txumi_panda
timid@
Despues de presentaros mi cv (mi huevo rodante), paso a las reformas de importancia.
Lo primero ha sido la claraboya, aun estoy en ello. Las fotos las pondré por la noche...pero os explico: Lo primero era quitar la antigua claraboya que estaba toda rajada y casi hundida por la parte exterior de la cv.Para ello y ya que estaba toda ensiliconada de manera basta por dentro fue retirar la silicona con un cuter y acceder a los tornillos, que resulta que se partian porque estaban todos oxidados. Así que literalmente empecé a destruir la claraboya por dentro, tozo a tozo con unos alicates. Una vez listo por dentro, pasé a fuera, donde la clarabotya estaba "sujetada" con fibra de vidrio y pasta al poliester exterior de la cv y silicona, despues de quitar la silicona, ya podía mover la claraboya, me fui a dentro de la cv empujé un pelín el marco de claraboya y saltó enterita con los más de tres kilos de fibra y pasta que supongo nunca llegó a pegarse al poliester...
el techo de mi cv es fibra y poliester por la parte interior, capa de fibra de vidrio (esas hilillos amarillos que pican un montonazo), y capa exterior de fibra y acabado en poliester, creo que gelcoat o topcoat. Así que el techo exterior estaba muy blandito; necesitaba endurecer el techo para despues poder pegar y atornillar la nueva claraboya por la parte exterior y sellar. Así que fuí comprimiendo la fibra de vidrio con un palo todo lo que pude para despues rellenar el hueco, de al menos 15 centimetros que logré hundir la fibra, con espuma de poliuretano y así conseguir un "marco" duro donde atornillar la claraboya con grantias. Tambien me hice con "porispan" blanco un marco para poner entre capa exterior e interior para tener el mismo grosor en todo en agujero de la claraboya. Y metí la espuma, y nunca la había usado, y venga a meter poliuretano y asombrosamente el techo bombeado original de la cv que estaba hundido, recobraba su forma original, bueno, casi, y despues, agarré con los sargentos el marco de "porispan" para tener el mismo grosor y que la espuma no escupiese el marco, y claro, ha empezado a chorrear espuma
, tipo fuente hacia el suelo de la cv ( menos mal que antes puse un cartón ) me a caido espuma en la camiseta, en el pelo, las manos parecia que las tenía plastificadas, de ir sacando espuma, ya que aquel chorreo parecía que no tenía fin...
En fin, al final dejó de correar...jejejejjejjjjejjej
Y de momento hasta mañana no puedo hacer más, porque entro d tarde...Las fotos esta noche.
Un saludo campistas!!!
Lo primero ha sido la claraboya, aun estoy en ello. Las fotos las pondré por la noche...pero os explico: Lo primero era quitar la antigua claraboya que estaba toda rajada y casi hundida por la parte exterior de la cv.Para ello y ya que estaba toda ensiliconada de manera basta por dentro fue retirar la silicona con un cuter y acceder a los tornillos, que resulta que se partian porque estaban todos oxidados. Así que literalmente empecé a destruir la claraboya por dentro, tozo a tozo con unos alicates. Una vez listo por dentro, pasé a fuera, donde la clarabotya estaba "sujetada" con fibra de vidrio y pasta al poliester exterior de la cv y silicona, despues de quitar la silicona, ya podía mover la claraboya, me fui a dentro de la cv empujé un pelín el marco de claraboya y saltó enterita con los más de tres kilos de fibra y pasta que supongo nunca llegó a pegarse al poliester...
el techo de mi cv es fibra y poliester por la parte interior, capa de fibra de vidrio (esas hilillos amarillos que pican un montonazo), y capa exterior de fibra y acabado en poliester, creo que gelcoat o topcoat. Así que el techo exterior estaba muy blandito; necesitaba endurecer el techo para despues poder pegar y atornillar la nueva claraboya por la parte exterior y sellar. Así que fuí comprimiendo la fibra de vidrio con un palo todo lo que pude para despues rellenar el hueco, de al menos 15 centimetros que logré hundir la fibra, con espuma de poliuretano y así conseguir un "marco" duro donde atornillar la claraboya con grantias. Tambien me hice con "porispan" blanco un marco para poner entre capa exterior e interior para tener el mismo grosor en todo en agujero de la claraboya. Y metí la espuma, y nunca la había usado, y venga a meter poliuretano y asombrosamente el techo bombeado original de la cv que estaba hundido, recobraba su forma original, bueno, casi, y despues, agarré con los sargentos el marco de "porispan" para tener el mismo grosor y que la espuma no escupiese el marco, y claro, ha empezado a chorrear espuma

En fin, al final dejó de correar...jejejejjejjjjejjej

Un saludo campistas!!!