Alvaran
Brun brun
![]()
Pienso que se refiere a la placa que está al lado del conector...................................
Saludos.
Exacto Volusia,


![]()
Pienso que se refiere a la placa que está al lado del conector...................................
Saludos.
Lo que yo creo que pasa es que la sensación de seguridad es muy diferente según el conjunto que lleves. Te lo digo porque yo he cambiado varias veces de coche y caravana y las diferencias son enormes solo cambiando una de las dos cosas. Es posible que esa sensación sea sólo aparente o subjetiva pero es la que recibe el que conduce.
En contra de tu idea de que lo de ir más rápido de lo que vas tú se hace por llegar antes, en mi caso no es así. Puedss ir a más velocidad sintiéndote perfectamente seguro y, además, conseguir que no te adelanten camiones y autocares que sí que es algo realmente molesto.
Otra cosa: no dices que la caravana del accidente fuera una de las que iba más deprisa que tú. ¿Cómo sabes que lo era? El accidente pudo ser por muchas otras causas ¿no?
Veniais de Francia ¿no?
¿A qué velocidad circulan las caravanas allí?
Pocos kilómetros mas adelante, 75 km antes de llegar a Zaragoza (por la AP-2), noto que dejan de pasar coches de frente (cosa extraña pues venía el tráfico "de salida" muy cargadito).
Un kilómetro mas adelante encuentro una CV "acostada" en medio de la carretera, todo el tráfico detenido (al menos unos 3 km en 2 minutos de corte escaso).
Se habían bajado unas 10 personas de los primeros coches y estaban intentando poner la CV en pié.
No llegue a ver heridos ni siquiera hice el amago de levantar el pié.
Estoy seguro (y apuesto por ello) que si la persona que sufrió el accidente es del foro (ojala que no) escribirá diciendo que NUNCA fué pasadito de velocidad y que en ese momento "no sé como" la CV hizo la tijera y..... lo de siempre.
No nos pongamos la venda, cuando vamos con la CV la velocidad está estipulada por algo y me molesta la hipocresía de luego congratularnos por la buena suerte del imprudente, que pone en riesgo NO SOLO su integridad o la de su familia (cosa que no me incumbe) si no la de todos los que circulamos a su lado.
Tanto "jode" llegar 1 hora mas tarde de vacaciones??
Un saludo y cuidadín!!!
La verdad que este tema me cabrea mucho.
Estoy seguro (y apuesto por ello) que si la persona que sufrió el accidente es del foro (ojala que no) escribirá diciendo que NUNCA fué pasadito de velocidad y que en ese momento "no sé como" la CV hizo la tijera y..... lo de siempre.
No nos pongamos la venda, cuando vamos con la CV la velocidad está estipulada por algo y me molesta la hipocresía de luego congratularnos por la buena suerte del imprudente, que pone en riesgo NO SOLO su integridad o la de su familia (cosa que no me incumbe) si no la de todos los que circulamos a su lado.
Tanto "jode" llegar 1 hora mas tarde de vacaciones??
Un saludo y cuidadín!!!
Veniais de Francia ¿no?
¿A qué velocidad circulan las caravanas allí?
Sin ánimo alguno de ofender a nadie, pienso que ignorar de forma habitual los límites de velocidad, basándonos en nuestra "experta" sensación de que con nuestro coche o nuestro conjunto vamos seguros, no es más que un pobre argumento para no reconocer nuestra propia falta de madurez, de autocontrol o de respeto a la seguridad de los demás. Igualmente, mientras más acusada es esa carencia, más cuesta reconocer los fallos que de manera cierta llegaremos a cometer.
Los límites para circular con caravana en nuestro país son muy sensatos y realistas, en función del muerto que llevamos atrás: 80 km/h para remolques de más de 750 kg (la mayoría de más de 1000 kg), y 90 km/h para los de menos de 750 kg.
Es cierto que en otros países no hay estos límites específicos, pero a cualquier persona medianamente inteligente no se le escapa que desplazarse a 120 o a 130 km/h con mil y pico de kg en forma de caravana enganchados detrás a un coche, no deja de ser una temeridad, justificar lo contrario es empeñarse en demostrar nuestra propia ignorancia y falta de respeto a la vida de los demás.
![]()
Al igual que el resto de compañeros, yo viajo entre 80 y 90 km/h en autovia, y siempre en tramos que no sean puertos en 5ª marcha a unas 1800 rpm apróximadamente; el problema es los puertos y hay que reducir las marchas y se va como se puede dependiendo de la pendiente que tenga el mismo.
knaus sport + peugeot 307 hdi 118 cv con un consumo de 10,4 litros a los 100