el_chito
hablador
la verdad que se me olvido decirte que lo que tenia era un transfo con un puente a secas , ya se que no es continua pura, es pulsatoria como bien as dicho , aunque algunos dicen que es continua , ya tuve un debate con un compañero de curro , pues decía que eso era continua .Aaaaamigo, esto no lo habías contado, eso no es continua-continua, si no pulsatoria, hay un montón de "espacio vacío" sin tensión, en las incandescentes no se nota tanto (y se nota) pero en los leds que no tienen tanta persistencia, se nota, más del 10% que hablamos.
Lo de que no se calientan es por dos razones, una que están pensados para esa tensión, y dos, cuando se pone un trafo sobredimensionado, o un trafo, un puente y un condensador, el condensador puede llevar la tensión a cerca de los 18V (12 x raiz de 2) y los leds no están pensados para eso.
Luego lo del puente, aunque sean 50A, son 50A si le pones disipador y todo eso, pero si en los diodos caen en total 1V (13V de la fuente - 12V que llegaban) si pasa 1A, es 1W, ya se nota el calor, si son 2A, pues 2W, y ahí ya arde, si son más, pues más. ¿cuanto estabas sacando?.
También puede ser, aunque es más raro, que estuvieras en el tope de tensión de la fuente y no saliera bien regulada, si ese era el caso, la tensión puede que no estuviera bien estabilizada y aparecieran picos de alta frecuencia (las conmutadas tienen a mogollón) eso también puede hacer que el diodo se caliente por la capacidad interna, que para 50Hz es como si no estuviera, pero para frecuencias altas se nota.
PD: Persistencia: cuando la bombilla deja de recibir tensión, no deja de emitir luz enseguida, si no que lo hace poco a poco, también pasa en las televisiones y monitores, las de tubo se basan en eso, en la persistencia del tubo
sobre la fuente , pues no creo que estuviera en el tope de tension , vamos, al potenciometro le quedaba aun por llegar al final , el consumo , pues uhmmmmm , sobre los 50W encendí varias luces y los leds .