Hola de nuevo!
Acabo de montar los amortiguadores y aparentemente han quedado muy bien pero de los 3 agujeros que trae el chasis los he montado en el primero que era el que coincidía bien.
Vosotros lo tenéis así o tendría que haber forzado el eje para que me coincidiera en el del centro?
Es que me dijeron que se suele instalar en el del centro...
Al tenerla elevada el amortiguador entra bien en el primero y al bajarla con la rueda ya puesta lo que hace es estirar el amortiguador y cogiendo baches se estirara más aún. No se comprime, se supone...
Lo que me he dado cuenta es que la caravana queda más elevada.
Por cierto el cambio de llantas es un acierto enorme. Muchas gracias a juansinmedio por sus consejos ya que se nota un montón
Volviendo de Cáceres con tormenta y viento, la caravana ni se mueve, incluso notando algo de aguaplanning en el coche.
Lo recomiendo totalmente.
No hay de qué...!!! Lo importante es que la inversión hecha por tu parte sea para bueno y "notes" que el conjunto vaya mejor y no sea por cierta "sugestión". Así que tu experiencia "debe" servir para otr@s, con lo que te invito a que se lo comentes a quienes pidan consejo o tengan alguna duda de la efectividad de sus ruedas, como le comenté al compañero xx53, aunque creo que llegué tarde...
http://www.webcampista.com/foro/for...e-indice-de-carga-superior-4.html#post1931332
El que "observes" que la cv queda más elevada puede ser al cambio de llanta/neumático, ya que pasas de 185/70 R13 a 175/70 R14, aumentando el diámetro en 12 mm ( 6 mm más elevada ), con lo que ese aspecto si que puede ser "sugestión", aunque estuviera el neumático muy gastado y el diámetro hubiera disminuido. Quizás sea el efecto "panza" que hacía el anterior....!!!
Ahí se puede comprobar que un neumático más ancho no tiene porqué ofrecer más estabilidad, sobre todo si los parámetros no son los idóneos junto a una presión adecuada...
Con el tema del amortiguador te digo que has montado los mismos que en la que tuve, aunque los puse en el centro ( para no equivocarme ). Lo de "forzar el eje" supongo que te referirás a que haga tope en las posiciones extremas de ambos recorridos.
En principio no debe aunque podrías ( y puedes ahora ) medir la carrera de los mismos quitando uno tan solo y la distancia entre ejes en ambas posiciones extremas. Después mides la distancia entre ejes desde la biela de acoplamiento del buje hasta cada agujero en la posición como lo tienes ahora ( el recorrido más corto de la suspensión ). Entonces comparas la medida con la distancia entre ejes de la posición más corta (el agujero que has empleado) y debe ser "algo menor", con lo que te aseguras que nunca hará tope.
Después, con la cv bajada, puedes medir la distancia entre ejes comprobando que ha de ser bastante menor que en la posición más extendida del amortiguador y en el agujero más distante de los 3. Aquí debemos contemplar que la suspensión seguirá hundiéndose algo más por el efecto del paso por badenes, baches, etc pero no será ninguna locura; vamos que no es la de un coche...!!! Entonces tendrás un recorrido hasta hacer tope la suspensión hundida junto al movimiento del brazo de suspensión al elevarse el mismo pero manteniendo la rueda en el firme, por eso lo del recorrido "muerto" del neumático cuando hace contacto con el firme y sigue bajando la cv ( como en un coche ).
Por otro lado, como no sé si alguna parte del mover puede hacer contacto con el amortiguador, puedes comprobar la distancia que hay entre el punto que indico y esa parte.
Si no hace contacto en la posición que la pongas no lo hará, aunque debes de dejar un pequeño margen porque aún le queda un pequeño recorrido a la biela para que haga trabajar el amortiguador pivotándolo desde el larguero del chasis hacia arriba. Si hay suficiente espacio ponlo en el agujero del medio dejando ese margen y te olvidas de historias, aunque puede que tengas que cambiar el paso del cableado del mover por si rozara en el giro de la cabeza del amortiguador, y recuerda sustituir las tuercas autoblocantes por nuevas después de quitarlas. Sitúa el gato lo más próximo al eje...!!!
Muchas palabras, aunque espero haberme explicado lo suficiente...!!! 