Ilusiones, creo que convencido. . .estás, confiésalo. Uno no puede estar 30 años dándole vueltas a un asunto. Pásate por el subforo del lado oscuro de este foro y acabarás cambiando a AC más pronto que tarde.
Que ruteando una AC es más segura que un conjunto coche + CV no hay duda. No hay coche, ni furgoneta, que esté diseñado específicamente para remolcar, ni uno. Resulta lógico pensar que el comportamiento en ruta de una AC va a ser mejor y, no digamos ya, cuando las cosas se complican con un accidente por medio.
La prueba palmatoria, la que no tiene discusión, vamos la definitiva, es que un seguro a todo riesgo de una AC te sale por un precio parecido al de un coche. Yo pago 620 € por la AC, con 500 de franquicia en Allianz y 550 € por el coche, un Volvo mediano, con la misma franquicia en AXA y los seguros, en este tema, lo tienen más claro que el agua. Conocen a la perfección la siniestralidad de cada elemento.
Como dice Cormoran ya me gustaría ver el mismo test con un Mercedes de 6 m y una CV de 3 ambientes a 90 km/h. Golpe frontal y espera a ver lo que pasa, con la trasera, cuando la CV se incruste contra el coche.
Yo he pasado de la CV (he tenido 2) a la AC y, ruteando, no hay color. Solo con evitar los golpes de aire cuando te adelanta o se cruza un furgón, viento lateral, os descensos de puertos complicados o los adelantamientos a un camión. . . . está todo dicho. Una AC va a 110/115 km/h con solvencia. El pasar de 100 por hora con una CV empieza a ser complicado.
No me enrollo más.
Saludos y a disfrutar cada uno de lo suyo con prudencia. Que es para eso, para disfrutar.