Seni
hablador
4 litros de 0w30 sistetico de larga duraciónMuy raro lo que contáis.
¿Qué capacidad en litros de aceite tienen esos motores tan tragones?
4 litros de 0w30 sistetico de larga duraciónMuy raro lo que contáis.
¿Qué capacidad en litros de aceite tienen esos motores tan tragones?
No te asustes que esta super comprobado, lo que tienes que hacer es pedirlo con cambio DSG, y verás que maravilla.Joder me estais asustando.![]()
Tampoco es para tanto, simplemente que según de qué marca vengas, y por ejemplo en mi caso, me chocó lo del aceite porque nunca lo había comprobado en los modelos anteriores y salvo en un Opel Antara, que me saltó una vez, en el 307 y 508 en la vida. Ahora antes de un viaje largo lo reviso, porque la primera vez que me saltó fue en un viaje de 500 km de ida y vuelta y me pilló sin aceite. Una rutina más...Joder me estais asustando.![]()
Lo he pedido con cambio manual ya que he cogido el Edition el presupuesto no da para más no obstante no me gustan los cambios automáticos sobre todo para mi coche sé que son muy cómodos pero no me gusta ya que parece que no tengo el control actualmente lo está llevando en los camiones el automático mi pie izquierdo lo agradece pero subiendo los puertos con 25 arrobas cargado hace lo que le da la gana y tienes que ponerlo al final en secuencial y aún y todo hay a veces que el ordenador hace lo que le da la gana y te cambia sin másNo te asustes que esta super comprobado, lo que tienes que hacer es pedirlo con cambio DSG, y verás que maravilla.
Un saludo
Pues nada, ha esperar por el ya veras, yo he conducido mucho también y en el año 2005 me decidí por el automático y la verdad que no vuelvo al manual, y como ya he dicho antes he trabajado 38 años no en el ramo del automóvil, pero si en una empresa donde teníamos miles de vehículos y de varias marcas, y también se me hacia mal el cambio de manual a automático.Lo he pedido con cambio manual ya que he cogido el Edition el presupuesto no da para más no obstante no me gustan los cambios automáticos sobre todo para mi coche sé que son muy cómodos pero no me gusta ya que parece que no tengo el control actualmente lo está llevando en los camiones el automático mi pie izquierdo lo agradece pero subiendo los puertos con 25 arrobas cargado hace lo que le da la gana y tienes que ponerlo al final en secuencial y aún y todo hay a veces que el ordenador hace lo que le da la gana y te cambia sin más
En Opel ha habido casos de traca...y de las gordas.No se si sera bueno o malo, pero la verdad comparando con el opel, este es una bendición,?, ya te digo que los de la Volkswagen me dijeron que era de los mas normal.
No se si sera bueno o malo, pero la verdad comparando con el opel, este es una bendición,?, ya te digo que los de la Volkswagen me dijeron que era de los mas normal.
El consumo que marcan como máximo la mayoría de fabricantes es 1 litro cada 1.000km de ahí hacia abajo es considerado normal, algún motor de Audi 2.0 tfsi se ha cambiado por superar ese umbral...Todos los fabricantes de coches ponen " se admite como normal el consumo de aceite de hasta 100 ml cada 1000 km " , creo que es esa cifra ... y lo ponen para curarse en salud porque saben que de vez en cuando les salen motores que gastan y no quieren problemas.
Pero a mi solo me ha pasado en el passat 2006 , en más de 20 coches y casi 1.700.000 km ninguno otro he tenido que añadir nada.
Para mi no es normal y no deben consumir aceite
Saludos.
No es el primer coche de Toyota con ese motor que tiene problemas de consumo de aceite, y a buen seguro que habrá otros tantos sin ese problema, como es tu caso.Mis jefes tuvieron un Toyota Rav4 de 150cv, y se bebía también el aceite.
Pues yo tengo ese motor y en24000km cuando lo compre le puse 0,30ls para ser exacto mas no puedo decir porque aun no he cambiado el aceite.Me toca a los 30000.pero tanto como beberse el aceite....no sé.