta de la nevera, ni interfiriera en la lectura de los instrumentos del cuadro todo quedó así

...///