Muchas gracias por tu recomendación. Pues a disfrutar muchoYo te recomiendo Puente de las Herrerías, no lo dudes, un entorno privilegiado, a mi es el que más me gusta, de hecho yo también iré esta semana santa.
Muchas gracias por tu contestación y explicación. De verdad que me ha ayudado mucho y sobre todo a conocer un poco el terreno que me preocupa mucho puesto que no tengo demasiada práctica todavía con la caravana.Tienes varios, cada uno con su encanto, y ninguno malo.
Si entras por el pueblo de Cazorla, una vez que baje el Puerto de las Palomas tienes un cruce con un chiringuito en una explanada a la derecha. Ese cruce se llama Empalme del Valle. Pues bien, ahí tienes dos opciones:
Si sigues recto vas en dirección al camping Puente de las Herrerías. Es un camping precioso que, dentro de la masificación de esas sierras, creo que está menos masificado que la zona de Arroyo Frío y demás porque por lo general el grueso de la gente va para otras zonas. Cerca de este camping puedes ir a ver el Nacimiento del Guadalquivir. En el camping hay una zona debajo del puente donde te puedes bañar y se está en la gloria. Y antes de llegar al camping tienes una ruta circular muy chula y sencillita que se llama la Cerrada de Utrero.
Volviendo al Empalme del Valle, si en vez de seguir recto, giras a la izquierda, vas en dirección a Arroyo Frío y el pantano del Tranco. En esa zona tienes 3 campings. Coto-Ríos, con el pueblo de Coto-Ríos a 2 minutos andando cruzando un puente sobre el río. También tiene zona de baño, aunque a mí personalmente es el que menos me gusta.
A continuación está el camping Llanos de Arance. Muy buen camping con parcelas muy llanas y de todos los tamaños. Buenas entrada para caravanas, piscina, el río pegado y rutillas cerca también como el Borosa o el Río Aguamulas, que sale la ruta del mismo camping.
Y después está el camping Fuente de la Pascuala. Otra maravilla de camping con piscina, varias zonas para caravanas, el río el otro lado de la valla con muchas zonas de baño, tranquilo y también con muchas que hacer y que ver.
Esta zona de los tres campings tiene mucho que ver. La ruta del Borosa, el jardín botánico, el centro de interpretación Torres del Vinagre (al lado del botánico) con un montón de cosas interesantes, el parque cinegético, con un trenecito que te va haciendo una ruta y ves muchos animales, el pantano del Tranco....
En resumen, vayas al camping que vayas, te va a gustar. No pienses que por ir a uno te vas a perder otras cosas, porque está claro que te las vas a perder, pero no por nada, sino por la cantidad de cosas que hay por hacer según la zona.
Y yo si tuviese que elegir, me iría o a Fuente de la Pascuala, o por el otro lado al Puente de las Herrerías.
La parte más complicada con la caravana la vas a tener una vez pasado el pueblo de Cazorla, en la subida al Puerto de las Palomas, que hay 2 o 3 curvas muy cerradas cuesta arriba, pero sin problema si la haces en segunda o incluso primera y vas despacito y más seguro. Y luego la bajada del Puerto de las Palomas, que no es que sea muy empinada, pero es larga y con muchas curvas. Pero igual, despacito, jugando con el freno motor y el que tenga prisa que se espere, que en nada estás abajo.
Espero haberte ayudado
Hola. Disculpa que te moleste con el tema de nuevo. Te pregunto por el camping fuente de la Pascuala que parece ser al que finalmente vamos a ir. El tema baños en esteTienes varios, cada uno con su encanto, y ninguno malo.
Si entras por el pueblo de Cazorla, una vez que baje el Puerto de las Palomas tienes un cruce con un chiringuito en una explanada a la derecha. Ese cruce se llama Empalme del Valle. Pues bien, ahí tienes dos opciones:
Si sigues recto vas en dirección al camping Puente de las Herrerías. Es un camping precioso que, dentro de la masificación de esas sierras, creo que está menos masificado que la zona de Arroyo Frío y demás porque por lo general el grueso de la gente va para otras zonas. Cerca de este camping puedes ir a ver el Nacimiento del Guadalquivir. En el camping hay una zona debajo del puente donde te puedes bañar y se está en la gloria. Y antes de llegar al camping tienes una ruta circular muy chula y sencillita que se llama la Cerrada de Utrero.
Volviendo al Empalme del Valle, si en vez de seguir recto, giras a la izquierda, vas en dirección a Arroyo Frío y el pantano del Tranco. En esa zona tienes 3 campings. Coto-Ríos, con el pueblo de Coto-Ríos a 2 minutos andando cruzando un puente sobre el río. También tiene zona de baño, aunque a mí personalmente es el que menos me gusta.
A continuación está el camping Llanos de Arance. Muy buen camping con parcelas muy llanas y de todos los tamaños. Buenas entrada para caravanas, piscina, el río pegado y rutillas cerca también como el Borosa o el Río Aguamulas, que sale la ruta del mismo camping.
Y después está el camping Fuente de la Pascuala. Otra maravilla de camping con piscina, varias zonas para caravanas, el río el otro lado de la valla con muchas zonas de baño, tranquilo y también con muchas que hacer y que ver.
Esta zona de los tres campings tiene mucho que ver. La ruta del Borosa, el jardín botánico, el centro de interpretación Torres del Vinagre (al lado del botánico) con un montón de cosas interesantes, el parque cinegético, con un trenecito que te va haciendo una ruta y ves muchos animales, el pantano del Tranco....
En resumen, vayas al camping que vayas, te va a gustar. No pienses que por ir a uno te vas a perder otras cosas, porque está claro que te las vas a perder, pero no por nada, sino por la cantidad de cosas que hay por hacer según la zona.
Y yo si tuviese que elegir, me iría o a Fuente de la Pascuala, o por el otro lado al Puente de las Herrerías.
La parte más complicada con la caravana la vas a tener una vez pasado el pueblo de Cazorla, en la subida al Puerto de las Palomas, que hay 2 o 3 curvas muy cerradas cuesta arriba, pero sin problema si la haces en segunda o incluso primera y vas despacito y más seguro. Y luego la bajada del Puerto de las Palomas, que no es que sea muy empinada, pero es larga y con muchas curvas. Pero igual, despacito, jugando con el freno motor y el que tenga prisa que se espere, que en nada estás abajo.
Espero haberte ayudado
Buenas! En primer lugar, me parece genial vuestra elección. Es muy buen camping con mucho sitio para acampar y en pleno parque natural con todo lo que ellos conlleva.Hola! Disculpa que moleste con el tema de nuevo. Te pregunto por el camping Fuente de la Pascuala que parece ser al que finalmente vamos a ir.
Y digo esto porque ni los han querido hacer reserva, directamente el señor al teléfono me dijo que nos fuéramos para allá que había mucho sitio y no había problema… Y yo pero si es SSanta y nada, que no había problema
El tema baños en este camping, que tal? Es que he leído comentarios algo preocupantes aunque parece que son de hace mas tiempo y los recientes parecen normales.
Por si me podéis decir algo al respecto. Gracias de nuevo!![]()
Gracias de nuevo, me quedo más tranquila. El lujo claro está tampoco es lo que andábamos buscando así que me quedo con tu recomendación y nada, a probar nosotros unos días y disfrutar del lugar. Gracias!Buenas! En primer lugar, me parece genial vuestra elección. Es muy buen camping con mucho sitio para acampar y en pleno parque natural con todo lo que ellos conlleva.
Con respecto a los baños y a las opiniones de la gente, ya sabemos que para gustos los colores, y para opiniones, lo mismo. Cada uno tiene su opinión y lo que a uno le parece bien a otro le puede parecer insuficiente o malo.
A mi parecer los aseos están muy bien. Hace algunos años que no voy a ese camping, pero llevo yendo desde que había que comprar monedas de plástico en recepción para que en las duchas saliese agua caliente, y realmente nunca los he encontrado en mal estado ni me han parecido insuficientes. No son unos baños de lujo, claro, pero tampoco es un camping de lujo. Son unos baños normales, muy limpios siempre. Nunca he entrado y ha faltado papel o agua caliente. ¿Puede ser que si te duchas en hora punta cuando todas las duchas tanto de hombres como de mujeres están llenas no haya agua caliente? Pues puede ser.
Pero en resumen, son buenas instalaciones y están cuidadas y limpias. Creo recordar que eran tres módulos de aseos. Todos en línea. Por la parte de delante para mujeres y por la parte de atrás para los hombres. Luego la zona de lavadero para los platos también está bien. Techada, amplia y con agua caliente. ¿Es posible que en épocas de más afluencia (como S.Santa) haya momentos en que los baños estén quizá más sucios? Claro. No hay personal de limpieza 24 horas en los baños limpiándolos cada que sale una persona. Pero en general están limpios.