A ver, yo vivo en una ciudad que se dedicaba al Textil, ahora ya es historia, El Barsa y otros clubs, cuando los vestía Massana los productos los fabricaban diferentes fabriquetas, si ni siquiera empresas importantes, ¿donde están las fabricas de las marcas que todos conocemos? adidas, Naik, etc. sencillamente no existen, o casi que no existen. Sin embargo eligen fabricantes y materiales para fabricar sus productos, una vez tienen reconocida su marca, estas marcas fabrican los mismos productos con distintos nombres.
Mi padre trabajo en una fabrica de leche condensada, de ello hace mas de 40 años, y fabricaban diferentes marcas de ese producto, evidentemente diferente precio, sin embargo el producto era el mismo.
Luego trabajo en la mayor multinacional del mundo, Protter Gamble, fabricante de detergentes, Ariel, Dasch, Mister Proper, etc. etc. misma marca, mismo producto, diferentes ingredientes y diferente calidad, todo dependía del pais para el que fuera ese producto.
Un amigo campista trabaja en una fábrica de productos lácteos cuya matriz es Nestle y sin embargo elaboran productos para cadenas de alimentación en las que todos compramos, que utilizan sus propias marcas, sin embargo, dicho por éste amigo, el producto no es el mismo para unos que para otros, cada comercial varia en el contenido de sus productos.
Con esto quiero decir que el problema no es el producto en si, sino los materiales utilizados y la calidad supervisada por el fabricante dueño de la marca, ahí radica la diferencia entre unos productos y otros.
También existen otros motivos que inciden en la calidad pero principalmente serian estos, mismos fabricantes diferente productos, diferentes precios, muchas veces para cubrir mercado y crear competencia.
salud