Se llama Fuelio, tengo Android....Que aplicación es es UVEH?
Hola, pues yo lo plantearía de otra forma: que tipo de uso vais a darle: urbano, mixto, carretera, off-road, capacidad de maletero, para remolcar que tipo y peso de la caravana, problemas de movilidad, etc etc etc
A partir de ahí es más fácil tomar una decisión más acertada. Si solo te refieres a remolcar entonces entraría más en juego otras: tara del coche, MMR admitida, distancia entre ejes, cilindrada, par motor, potencia, etc...
Y ahora mi opinión personal: yo me quedo con la berlina en casi todas las facetas, aunque los SUV's tengan sus virtudes, como por ejemplo el acceso al habitáculo o la mayor altura que beneficia el consumo remolcando por aerodinámica. De estos que propones me quedo el Insignia de cabeza. Aunque el Ateca es una buena opción, lo que no nos has dicho que motores.
Mismos km que yo..... Entre dos la mejor opción es: el que más barato sea de mantener....El Insignia diesel 2.0 cdti de 125 Kw (170CV) , tab hemos visto el skoda Octavia Scout este tiene 150cv.
El uso ppal 120km a diario por autopista para ir al curro y tirar de una Knaus Sport 500 QDK,
Y los SUV qué motor? A tener muy en cuenta el Octavia Scout, motor muy robusto y con buen resultado, además de económico.El Insignia diesel 2.0 cdti de 125 Kw (170CV) , tab hemos visto el skoda Octavia Scout este tiene 150cv.
El uso ppal 120km a diario por autopista para ir al curro y tirar de una Knaus Sport 500 QDK,
Los suv el kuga hay motor 150 y 180cv, peor el maletero es pequeño y los asientos traseros no parecen muy comodos.Y los SUV qué motor? A tener muy en cuenta el Octavia Scout, motor muy robusto y con buen resultado, además de económico.
Yo el Kuga es el que veo menos indicado de todosLos suv el kuga hay motor 150 y 180cv, peor el maletero es pequeño y los asientos traseros no parecen muy comodos.
Gracias a tod@s por vuestros comentarios
El Insignia diesel 2.0 cdti de 125 Kw (170CV) , tab hemos visto el skoda Octavia Scout este tiene 150cv.
El uso ppal 120km a diario por autopista para ir al curro y tirar de una Knaus Sport 500 QDK,
Yo tengo un insignia de 170 cv diesel, de momento y con 23000 km ya lleva los dos latiguillos del turbo y estoy a la espera de una modificación electrónica que tienen que autorizar desde Alemania ya que genera carbonilla y automáticamente salta el testigo de avería de motor. Tres veces al taller, 21 dias el coche parado y a la espera que me avisen para llevarlo a reparar de nuevo.
Eso sin contar que se rajo el cristal y me lo tuvieron que cambiar en la casa ya que con todos los sensores que lleva ninguna casa de las que presume de cambiarlo en un plis plas se quiso hacer cargo ya que según dijeron no tienen las herramientas necesarias.
Esta vez me toco la china con el modelo.
Opel siempre fue un éxito de ventas pero a raíz de la quiebra a consecuencia de la crisis económica se invertía muy poco en I+D y cesando la producción por ejemplo de Saab o Pontiac. Su fiabilidad mecánica bajó muchos puestos en el ranking mundial de fabricantes, aparte los diseños y los materiales empleados en los interiores no estaban acorde a la época actual pareciendo coches como hace 20 años.Vaya tela...
Cuando cambiamos la última flota de coches de empresa ( renting todos y unos 30 en dos meses ) me pasaron cuotas de insignia buenísimas . Eran unos 80 € más baratas que la berlina mas barata ( Renault) , 100 € menos que el passat que llevo y casi al mismo precio que los golf.
Al ser de renting y siempre con coche de sustitución lo teníamos casi decidido cuando en la última reunión antes de firma el comercial del renting , llevamos con el muchos años y es de mucha confianza nos soltó ( yo se que vuestra prioridad es la fiabilidad para no estar con averías, grúas, coches de sustitución por lo que descartar el insignia ) . Mi jefe y yo nos quedamos un poco clavados porque ambos teníamos a Opel por fiable y ambos le dijimos que era raro. Su respuesta demoledora " mi empresa compró de golpe más de 2000 coches y en los 20 años que llevo no he atendido tantas averías en ningún modelo.
Al final passat para los dos responsables de sección y golf a pesar de ser compacto por el mismo precio para todos.
Yo espero que no sea el tuyo un ejemplo, pero la verdad es que han pasado dos años y desde luego me llama la atención leer esto cuando el fue tan categórico.
Saludos y suerte.
Pues si el salto de calidad en calidad de interiores es por la venta de Opel a PSA, el salto es solamente un pequeño brinco...y yo creo que ni eso...Opel siempre fue un éxito de ventas pero a raíz de la quiebra a consecuencia de la crisis económica se invertía muy poco en I+D y cesando la producción por ejemplo de Saab o Pontiac. Su fiabilidad mecánica bajó muchos puestos en el ranking mundial de fabricantes, aparte los diseños y los materiales empleados en los interiores no estaban acorde a la época actual pareciendo coches como hace 20 años.
Afortunadamente Opel fue vendida al grupo PSA y ya se empieza a notar ciertas calidades como con el coche que se ensambla en Vigo, la Opel Combo Life trilliza como La Rifter o la Berlingo compartiendo muchos elementos y motores.
Opel fue siempre una marca fiable que tuvo una época dorada vendiendo primero los Kadett/Corsa y posteriormente las primeras generaciones de Astra y Vectra. Empezó su declive principios del 2000 salvándole el "culo" las ventas de los Astra G y los Corsa cuya fiabilidad de estos quedó entre dicho.
Gracias a todos por vuestros comentarios.Nos han ayudado mucho.
El final creo que nos decidimos por el Skoda octavia scout , mayor peso.mayor capacidad de arrastre y mantenimiento y precio menor unos 5000 euros.