Webcampista.com

mucho más que un foro

Bricolaje Tengo problemas con una guia añadida

Definitivamente pillo la idea!!!!Despues de llegar a casa con una lumbalgia bestial, me he subido a la escalera con un par se copas de mas y el cielo se ha vuelto azul!! Tu idea es cojonuda!! Estetico, sencillo de montar, eficaz!! Como diria el que vende por la playa bueno bonito barato, pero encimade calidad!! En cuanto pueda me pongo manos a la obra, creo que soldaré con electrodos la chapa a una
 
Definitivamente pillo la idea!!!!Despues de llegar a casa con una lumbalgia bestial, me he subido a la escalera con un par se copas de mas y el cielo se ha vuelto azul!! Tu idea es cojonuda!! Estetico, sencillo de montar, eficaz!! Como diria el que vende por la playa bueno bonito barato, pero encimade calidad!! En cuanto pueda me pongo manos a la obra, creo que soldaré con electrodos la chapa a una barilla y esa barilla la utilizaré de nervio en la odiosa bajada de la antigua guia, para sujetarla pues eso que decias taladro, machos y a roscar, tornillitos cuantos mas mas fuerza y habilidad mucha habilidad. Para un tipo que trabaja a sandaliazos como yo va a ser comico ver el primer resultado, pero te aseguro que lo consigo!!! Ya se que debo hacer, ahora los problemas sobre la marcha, presiento que pocos!!! Doblo esas jarritas te prometo si te veo alguna vez mil gracias vamos a probar tu invento!!!!
Un abrazo!!!!!!
 
Definitivamente pillo la idea!!!!Despues de llegar a casa con una lumbalgia bestial, me he subido a la escalera con un par se copas de mas y el cielo se ha vuelto azul!! Tu idea es cojonuda!! Estetico, sencillo de montar, eficaz!! Como diria el que vende por la playa bueno bonito barato, pero encimade calidad!! En cuanto pueda me pongo manos a la obra, creo que soldaré con electrodos la chapa a una barilla y esa barilla la utilizaré de nervio en la odiosa bajada de la antigua guia, para sujetarla pues eso que decias taladro, machos y a roscar, tornillitos cuantos mas mas fuerza y habilidad mucha habilidad. Para un tipo que trabaja a sandaliazos como yo va a ser comico ver el primer resultado, pero te aseguro que lo consigo!!! Ya se que debo hacer, ahora los problemas sobre la marcha, presiento que pocos!!! Doblo esas jarritas te prometo si te veo alguna vez mil gracias vamos a probar tu invento!!!!
Un abrazo!!!!!!

Me alegra muchísimo haber colaborado contigo y, si llega a tener buen final, mucho mejor...!!!

Ten mucho cuidado con lo que manipules porque una vez cortado, serrado, etc no hay vuelta atrás. Si decides seguir con la idea ensaya una y mil veces antes de llegar a iniciar algo que no tenga retorno o estropées algo. En el caso de hacerle ese pequeño cajeo al perfi original ha de hacerse justo para que pase la parte donde acaba el nervio del avancé y continúa hacia adelante; por eso te digo que no es muy invasivo el cajeo. Ten presente cualquier rebaba o filo cortante.

Aquí te pongo imágenes del curro que me dí de ajuste para el último soporte de TV que hice. El perfil tiene una configuración muy puñetera, no como el que tenía la Sun Roller. Tuve que hacer pruebas y pruebas con piezas de plástico basculándolas después de insertarlas en el perfil y que lograran quedar atrapadas en él.

16.jpg


21.jpg

24.jpg


35.jpg

Todo esto para que el soporte quedara como en la foto que puse anteriormente.

Ánimo y medita esta y otras opciones...!!!

Saludos !!!
 
uploadfromtaptalk1370765907200.jpg
Esa J supongo que te refieres a doblar el filo de una chapa de aluminio o de acero galvanizado... Pero y si en vez de eso, cojo una varilla de acero que pase por la guia y le hago ajujeros, los rosco con machos y los atornillo a la chapa? Luego deberia de doblarla un pelin para salvar la curva de la guia por arriba, ese borde que sobresale mas por la parte exterior de la guia que por la interior, y en la chapa ya pues remachar la guia nueva e intentar dejarla al mismo nivel que la antigua a la que hay que practicarle lalimadura o corte para pasar el nervio de la vieja a la nuevar. Y me refiero a nivelar no de altura, sino de profundidad, que es donde le empiezo a ver el problema, de momento solo estoy pensando sin tocar nada, esta semana me haré con la varilla y cortaré la chapa que tengo algun retal, agujerearé la varilla y le haré las roscas a los agujeros. Siempre dejaré algun agujero sin tornillo para cuando meta la varilla con la chapa pueda anclarla a la antigua guia con un par o tres de tornillos.
De momento haré la prueba por el lateral que baja, meteré por ahí un trozo corto de varilla con una chapita roscada y a ver que forma coge y que nivelacion le puedo dar...
En cuanto tenga resultados o problemas lo expongo:p
Saludos!!
 
El tema es comprobar qué forma interior tiene el perfil para alojar el nervio. La forma de C puede no permitir que entre una varilla de una sola vez ya que si es demasiado ancha la boca podría salirse el bordón del avancé, que para eso está configurado. Así que tendrías que ensayar con un trozo de material plástico, por ej, de un grosor de 2-3 cm el cual debería tener un grosor y forma adecuado para poder ser ajustado.

En las fotos que te he puesto del perfil para el soporte de TV se aprecia una parte muy estrecha para que cuando entra la punta del material pueda girar por la boca del perfil.

El soporte que hice primero para la otra cv tenía mejor entrada y ofrecía una mejor introducción y basculación, además de ser más robusta la pieza que se introduce:

1.jpg

2.jpg

3.jpg

4.jpg

5.jpg

6.jpg

Originalmente, cuando iba a hacer este soporte, pensé en soldar una varilla al resto del soporte para el mísmo efecto pero no permitiría bascular un ángulo suficiente y que la presión que ejerce cuando tracciona recaería en la parte exterior de la C. Si roscas algo tendría que ser con un paso tan pequeño que sería muy débil su sujeción. Si se suelda cuesta un montón limar el sobrante porque el material se habrá templado.

Por eso pienso en que ensayes como te he dicho para ver si es viable. Si lo es piensa en qué cantidad de longitud de material podrías emplear para que la fuerza que hará se dispe en cada milímetro del perfil y no sufra una parte más que otra.

Seguímos con la tarea...!!!
 
Buenos dias de nuevo!!
Esa pieza que comentas veo que la introduces basculando, sin hacerla deslizar por la guia desde la abertura hasta el sitio en cuestion. Me parece un invento realmente cojonudo, pero no se como fabricarmelo, eso de hierro no debe existir y no se que material usas, veo que no es metalico en la foto pero no deduzco bien de que lo haces.
La idea que capté de ti no fue la correcta, pero quiero plasmartela en un dibujo un tanto chapucero ya que no se dibujar muy bien pero creo que se entiende, al principoo entendí esto:
uploadfromtaptalk1370838181007.jpg
En el croquis dibujo la curvatura en forma de s que debe hacer la chapa para nivelar en profundidad la nueva guia con la original. Solo veo un problema, esa parte de la union si llueve puede entrar agua, pero si le pego unas tiras de bostic por encima del borde de la cv, al meter la chapa puedo "undir" el principio de la misma en el bostic de tal manera que quede hermetico. No se si me entiendes, y si es viable la idea o tendré complicaciones...
En fin gracias por aguantar mis tochos:D
 
Buenos dias de nuevo!!
Esa pieza que comentas veo que la introduces basculando, sin hacerla deslizar por la guia desde la abertura hasta el sitio en cuestion. Me parece un invento realmente cojonudo, pero no se como fabricarmelo, eso de hierro no debe existir y no se que material usas, veo que no es metalico en la foto pero no deduzco bien de que lo haces.
La idea que capté de ti no fue la correcta, pero quiero plasmartela en un dibujo un tanto chapucero ya que no se dibujar muy bien pero creo que se entiende, al principoo entendí esto:
Ver el archivos adjunto 91051
En el croquis dibujo la curvatura en forma de s que debe hacer la chapa para nivelar en profundidad la nueva guia con la original. Solo veo un problema, esa parte de la union si llueve puede entrar agua, pero si le pego unas tiras de bostic por encima del borde de la cv, al meter la chapa puedo "undir" el principio de la misma en el bostic de tal manera que quede hermetico. No se si me entiendes, y si es viable la idea o tendré complicaciones...
En fin gracias por aguantar mis tochos:D

No te he indicado que hiciéses un agujero por el frente del perfil para introducir el nervio porque el nervio nada más que serviría para algo que basculara hacia abajo tan solo. Es decir, lo que necesitas es que bascule desde el techo hacia la pared a la vez que se introduce en interior del perfil y que, cuando llegue al final del giro e introducción, haga tope en el interior del mísmo y en ambas paredes internas de la C.

Te he puesto el ejemplo del soporte de TV y has de usarlo de la mísma manera pero con la disposición de la pletina soldada que desciende hacia arriba, con lo que quedaría a 90º respecto a la pared de la cv y haciendo tope dentro del perfil la pestaña que se inserta. El tema está en usar la mísma manera de introducción y balanceo pero desde el techo, en el caso que tratamos.

Imagínate que hubiera soldado la pletina del soporte de TV al revés y lo hubiera introducido en el perfil para el avancé. Por eso tu S, aun estando insertada como dices, bascularía hacia abajo al no tener algo que lo retenga. El tema no está en rellenar el interior de la C, sino en que lo que se introduzca haga tope en los máximos puntos posibles dentro de esa C y que, después de su perfecto ajuste, se logre quedar el perfil en posición vertical o a 90º respecto la pared de la cv.

¿ Qué tal ahora...?

Los materiales que empleé son pletinas de hierro. Chapas de 3 y 5 mm, creo recordar y el trozo a mecanizar creo que de 10 mm:

1.jpg

Usé un disco de corte de 1 mm de grosor para unas cosas:

2.jpg

Y un disco de pulir para rebajar los cordones de soldadura y refinar definitivamente ciertos lugares, aparte del uso de limas finas:

15.jpg

Lo peor es probar, rebajar, probar, rebajar, probar, rebajar, etc, etc, etc. Con el primer soporte tuve que añadirle algo de material a base de soldadura al haber rebajado demasiado en ciertos lugares. Esa es la ventaja del hierro, pero hay que saber dónde hay que hacerlo para llegar a obtener la pieza como se desea y que no salga como sea, aunque probablemente se salvará ajustando otras cosas a posteriori...

Nadie ha dicho que sea fácil pero si gratificante...!!!

Ánimo...!!! Ensaya en piezas de pasta y cuando lo tengas claro házlo. Lo último sería el corte del perfil si todo cuadra y te ofrece garantías suficientes. En las fotos del 1º soporte de TV le hice un soporte hasta el suelo con barra telescópica para que no descansara todo el peso en el perfil de aluminio y para este último soporte ya no se lo hice. La fuerza que soporta el perfil con la longitud del la pestaña introducida me dá una seguridad total. Pero eso ha ocurrido después de comprobar muchas veces que de lo que hice originalmente podría prescindir de ciertos elementos de seguridad y apoyo.
 
Pues hoy mismo te puedo asegurar de que creo que se la forma que debo darle, es una u plana, he utilizado un trozo de u de hierro y apoya bastante bien, con las prisas de ir a buscar los nenes no me ha dado tiempo a modificar la forma para hacerla ideal peroooo..... en cuanto pueda le meto mano, al principio creia imposible lo que me decias por el simple hecho de que tu soporte encamina hacia abajo y toca en la pared de la caravana, y el mio va hacia arriba y creia que resbalaria pero nooo!!! Parece que el apoyo es muy firme y en forma de u cuadrada muy bien. De momento sigo perfeccionando....
Te, bueno os mantengo informados!!
Un abrazo!!
 
Menuda tardecita llevo!! He enredao un compi del trabajo que tiene en el taller dos tornillos de banco, yo en el mio al tener solo uno no se me ocurria como pegarle dos dobladas a un metro de chapa galvanizada de 1mm....
En fin, liaos toda la tarde
uploadfromtaptalk1371060650652.jpg
Pues no hemos conseguido darle la forma correcta y la parte recta ha empezado a doblarse y hace panza, se ha hecho tarde y despues de amartillearnos todas las uñas menos la central no hemos conseguido que cogiera la forma adecuada, cagüen.... Que dificil es doblar 1 mt de chapa, es realmente complicado , mas si hay que hacerle dos dobladas en forma de J y a una medida concreta,,,
Total, me he vuelto pa casa con mi superñapo patatero y tataaaaaannnn.....
No entra jajajajajaja!!!!!!
He intentado corregir la forma de la chapa con el soplete y picando mas pero na, lo he empeorado....
Despues de que se me hayan llevado los demonios hasta los confines del infierno, he descubierto el sistema.... Atornillar o remachar (ya no digo soldar porque me saltan chispas en las sandalias y me quemo los dedos) una chapa a una U , de hecho por el taller he encontrado un retal de la medida idonea, solo falta comprar el trozo entero y una chapa ya que esta otra la he dejao hecha unos zorros...
En fin mañana mas, a ver si vamos saliendo del atolladero....
 
da2a6ere.jpg
Buenos dias/tardes/noches.
Despues de grandes quebraderos de cabeza, de tiempo, mucho tiempo y de muchos ensayos he logrado llevar a cabo la idea de Juansinmedio, no sin antes ir encontrando problema tras problema.
Despues de la historieta de la chapa, compré un metro de u de aluminio de 2cms de perfil y le corté aproximadamente 1 cm por un lateral del perfil a todo lo largo del metro, el cual doblé hacia adentro un pelin hasta encontrar la forma idonea para que tuviera buena sujecion la guia original inclinada de la cv. A partir de ahí ya tuve que quitar la guia "postiza" que me pusieron, limpiar las siliconas con cuter y estropajos de aluminio, comprar la goma cubretornillos del perfil y ponersela para poder dejar la cv como estaba inicialmente. Entonces, despues de pensar como hacerlo y crearme una vaga idea mental de como quedaria le pegué un corte a la antigua guia justo donde empieza el desnivel, pero ese corte cada vez ha ido aumentando hasta que le he acabado quitando mas de 20 cms de guia, y con la radial la he dejado plana. Compré chapa galvanizada de 0'5mm y 1x2 mts casi me quedo corto la virgen por un cachito de 1x0'20 mt que necesitaba, en fin era o eso o buscarla por la basura así que ahora tengo chapa para toda la vida. Al lio, corté el trozo que necesitaba de la guia que desmonté (la que me pusieron en el techo), y un pelin mas por si acaso me quedaba corto. Le quité los remaches y la chapa de aluminio que llevaba y le hice una serie de cortes por la parte delantera, la que se uniria a la guia original a modo que pudiese encajarla, pondré fotos. En la guia original tambien le hice un corte por detras para poder encajar la nueva guia, total que empezaron a surguir dudas de como iba a meter la pieza ya que no podria bascularla como una bisagra como comentaba Juan por culpa del encaje (de ahí a que le quitase mas de 20 cms de la guia original de la cv), pero la podria meter un buen trozo de esa manera y luego acabar de bajarla deslizandola hasta que las dos partes coincidiesen y la nueva se encajase por detras por la parte del corte de la vieja, mientras que por la parte del final el prisionero mencionado por Juan no haria falta ya que es justo el punto donde empieza la curva de bajada al suelo y queda frenada. Igualmente la puedo meter por arriba sin bascularla solo deslizandola. Una vez tuve claro de que eso era posible, vino el siguiente problema, que era salvar la distancia de profundidad que ocasionaba la u encajada en el perfil. Se me pusieron los pelos como escarpias al darme cuenta de que debia de doblar la chapa de 1 merto de acero galvanizado dos veces, como una z pero en angulos rectos... suerte que esa chapa era del grosor de 0'5mm y no me fue complicado con la ayuda de un regle de obra, un tornillo de banco y un taburete con geros encima donde apoyé el regle y encima puse la chapa previamente cortada con sierra caladora collada con sargentos al regle para picarla con el martillo y doblarla. Primero la doblada intrerior y luego la exterior. La atornillé a la u (tornillos inoxidables de metrico 4 y tuercas antiblocantes) y la monté en la cv. Despues encajé el trozo de guia nuevo con la guia original de la cv, lo presenté encima de la chapa y con un nivel miré como estaba la burbuja en la guia original y la igualé en la nueva. hice una ralla con rotulador en la chapa y la corté a la medida definitiva, pudiendo así atornillarla a la nueva guia.
En un principio, puse un retal de plancha de goma atornillado con los mismos tornillos pero un poco mas largos de union de la chapa y la guia justo encima de la union de las dos guias, a modo que quedase presionando la goma encima del techo de la cv y tapase la ranura que habia entre las uniones de aluminio de las dos guias para que no entrase agua de la lluvia. Pensé que seria suficiente así ya que el resto del trozo al tratarse de una u haría de canalon y desaguaria por el lateral. Pero luego pensé que al montar el avance, la pared de espuma del mismo tocaria en ese saliente (la u) y no se acoplaria bien a la pared de la cv. Total, debí cortar el "canalon" para que quedase un "hueco" para introducir la espuma de la pared del avance. De ese modo conseguí el maravilloso resultado de que el "canalon" o u de aluminio desaguara todo el agua de la lluvia dentro del avance, fue fantástico !! Entonces tuve que ir a comprar plancha de goma de 2 mm de grosor , cortarla a medida ya que las venden de 1,5 mt de ancho por lo que quieras de largo (en ferreterias) y sacar todos los tornillos que unian la guia con la chapa, comprar tornillos nuevos mas largos (todos de acero inox) y atornillar la goma (con arandelas inox de las mas anchas) junto con la guia y la chapa (tuercas antiblocantes, eso son manias mias pero me aseguro de no tener que ir reapretando cada x tiempo). Total, que me queda la goma cubriendo toda la parte postiza por encima del techo y espero que así no entre el agua...
Por fin el ultimo problema fue que al tensar el avance la chapa cedia hacia afuera, debido a su flexibilidad. Solucionado atando dos mosquetones a una cinta de esas que llevan un tensor como los de los portabicis de los coches, con una hembrilla collada a la chapa y otra hembrilla collada a un prisionero (en rosca de m5) de los que comenta Juan en la guia de la ventana de la pared de atras. Cada mosqueton se engancha a su hembrilla, con el tensor se tensa a la fuerza adecuada y por fin se acabó lo que se daba.
PD La goma la he collado a la guia y a la chapa con pletinas ya que con simples arandelas se partia... fin

Pido disculpas por semejante ladrillazo, se que no lo habreis entendido todo y por eso pongo fotos, espero que si alguien se ve con el mismo problema pueda usarlas de referencia.
Muchas gracias a Juansinmedio que con su brillante idea podré circular con mi cv sin necesidad de ir con aquel artilugio que me pusieron (porque lo pedí yo) arrancando los arboles de las carreteras, y ademas podré pasar el nervio del avance empujando desde abajo por la curva del perfil original de mi cv.
Saludos a todos y otra vez mil gracias Juan por tu tiempo!
Las fotos:

uploadfromtaptalk1372955370672.jpguploadfromtaptalk1372955386808.jpguploadfromtaptalk1372955399354.jpguploadfromtaptalk1372955410072.jpguploadfromtaptalk1372955420739.jpguploadfromtaptalk1372955431111.jpguploadfromtaptalk1372955441562.jpguploadfromtaptalk1372955452673.jpguploadfromtaptalk1372955463238.jpgVer el archivos adjunto 92583uploadfromtaptalk1372955482560.jpguploadfromtaptalk1372955494252.jpg
 
Pues me has dejado sin palabras, campeón...!!!

Mira que dije que pensaras, midieras y hasta que no estuvieras seguro ni cortaras ni hicieses algo que después no volvería a estar como antes....!!!

El caso es que la suerte está echada y te has atrevido a hacerlo. Lo principal es que estés contento con el trabajazo que te has dado y más contento aún con el resultado, que de eso se trata.

Lo que importa es que quede fuerte, firme y duradero, además de resolver esa pega y de que sea fácil y sencilla su instalación. Ya me gustaría encontrar esa cv por ahí que iría de cabeza a buscar a su dueño y felicitarlo, además de decir que tiene unos h****vos impresionantes, además de un valor y tesón que no creo que tenga jamás...!!!

Enhorabuena y a disfrutarlo, que los retos para eso están y éste lo has conseguido tú sólo...!!!

Un abrazo, maestro...!!!

P.D. Ahora podrías instalar un Caravanstore, incluso...!!!
 
Jajajajajajajajaja!!! Ya sera menos jajajajaja!!! Gracias y si coincidimos tienes rondas pagadas te lo aseguro!!
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com