Soycampistaknaus34
calladit@
Hola soy nuevo en este foro y quería saber que opinion teneis acerca de campistas fijos aquí.Y de los camping que los admiten
Gracias de antemano y un saludo
Gracias de antemano y un saludo
Yo pienso que la culpa es del que monta la chavola. Si fuera un menor tendria disculpas.Exacto , yo igual lo respeto siempre y cuando sean fijos, no chabolas, de verdad que a veces en algun camping que hemos estado da vergüenza ver todo lo que tienen montado, lonas, suelos de tarima o gres, todo vallado, lo que dice @CampistaMaxi22 , el chabolismo, para mi afea un camping.
La culpa de esto lo tienen los dueños del camping, pero claro es dinero seguro.
Mientras le dejen y no le digan nada el sigue, una vez pongo suelo, otra cierro, otra una lona, otra cemento, asi poco a poco y no le dicen nada pues el tan agusto.Yo pienso que la culpa es del que monta la chavola. Si fuera un menor tendria disculpas.
saludos desde Barcelona
Ya te digo yo que he ido algun camping despues de octubre y estan igual, chabolas.Yo creo que campista chabolista como llamais viene dado de esos años 80-90 en que los dueños dejaban hacer de todo por que era como tener una segunda residencia .Hoy dia no creo que te dejasen hacer eso .Es mas en octubre se cierra y te obligarian a desmontar todo como muchos hacen ya.
Yo pienso que los fjios como tal son como nosotros los itinerantes ,a veces pues te puedes encontrar alguno quemadillo con la gerencia del camping,pero vamos yo no he tenido problemas con ninguno hasta la fecha ,hacen lo mismo que nosotros DISFRUTAR.
Cuéntanos un poco de ti, y nos das un motivo para la consulta,Hola soy nuevo en este foro y quería saber que opinion teneis acerca de campistas fijos aquí.Y de los camping que los admiten
Gracias de antemano y un saludo
Yo creo que campista chabolista como llamais viene dado de esos años 80-90 en que los dueños dejaban hacer de todo por que era como tener una segunda residencia .Hoy dia no creo que te dejasen hacer eso .Es mas en octubre se cierra y te obligarian a desmontar todo como muchos hacen ya.
Yo pienso que los fjios como tal son como nosotros los itinerantes ,a veces pues te puedes encontrar alguno quemadillo con la gerencia del camping,pero vamos yo no he tenido problemas con ninguno hasta la fecha ,hacen lo mismo que nosotros DISFRUTAR.
Muchos lo entenderíamos, porque aquí se enciende la mecha y pies para que os quiero....Cuéntanos un poco de ti, y nos das un motivo para la consulta,
por lo menos, por mi parte, la entendería un poco más,
No se, que elemento to tienes, como lo usas, que te gusta...
Lo de llegar y que el jeta de turno tenga su coche en la parcela que vas a ocupar, daría para otro post muy interesante.Hay fijos muy majos y otros te miran como si fueras "a su camping" a molestar y quitarles la parcela vacia donde aparcan su coche.
Pero eso va con la persona no en el ser fijo o itinerante.
Esta vez lo has clavado, es mas lo que le oi decir a un dueño de camping en Portugal a un fijo de mas de 30 años "con lo que me has pagado en todo este tiempo, y sabiendo que tienes un terreno junto al camping, ¿no te habría salido mas barato hacerte la casa de tus sueños? por que cobrar te he cobrado bien"Muchos lo entenderíamos, porque aquí se enciende la mecha y pies para que os quiero....
He conocido gente fija que conocía muchísimos sitios, con la diferencia de que disfrutaban de su elemento todos los fines de semana, y cuando podían lo sacaban para viajar. También conocí un caso de alguien que tenía un Mobil Home en un camping al que iba todos los fines de semana, y en la misma parcela guardaba la autocaravana con la que viajaba una o dos veces al mes.... mas que muchos que no son fijos. Lo comento porque normalmente se asocia fijo a gente no campista y al que no le gusta viajar, y no es necesariamente así.Para mí son 2 conceptos totalmente distintos. Yo elijo ser itinerante porque me gusta conocer mundo y no suelo repetir camping. El que es fijo es como el que tiene una casa en el campo, siempre va al mismo sitio y no conoce otros sitios. Si yo fuera fijo me compraría un mobil home, que son relativamente baratos y más amplios. Aunque para ir siempre al mismo sitio, mejor una casita en el campo.