Buenas,
hace menos de un mes no tenía ni idea de lo que era un estabilizador. Ahora, gracias a este foro creo que ya me he hecho una idea...
El caso es que parece que todo el mundo coincide en que es un gran apoyo como medida de seguridad y que su instalación se hace necesaria. A cualquier novato que pide ayuda en su primera caravana (como yo) se le dice "...con estabilizador, sobretodo".
El caso es que hace una semana compré mi primera caravana, viejita, bien conservada y...sin estabilizador!!!! Valoré todo el conjunto y era consciente que no lo tenía, pero que con unos 300 euros se arregla. En realidad, tengo bastante claro que será de las primeras cosas que compraré para ella, pero eso no quiere decir que no relativice o reflexione sobre ello.
Me explico. No dudo de su eficacia y del aumento de seguridad que supone (faltaría más!) pero a veces, por las opiniones de algunos parece que salir sin él sea casi un acto de irresponsabilidad, que vas a tener un accidente a las primeras de cambio. Y mi pregunta es, cuando no existían ¿qué pasaba?¿estaban todos locos?¿a la primera curva se liaba?
Supongo que en caravanas grandes debe ser casi obligatorio, pero ¿hasta que punto es necesario en caravanas ligeras? Ya digo que mi experiencia es casi nula, apenas 300 kms sin estabilizador y con ligero aire. A 80 kms/h como bien me informé en el foro, el respeto del novato (que espero no perder) y la previsión en cada maniobra hicieron que me sintiera bastante seguro.
Siempre me he movido en el mundo de la moto, y ahora pasa un hecho parecido con el ABS. Si dices que tu moto no lo lleva, casi parece que tengas que justificarte y pedir perdón, cuando para mí lo normal es que no lo lleve tras 25 años montando en dos ruedas. Y hace su papel, pero creo que al final nos confiamos tanto de las ayudas "externas" que olvidamos las medidas de seguridad más importantes de todas: la prudencia, el tacto y el conocimiento de los límites de nuestro conjunto hombre-máquina.
Pues eso, que no hace falta que me convenzáis. Lo voy a poner, pero el otro día la persona que me atendió en un caravaning (y que los vende) cuando le pregunté sobre instalar un estabilizador me dijo "hombre, es interesante pero también es como los microondas, si no los has probado nunca no los encuentras a faltar."
Y otra anécdota. Al preguntar a un particular si la caravana que vendía tenía estabilizador (no se apreciaba en las fotos del anuncio) me contestó: "Si, tiene cuatro para cuando la caravana está parada"

Salut i kms
hace menos de un mes no tenía ni idea de lo que era un estabilizador. Ahora, gracias a este foro creo que ya me he hecho una idea...
El caso es que parece que todo el mundo coincide en que es un gran apoyo como medida de seguridad y que su instalación se hace necesaria. A cualquier novato que pide ayuda en su primera caravana (como yo) se le dice "...con estabilizador, sobretodo".
El caso es que hace una semana compré mi primera caravana, viejita, bien conservada y...sin estabilizador!!!! Valoré todo el conjunto y era consciente que no lo tenía, pero que con unos 300 euros se arregla. En realidad, tengo bastante claro que será de las primeras cosas que compraré para ella, pero eso no quiere decir que no relativice o reflexione sobre ello.
Me explico. No dudo de su eficacia y del aumento de seguridad que supone (faltaría más!) pero a veces, por las opiniones de algunos parece que salir sin él sea casi un acto de irresponsabilidad, que vas a tener un accidente a las primeras de cambio. Y mi pregunta es, cuando no existían ¿qué pasaba?¿estaban todos locos?¿a la primera curva se liaba?
Supongo que en caravanas grandes debe ser casi obligatorio, pero ¿hasta que punto es necesario en caravanas ligeras? Ya digo que mi experiencia es casi nula, apenas 300 kms sin estabilizador y con ligero aire. A 80 kms/h como bien me informé en el foro, el respeto del novato (que espero no perder) y la previsión en cada maniobra hicieron que me sintiera bastante seguro.
Siempre me he movido en el mundo de la moto, y ahora pasa un hecho parecido con el ABS. Si dices que tu moto no lo lleva, casi parece que tengas que justificarte y pedir perdón, cuando para mí lo normal es que no lo lleve tras 25 años montando en dos ruedas. Y hace su papel, pero creo que al final nos confiamos tanto de las ayudas "externas" que olvidamos las medidas de seguridad más importantes de todas: la prudencia, el tacto y el conocimiento de los límites de nuestro conjunto hombre-máquina.
Pues eso, que no hace falta que me convenzáis. Lo voy a poner, pero el otro día la persona que me atendió en un caravaning (y que los vende) cuando le pregunté sobre instalar un estabilizador me dijo "hombre, es interesante pero también es como los microondas, si no los has probado nunca no los encuentras a faltar."
Y otra anécdota. Al preguntar a un particular si la caravana que vendía tenía estabilizador (no se apreciaba en las fotos del anuncio) me contestó: "Si, tiene cuatro para cuando la caravana está parada"


Salut i kms